Fundamentos destacados: SÉPTIMO.- En esa línea de ideas conforme se verifica de autos, la presente demanda es interpuesta el cinco de agosto de dos mil dieciséis, solicitando la nulidad del acto jurídico contenido en el contrato de compra venta del dieciséis de marzo de dos mil, por la causal contenida en el numeral 3, del articulo 219, el Código Civil.
Ahora bien, la anterior demanda de nulidad de acto jurídico, expediente N° 621- 2006, fue interpuesta en el año dos mil seis y concluyó el cinco de agosto de dos mil dieciséis, solicitando también la nulidad del acto jurídico contenido en el contrato de compra venta del dieciséis de marzo de dos mil, pero por las causales contenidas en los numerales 1, 4 y 8, del artículo 219, del Código Civil, esto es, por causales diferentes a las prepuestas en el presente proceso.
OCTAVO.- De lo precedentemente expuesto se puede apreciar que si bien, tanto en la demanda anterior de nulidad de acto jurídico y la presente demanda se cuestiona el mismo acto jurídico contenido en el contrato de compra venta del dieciséis de marzo de dos mil, sin embargo, las causales por las cuales se solicita la nulidad del acto jurídico aludido son distintas, puesto que, en la presente demanda se peticiona por la causal contenida en el numeral 3, del artículo 219, del Código Civil, y en el expediente N° 621-2006, por las causales contenidas en los numerales 1, 4 y 8, del artículo 219, del Código Civil; consecuentemente, son distintos los fundamentos fácticos de cada una de las causales invocadas para atacar el mismo acto jurídico, por tanto, no se puede aludir la interrupción del plazo de prescripción, conforme lo dispone el artículo 1996, inciso 3, del Código Civil, ya que la causa petendi en el anterior proceso no es el mismo con el presente, ya que, de no ser así se podría entender de manera errónea que las causales de nulidad previstas en el aludido artículo, pueden ser invocadas y demandas consecutivamente y de manera indefinida, de tal forma que no operaria la prescripción extintiva. Por consiguiente, no habiéndose infringido la norma sustantiva analizada, corresponde desamparar la causal denunciada.
Sumilla: No se puede aludir la interrupción del plazo de prescripción, conforme lo dispone el artículo 1996, inciso 3 del Código Civil, pues, la causa petendi en el anterior proceso no es el mismo con el presente, ya que, de no ser así se podría entender de manera errónea que las causales de nulidad previstas en el aludido artículo, pueden ser invocadas y demandas consecutivamente y de manera indefinida, de tal forma que nunca operaria la prescripción extintiva.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N° 3615-2018, LIMA NORTE
NULIDAD DE ACTO JURÍDICO
Lima, veintiuno de noviembre de dos mil diecinueve.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número tres mil seiscientos quince del año dos mil dieciocho, llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Sala Suprema, el recurso de casación[1] interpuesto por el demandante Rodolfo Emiliano Solano contra el auto de vista del quince de noviembre de dos mil diecisiete[2], en el extremo que revoca la resolución del doce de julio de dos mil diecisiete[3] expedida en el cuaderno de excepción y reformando declara fundada la excepción de prescripción extintiva, y en consecuencia nulo todo lo actuado y concluido el proceso.
II. ANTECEDENTES
1.- DE LA DEMANDA:
Mediante escrito de fecha cinco de agosto de dos mil dieciséis[4] el actor interpone demanda de nulidad de acto jurídico, a efectos que se declare la nulidad y sin efecto legal el contrato de compra venta del 30% de acciones y derechos del lote de terreno ubicado en la manzana N° 205, lote 40, Primer Sector, Asentamiento Humano San Martín de Porres, distrito de Los Olivos, provincia de Lima, de fecha diecisiete de marzo de dos mil, por la causal contenida en el numeral 3, del artículo 219, del Código Civil. Fundamenta su pretensión, bajo lo siguiente:
• Argumenta el demandante que conjuntamente con su conviviente, quien en vida fue Lilian Gormas Upiachihua, en el año mil novecientos ochenta y nueve, adquirieron el bien materia de litis, y el contrato materia de nulidad es nulo por haber sido vendido por su hermano Mercedes Alberto Emiliano Solano, a favor de la codemandada Yovana Cruzada Quispe, por intermedio de su padre el codemandado Teodor Cruzada Jacobi, quienes tenían pleno conocimiento que el contrato se elaboró en papel con firma en blanco, y se falsificó la firma de su conviviente, y la transferencia del terreno en el porcentaje indicado, se realizó sin contar con la autorización o consentimiento del demandante Rodolfo Cayo Emiliano Solano y su precitada conviviente, ya que los co demandados han declarado en su manifestación policial y en su declaratoria instructiva, que el terreno le pertenece al demandante y su precitada conviviente.
[Continúa…]

![Al realizar la valoración de la prueba se debe considerar no solo la prueba de cargo, sino también de descargo [Apelacion 287-2024, Apurímac, f. j. 13.19]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Hay fraude a la ley laboral en contratos modales, de acuerdo con el art. 77, inc. d) de la LPCL, cuando la naturaleza de los servicios a contratar se relacione con actividades ordinarias y permanentes [Casación 7401-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Asegurar o custodiar el celular del testigo no es un acto de investigación, sino un acto previo destinado a preservar la integridad de la fuente; solo la extracción y análisis pericial del contenido del celular constituye un acto de investigación que requiere notificación y habilita la posibilidad de designar perito de parte [Apelación 316-2024, Corte Suprema, ff. jj. 11-13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No basta, para condenar a la persona jurídica, acreditar el delito de la persona física, sino que se requiere demostrar un defecto estructural en los modelos de gestión, vigilancia y supervisión [SAN 4223/2025, ff. jj. 1.4-1.5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Servir declara nula «carta de no renovación» de trabajadora CAS en estado de gestación por falta de motivación [Res. 004712-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/embarazo-mujer-trabajo-salud-bebe-LPDerecho-218x150.jpg)
![Servir: ¿Cómo se pagan las horas extras en el sector público? [Informe Tecnico 002049-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/estres-laboral-explotacion-horas-extras-trabajador-tiempo-horario-noche-despido-LPDerecho-218x150.png)

![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)


![Modifican el Reglamento de la Ley que crea el registro nacional de historias clínicas electrónicas (RENHICE) [Decreto Supremo 020-2025-SA]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/certificado-medico-documento-doctor-medicina-medico-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de la Ley que establece medidas para promover la competencia en el servicio de transporte terrestre [Decreto Supremo 020-2025-MTC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-transportes-comunicaciones-MTC-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)





![[VÍDEO] ¿Quieres postular a la Fiscalía? Estas son las preguntas que hacen en las entrevistas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/postular-fiscalia-preguntas-entrevista-LP-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Al realizar la valoración de la prueba se debe considerar no solo la prueba de cargo, sino también de descargo [Apelacion 287-2024, Apurímac, f. j. 13.19]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Instancia no puede determinar inexistencia del contrato de compraventa solo porque copia del recibo de pago no le cause convicción [Casación 1977-2015, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/casa-firma-documento-LPDerecho-324x160.png)