La Corte Suprema de Justicia de la República presentó, este 20 de mayo, el proyecto que plantea una nueva escala remunerativa para el personal administrativo y jurisdiccional del Poder Judicial (PJ) sujeto al régimen del Decreto Legislativo 728.
Según el artículo 1 del proyecto, la norma establece una nueva estructura de ingresos para el personal del Pliego 004 del PJ. La implementación será financiada con cargo al presupuesto institucional, previa asignación de recursos desde la reserva de contingencia.
Además, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá elaborar un estudio técnico durante el ejercicio fiscal 2025 para determinar los ingresos por cargo y función. Esta nueva escala se aprobará mediante decreto supremo, y se precisa que el 40 % de los ingresos que se establezcan tendrán carácter pensionable.
En la exposición de motivos, se menciona que existen marcadas brechas salariales entre los trabajadores del PJ y los de otras instituciones del sistema de justicia, como el Ministerio Público (MP) o el Tribunal Constitucional (TC).
Corte Suprema de Justicia de la República Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial
Proyecto de Ley N° 11263-2024-PJ
Lima, 20 de Mayo del 2025
OFICIO N° 001945-2025-SG-CS-PJ
Señor
Giovanni Carlo Antonio Forno Flórez Oficial Mayor del Congreso de la República
Expediente N.° 024345-2025-ETTDA Referencia: Oficio N.° 000602-2025-GG-PJ
Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y, a la vez, remitirle el oficio de la referencia, atendiendo a que, con el Oficio N. 1313-2024-2025-ADP-D/CR solicita que subsanemos el extremo referido al cumplimiento del artículo 75 del Reglamento del Congreso de la República, con respecto a la propuesta legislativa «Autorizar una nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, sujeto al régimen laboral del Decreto Legislativo 728».
En tal sentido, y por especial encargo de la señora Presidenta del Poder Judicial, cumplo con anexar al presente el apartado VI, referido al efecto de la vigencia de la norma sobre la legislación nacional, el cual solicito se integre al texto original presentado con fecha 13 de mayo de 2025.
Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresar a usted los sentimientos de mi mayor consideración.
Atentamente,
Documento firmado digitalmente
CARMEN DEL PILAR GAMERO HUABIL
Secretaria General
Corte Suprema de Justicia de la República
[Continúa…]