Estimados colegas, compartimos con ustedes la presentación del Código Civil de LP con jurisprudencia relevante y actual que preparó Diego André Pesantes Escobar como director ejecutivo del Observatorio de Jurisprudencia Civil de LP.
PRESENTACIÓN
Al tiempo en que escribo estas líneas, nuestro Código Civil peruano de 1984 se encuentra próximo a cumplir cuarenta años de vigencia y, entre los distintos acontecimientos preparados para celebrarlo, la vida me sitúa en el feliz episodio de presentar la salida al mercado del libro Código Civil: Jurisprudencia relevante y actual.
Me expreso como si la vida me hubiera acoplado a un espacio existente, pues, aunque me gusta tener la iniciativa de intervenir activamente en la realidad que me rodea, las buenas ideas son climáticas (un día llueven aquí y al otro allá) y el brillante concepto de este producto nació de la mente de Roger Vilca, CEO de LP Pasión por el Derecho, a quien le agradezco por confiar en mi persona para concretarlo a través de la dirección del talento de una increíble plana de jóvenes egresados de diversas facultades de Derecho de nuestro país, a quienes hoy puedo llamar mis amigos tras compartir con ellos la diaria labor de revisar jurisprudencia. ¡Lo disfruté mucho!
Con eso dicho, quiero describir la gran distancia que toma este «Código Civil» frente a los ya conocidos por todos y pronosticar la forma en que este libro impactará en nuestra realidad. Así, en primer lugar, debemos notar que los clásicos códigos de nuestro medio ofrecen extractos de jurisprudencias, pero no los resumen a través de titulares, razón por la cual, a pesar de las buenas intenciones, muchos pronunciamientos interesantes han pasado desapercibidos. Este libro, en cambio, recopila los principales criterios seguidos por los distintos tribunales de nuestro país en materia civil, resumiéndolos mediante un titular que, en la mayoría de los casos, no excede de las veinte palabras. Además, junto a cada titular se puede ubicar un link corto con el que se puede acceder al texto completo de las resoluciones.
Ahora bien, ¿en qué puede influir que ahora tengamos un Código Civil con titulares que sumillan jurisprudencia? Desde luego que podemos pensar en los litigantes o en los administradores de justicia a quienes se les hará sencilla la tarea de ubicar y comparar la dirección que toma la jurisprudencia respecto a las instituciones del derecho civil. Sin embargo, dado mi cariño por la enseñanza, quiero hacer notar que uno de los grandes vacíos en el aprendizaje de cualquier conocimiento se encuentra en que no siempre existe coincidencia de tiempo y espacio entre el momento en que nuestros docentes nos invitan a plantearles alguna interrogante y el momento en que nos nace esa gran duda sobre el tema explicado. Así, queridos estudiantes de derecho que me leen, pongamos en aprietos a nuestros maestros, preguntémosles si se encuentran de acuerdo con los criterios jurisprudenciales aquí consignados. Hagamos de cada clase un espacio donde nos adelantemos a las preguntas que nos surgirán luego en el campo profesional.
Con el equipo del Observatorio de Jurisprudencia Civil & Procesal Civil, hemos hecho todo lo posible para que cada titular pueda ser entendido a la primera lectura y, además, para que cada caso pueda ser recordado gracias al nivel de detalle del titular. Así, por ejemplo, aunque es correcto el término transferencia para referirse al traspaso del dominio sobre un bien, lo hemos nombrado como compraventa, donación, permuta, etc., según lo haya merecido en cada caso. Lo mismo ha ocurrido con los sujetos intervinientes, detallando si, por ejemplo, los titulares de un bien son copropietarios, herederos o una sociedad conyugal, o si los involucrados son personas o empresas muy conocidas en nuestra sociedad. Así, recordando aquel cuento Hansel y Gretel, cada titular tiene la potencialidad de ser revisitado, pues cada uno de sus detalles son esa migaja dejada en el camino para facilitarnos el retorno. Sí, este Código lo he diseñado para mi uso personal también.
Igualmente, algo novedoso de este Código recae en su revaloración de la jurisprudencia emitida por las cortes superiores de nuestro país. Recordemos que, desde el 1 de julio de 2021, entró en funcionamiento el servicio web de «Casilleros Judiciales Personales», servicio con el que los ciudadanos pueden colocar los nombres y apellidos de cualquiera de los más de 3453 magistrados a nivel nacional (según registro de 2021) y tener acceso a las resoluciones que estos emitieron desde el 20 de junio de 2021 hasta la fecha. Esto ha contribuido a que el presente Código pueda ser reforzado con los pronunciamientos emitidos por los magistrados de primera y segunda instancia de los distintos distritos judiciales de nuestro país. La diversidad de culturas y niveles de educación de nuestro país ocasiona que los casos presenten algunas peculiaridades interesantes a ser estudiadas, incluso de cara a una próxima reforma del Código Civil.
Pero no solo la jurisprudencia nacional ha sido tomada en cuenta, pues el presente Código también contiene jurisprudencia de otros países, tales como Italia, Francia, España, Colombia y Argentina. Esto no solo por cuanto nuestra legislación es deudora de la normativa extranjera, sino también porque lo interesante de los casos puede ser un gran incentivo para que algunos usuarios puedan romper las barreras del conocimiento al interesarse en aprender nuevos idiomas.
Finalmente, si bien en líneas superiores mencioné algunos de los tantos puntos positivos de este Código, no debemos olvidar que todo lo que hagamos siempre es mejorable, ya sea por nosotros mismos o por terceras personas. Aquí elegimos ser nosotros quienes mejoremos este producto para futuras ediciones y, por ello, estas últimas palabras no son de despedida, sino de bienvenida a cualquier crítica.
Diego André Pesantes Escobar
Director Ejecutivo
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-324x160.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Se requiere de sentencia favorable de reconocimiento de unión de hecho para solicitar pensión alimenticia a favor de conviviente abandonado [Casación 1685-2004, Junín] union de hecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/union-de-hecho-civil-2-pareja-registro-civil-matrimonio-divorcio-LPDerecho-324x160.png)