El congresista José Cueto Aservi de la bancada de Renovación Popular presentó el Proyecto de Ley 2251 que prohíbe impedir el acceso a espacios públicos o privados a personas que no se hayan vacunado contra el coronavirus.
El proyecto indica que tiene como finalidad formalizar la vacunación voluntaria contra la enfermedad por Coronavirus Sras-Cov-2 u otras enfermedades que den origen a emergencias sanitarias nacionales y pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud e impedir restricciones de derechos vinculadas a su uso.
Para lograr tal cometido, la propuesta pretende incluir el artículo 6 de la Ley 31091, de manera que se lea en los siguientes términos:
Pon ningún motivo las autoridades de salud restringen los derechos de libre tránsito, de ingreso o permanencia en espacios públicos y privados, de elegir y ser elegido a toda persona que, por decisión libre y voluntaria, haya decidido no ser vacunado contra la pandemia COVID-19.
La propuesta asegura en su último apartado que no le irrogaría gastos adicionales al Estado peruano.
Proyecto de Ley N° 2251/2021-CR
PROYECTO DE LEY QUE PROHIBE TODA RESTRICCION POR EL USO VOLUNTARIO DE LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS SRAS-COV-2 E INCORPORA EL ARTÍCULO 6 Y LA DISPOSICIÓN DEROGATORIA COMPLEMENTARIA FINAL A LA LEY N° 31091
El Congresista de la República, integrante del Grupo Parlamentario Renovación Popular, JOSE CUETO ASERVI, ejerciendo el derecho de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107° de la Constitución Política del Perú, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 75° y numeral 2 del artículo 76° del Reglamento del Congreso de la República, formula la siguiente propuesta legislativa:
FÓRMULA LEGAL
PROYECTO DE LEY QUE PROHIBE TODA RESTRICCION POR EL USO VOLUNTARIO DE LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS SRAS-COV-2 E INCORPORA EL ARTÍCULO 6 Y LA DISPOSICIÓN DEROGATORIA COMPLEMENTARIA FINAL A LA LEY N° 31091
Artículo 1°.- Objeto de la Ley
La presente ley tiene por objeto formalizar la vacunación voluntaria contra la enfermedad por Coronavirus Sras-Cov-2 u otras enfermedades que den origen a emergencias sanitarias nacionales y pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud e impedir restricciones de derechos vinculadas a su uso.
Artículo 2°.- Finalidad de la Ley
Es finalidad de la presente ley, incorporar un artículo y una disposición derogatoria complementaria final al texto de la Ley 31091, mediante los cuales se garantice, la libre determinación para decidir voluntariamente sobre la vacunación y el tratamiento a la salud de las personas sin que por ello la ciudadanía vea restringidos derechos fundamentales como el de libre tránsito, de elegir y ser elegidos y en general, de acceso al ingreso, permanencia o uso de espacios públicos y privados de ingreso al público.
Artículo 3°.- Incorpórese el artículo 6 a la Ley N° 31091, cuyo texto será el siguiente:
“Artículo 6°. Prohibición de restringir derechos fundamentales
Pon ningún motivo las autoridades de salud restringen los derechos de libre tránsito, de ingreso o permanencia en espacios públicos y privados, de elegir y ser elegido a toda persona que, por decisión libre y voluntaria, haya decidido no ser vacunado contra la pandemia COVID-19.”
Artículo 4°.- Incorpórese la Disposición Derogatoria Complementaria Final a la Ley N° 31091, cuyo texto será el siguiente:
“Disposición Derogatoria Complementaria Final
Única.- De la derogatoria de normas
Deróguese toda norma y disposición legal que se oponga a la presente Ley.»
Disposición Complementaria Final
Única.- La presente ley entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Lima, 13 de mayo de 2022.




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Disponen implementación de plan piloto de la Unidad de Flagrancia en La Libertad [RA 000118-2022-CE-PJ] PALACIO DE JUSTICIA-INTERIORES-1](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/PALACIO-DE-JUSTICIA-INTERIORES-1-324x160.jpg)