OCMA suspendió al juez de Huancavelica que anuló condena de Vladimir Cerrón

7927

La OCMA dicta medida cautelar de suspensión preventiva del cargo contra el juez de Huancavelica, Alain Salas Cornejo por la anulación de sentencias del exgobernador regional de Junín Vladimir Cerron.


CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA

NOTA DE PRENSA N° 036-2021

OCMA suspende de sus funciones a juez que anuló sentencias del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas.

Medida cautelar dictada es para garantizar el normal desarrollo de la causa.

La jefatura suprema de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida sa Bedriñana, ante la propuesta por la jefatura de la Unidad de Prevención Especial de este órgano contralor, dicta una medida cautelar de suspensión preventiva del cargo en contra del juez Alain Salas Cornejo (Juzgado de Investigación Preparatoria con sede en Acobamba – Corte Superior de Justicia de Huancavelica), quien anuló dos sentencias del exgobernador regional de Junín, Vladimir Roy Cerrón Rojas; habilitándolo para ejercer cargos públicos.

La decisión tomada por la OCMA en contra del juez Salas Cornejo -quien continúa siendo investigado por los magistrados contralores-, es para evitar la continuación o repetición de los hechos objeto de averiguación u otros de similar significación, o el mantenimiento de los daños ocasionados a la administración de justicia del Poder Judicial.

Dentro de los cargos que se le atribuyen al investigado, resalta que se habría subrogado de su actuación como juez constitucional y en forma ilegal, y actuado como juez ordinario al evaluar y dar mérito a pruebas del proceso penal sobre negociación incompatible seguido en contra del exgobernador regional de Junín, quien venía cumpliendo pena privativa de su libertad (suspendida) de cuatro años; además de inobservar su deber de imparcialidad.

También se advierte que, en la auditoria efectuada a los equipos de cómputo de su despacho, la resolución emitida en beneficio de Cerrón Rojas, aparece como si hubiera sido elaborado por un especialista, más no por el juez.

En consecuencia -señala la resolución-, existen fundados y suficientes elementos de convicción sobre la presunta responsabilidad disciplinaria del magistrado investigado por la comisión de los cargos atribuidos en su contra, lo cual motivan la suspensión preventiva en el cargo.

En ese sentido, la OCMA continúa con las investigaciones para emitir una resolución final, dentro del debido procedimiento y los plazos que le otorga la ley.

Lima, 24 de junio de 2021.


[Actualizado 16.6.2021] La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) formaliza procedimiento administrativo disciplinario en contra del juez Alain Salas Cornejo, luego de su controvertida decisión que benefició al exgobernador Vladimir Cerrón Rojas.

En la investigación preliminar realizada por la OCMA, se recabó elementos suficientes como la presunta vulneración al principio del debido proceso (legalidad) al emitir una sentencia que reevaluaría o reexaminaría o analizaría los medios probatorios actuados en el proceso judicial materia del habeas corpus en contra de los jueces del Quinto Juzgado Unipersonal Penal y de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte de Justicia de Junín.

Otro cargo, es la vulneración al principio de independencia e imparcialidad en la emisión de la sentencia, pues se advierte una presunta contradicción de fundamentos favorables a Cerrón Rojas, a fin de invalidar las sentencias dictadas en su contra, y con ello levantar su inhabilitación para ejercer cargo público.

Asimismo, habría afectado el deber de imparcialidad, al autorizar con su firma la referida sentencia, la cual habría sido elaborada en breves minutos por otra persona del despacho, el mismo día de su emisión, por lo que se estaría advirtiendo -señala el documento-, que el citado magistrado no habría sido el autor de la sentencia; entre otras graves presuntas irregularidades.

Las investigaciones se encuentran a cargo de la Unidad de Investigación y Anticorrupción del órgano contralor, la misma que deberá emitir pronunciamiento dentro de los plazos que otorga la ley, siendo que el juez ya se encuentra notificado de la decisión contralora.

Como se recuerda, el juez Salas Cornejo recientemente anuló dos sentencias que pesaban en contra del ciudadano Cerrón Rojas, hecho que fue denunciado por diversos medios de comunicación.

Fuente: OCMA.


[Nota original 11.6.2021]

La Procuraduría del Poder Judicial formalizó una denuncia penal contra el juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de la sede Acobamba (Huancavelica), Alain Salas Cornejo, quien resolvió un proceso de habeas corpus a favor del exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas.

Esta denuncia fue interpuesta ante la Primera Fiscalía Superior Penal de Huancavelica por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de prevaricato, previsto en el artículo 418 del Código Penal, en agravio del Poder Judicial.

En los fundamentos de la denuncia, se señala que el juez Alain Salas admitió a trámite la demanda de habeas corpus “inobservando de forma manifiesta el parámetro establecido para el control constitucional de las resoluciones judiciales”.

Esto es, que de acuerdo con el artículo 4 del Código Procesal Constitucional, “el hábeas corpus procede contra resoluciones firmes”.

El procurador relata con detalles las razones por las que considera que el proceso judicial contra Cerrón Rojas no tiene una sentencia firme, como lo exige al Código Procesal Constitucional.

Señala que el representante del Ministerio Público interpuso un recurso de “queja de derecho” luego que la Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte Superior de Junín le denegó, inicialmente, el recurso de casación.

El recurso de “queja de derecho” fue resuelto por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema mediante Ejecutoria Suprema (sentencia) del 12 agosto de 2020, declarando fundado el citado recurso, y ordenó a la Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte Superior de Junín conceda el recurso de casación y remita el expediente a la sala suprema.

Es decir, actualmente, el recurso de casación planteado por la Fiscalía de Huancavelica aún  está pendiente de resolver en la Corte Suprema.

Conceptos genéricos

En otro punto de la denuncia, el procurador refiere que de las 20 páginas de la sentencia del habeas corpus, en 10 de ellas el juez Salas Cornejo desarrolla consideraciones generales sobre la demanda de habeas corpus.

También advierte que el juez denunciado utiliza conceptos genéricos desarrollados en la doctrina sobre lo que se entiende por motivación de la resolución judicial, tutela jurisdiccional efectiva, principio de legalidad.

“En consecuencia, el juez denunciado afirmó hechos que no eran ciertos para declarar fundado el habeas corpus a favor del sentenciado Vladimir Cerrón Rojas y declarar nulas las sentencias que lo condenaron por el delito de negociación incompatible en perjuicio del Estado”, señala la denuncia.

Asimismo, el procurador ha solicitado a la Fiscalía levantar el secreto de las comunicaciones y el secreto bancario del magistrado denunciado, a fin de determinar las comunicaciones telefónicas y el movimiento económico en el periodo que tramitó el habeas corpus que favoreció a Cerrón Rojas.

Fuente: Poder Judicial.

Comentarios: