Nos colocaría internacionalmente en una “lista negra”
PODER JUDICIAL: MÁS DE CINCO MIL PROCESOS QUEDARÍAN IMPUNES SI CONGRESO MODIFICA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
La mayoría derivados de casos de corrupción, señala juez supremo Manuel Luján Túpez
En caso sea modificada o invalidada la Ley de Extinción de Dominio, que permite la persecución de los bienes y dineros de origen ilícito o delictivo, cinco mil procesos relacionados a actos de corrupción, como muchos otros más, quedarían afectados. Así lo alertó el coordinador del Subsistema de Extinción de Dominio de la Corte Suprema, el juez supremo Manuel Luján Túpez, sobre el proyecto de Ley 3577, que pretende que un proceso judicial haya sido finalmente resuelto antes de que los bienes mal habidos sean confiscados. “Este proyecto de Ley, aprobado en primera votación por el Congreso (y que está a la espera de segunda votación), establece su aplicación inmediata, por eso es que están al apuro y si ello ocurre, más de 5 mil procesos, la mayoría vinculados a casos de corrupción quedarían en la total impunidad”, afirmó. El magistrado refirió que el Subsistema Nacional de Extinción de Dominio logró recuperar cerca de US$ 160 millones (que incluye 100 kilos de lingotes de oro) a favor del Estado en procesos por delitos de corrupción, narcotráfico, lavados de activos, minería ilegal, tala, trata de personas, etc. “Un sicario, extorsionador, un minero o un corrupto, para delinquir, necesita dinero y el proceso de extinción ataca donde más les duele, el bolsillo, y retira del mercado ese dinero para que no sigan haciendo esas fechorías; por eso, ese cambio a la ley le da al crimen la oportunidad de cometer delitos”, explicó. Por tanto, Luján Túpez refirió que el Poder Judicial ha enviado una comunicación al Congreso en que expresa “la calamidad que significaría quitar esa ley”, que conllevaría al incumplimiento de compromisos internacionales ratificados en los convenios de Viena, Palermo y Mérida. Asimismo, sostuvo que la modificación a la vigente Ley de Extinción de Dominio nos colocaría en la lista negra del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que nos convertiría en un país paria. “Si dejamos esta ley vigente de extinción de dominio o es declarada inconstitucional, el Perú será colocado en una lista negra, como un país de riesgo, los inversionistas van a retirar su dinero y, obviamente, seriamos un paria internacional como lo son Venezuela, Tanzania”, dijo. MALA INTENCIÓN El magistrado indicó que el proyecto de Ley 3577 denota “mala intención” porque exige antes de intervenir los bienes ilícitos que el caso quede firme o cuente con sentencia sobre la que no procede ninguna acción judicial; además que los procesos prescriban a los 5 años. “Es decir que el proceso si todavía está en marcha y dura diez años, por el modelo que tenemos, a los cinco años ya todo proceso de extinción sería imposible y no habría manera de poder extinguir o incautar los bienes”, señaló. Cabe señalar que mañana 20 de febrero, el Tribunal Constitucional evaluará en audiencia pública la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por la Defensoría del Pueblo, a cargo de Josué Gutiérrez Cóndor, contra la vigente Ley de Extinción de Dominio, en que expondrán sus alegatos las partes. “Nos desborda la criminalidad, la corrupción, la minería ilegal y si destruimos el acicate de la Ley de Extinción de Derecho que nos queda en el Estado Constitucional de Derecho, ¿cómo vamos a protegernos del crimen?”, remarcó Luján Túpez.
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)








                        
                        
                        
                        