Fundamento destacado: 4.13. En el presente caso, ocurre algo muy particular, que lo que se solicita en la demanda no es una división y partición de una sucesión intestada sino testamentaria parcial en relación a los bienes sobre los cuales la causante no efectuó la partición, puesto que respecto al bien que la causante asignó expresamente por mandato del artículo 852 del Código Civil, no procede la partición debido a que esta ya la efectuó la testadora; entonces, en el proceso únicamente queda la partición respecto a los bienes que no han sido divididos y asignados a cada heredero. Para ello la parte accionante (coherederos testamentarios de doña Elida Grados Ferreyra de Fernández) en la demanda hace una relación de los bienes que serán objeto de partición. Si bien en el mismo testamento la causante (folios 20 vuelta y 21) en la cuarta cláusula señala que: “(…)Parte de esos bienes que me pertenecen son bienes comunes con mi esposo por haber sido adquiridos durante la vigencia de nuestro matrimonio y otra parte de los bienes de mi propiedad son bienes propios por haberlos adquirido por vía de herencia de quienes fueron mis padres y hermano Luis Amador Grados Ferreyra”; sin embargo el recurrente en la contestación de la demanda pese a haber admitido esta misma tesis no indica que bienes serían propios, es decir de la causante o que bienes no han sido comprendidos en la petición de partición.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA
SALA CIVIL PERMANENTE
EXPEDIENTE Nº : 01336-2018-0-1401-JR-CI-01
DEMANDANTE : CARMEN ROSA FERNÁNDEZ GRADOS
: MARÍA DEL PILAR FERNÁNDEZ GRADOS
: DIONISIO FERNÁNDEZ SANTAMARIA
DEMANDADO : RAFAEL JOSÉ FERNÁNDEZ GRADOS
MATERIA : DIVISIÓN Y PARTICIÓN
PROCEDENCIA : PRIMER JUZGADO CIVIL DE ICA
JUEZ : DR. CHRISTIAN LINARES MOLINA
SENTENCIA DE VISTA
RESOLUCIÓN N° 47.
Ica, treinta de julio del año dos mil veintiuno.
VISTOS:
Observándose las formalidades previstas en el artículo 131° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; el expediente principal en dos tomos y los cuadernos de excepción de litispendencia y cuestión previa. Oído el informe oral de la abogada de la parte demandante y del abogado y parte demandada, interviene como ponente la señora Juez Superior María Ysabel Gonzales Núñez;
I. Resolución materia de apelación.
Viene en grado de apelación, la sentencia contenida en la resolución número 38, su fecha 26 de enero del 2021, que corre de fojas 667 a 688, en el extremo que falla:
PRIMERO.- Declarar de oficio la NULIDAD de la resolución N° 09, obrante a fojas 346/352 del expediente y del Acta de audiencia de Pruebas, obrante a fojas 611 y siguientes, únicamente en los extremos señalados en el considerando primero de la resolución; y, renovando los actos procesales se resuelve admitir el instrumental consistente en el mérito de Escritura Pública de Testamento otorgado ante Notario Público de Lima Dr. Manuel Reátegui Tomatis, que corre a fijas 20/22 del expediente.
TERCERO: Declarar INFUNDADA la tacha formulada por el demandado RAFAEL JOSÉ FERNÁNDEZ GRADOS, en su escrito de folios 142 y siguientes.
CUARTO: Declarar FUNDADA la demanda de división y partición que corre a fojas 103/112 del expediente, interpuesta por DIONISIO FERNANDEZ SANTAMARIA, MARIA DEL PILAR MILAGROS FERNANDEZ GRADOS y CARMEN ROSA FERNANDEZ GRADOS en contra de RAFAEL JOSE FERNANDEZ GRADOS, en consecuencia, ORDENO la división y partición de los Inmuebles denominados: (1) El inmueble urbano sito en la calle Domingo Elías N° 130 de la Urbanización Luren, distrito, provincia y departamento de Ica, que tiene un área de 374 m2 , inscrito en la Partida N° 02002720 de los Registros Públicos de Ica; y de los bienes agrícolas denominados: (2) Parcela 92 de 3.3308 has., con U.C. N° 14752, ubicado en el sector Los Tronquitos del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 11017843; (3) El Potrero de 4.2223 has., con U.C. N° 02046, ubicado en el sector Santa Lucia del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 40024707; (4) El Potrero Lote 3 de 2.9100 has., con U.C. N° 02044, ubicado en el sector Santa Lucia del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 40023079; (5) El Potrero Lote 4 de 1.9100 has., con U.C. N° 65359, ubicado en el sector Santa Lucia del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 40024359; (6) San Luis Lote 2 de 4.6700 has., con U.C. N° 04384, ubicado en el sector San Matías del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 40023660; (7) San Luis Lote 3 de 5.2400 has., con U.C. N° 04382, ubicado en el sector San Matías del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 40023044; (8) El Milagro de 8.6400 has., ubicado en el sector San Matías del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 40019626; y (9) El Pilar de 5.4717 has., ubicado en el sector San Matías del distrito de Santiago – Ica, inscrito en la Partida N° 40019625, correspondiendo al 62.50% al cónyuge sobreviviente, Dionisio Fernández Santamaría, 12.5% a doña Carmen Rosa Fernández Grados, 12.5% a doña María del Pilar Milagros Fernández Grados y 12.5% a don Rafael José Fernández Grados, dando por finalizada la copropiedad de los bienes inmuebles, conforme a lo establecido por el artículo 992 del Código Civil.
QUINTO.- Declarar FUNDADA la pretensión de adjudicación del bien inmueble ubicado en Calle Domingo Elías N°. 130, Ica, en favor del cónyuge supérstite, Dionisio Fernández Santamaría, correspondiendo la partición de los bienes inmuebles, en ejecución de sentencia. Sin costas ni costos.
II. Pretensión impugnatoria.
Mediante el recurso que obra de folios 700 y siguientes, el demandado Rafael José Fernández Grados, pretende que la sentencia invocada sea revocada, con base a los siguientes fundamentos:
- Es esencial delimitar correctamente los bienes que integran la masa hereditaria y el haber líquido divisible; lo que no ocurre en autos debido a la inexistencia de inventario, que como parte de sus obligaciones debió ser realizado, de modo previo a esta causa, por los albaceas, que resultan ser sus dos hermanas demandantes, según nombramiento testamentario. Inventario que existiendo sociedad de gananciales indivisa, conformada con bienes propios y sociales de la causante, resulta esencial en aplicación del artículo 320 del Código Civil.
[Continúa..]
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Huelga de transporte constituye un hecho imprevisible para reprogramar la audiencia de pruebas, pese a que esta es inaplazable [Casación 4868-2013, Puno]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/10/huelga-de-transporte-constituye-un-hecho-imprevisible-para-reprogramar-la-audiencia-de-pruebas-pese-a-que-esta-es-inaplazable-LPDerecho-324x160.jpg)