Congreso aprobó reconocer al perro pastor chiribaya como patrimonio cultural de la nación

El Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley 9397/2021-CR, que declara de interés nacional el reconocimiento de la raza canina perro pastor chiribaya como patrimonio cultural de la Nación.

La norma impulsa su investigación, protección, conservación y puesta en valor, destacando su relevancia histórica, arqueológica, biológica y genética como parte del legado de la cultura chiribaya, que se desarrolló en el sur del Perú.


PROYECTO DE LEY 9397 2021-CR
TEXTO SUSTITUTORIO

LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL EL RECONOCIMIENTO DE LA RAZA CANINA PERRO PASTOR CHIRIBAYA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Artículo único. Declaración de interés nacional

Se declara de interés nacional el reconocimiento de la raza canina perro pastor chiribaya
como patrimonio cultural de la nación, así como la investigación, protección, conservación
y puesta en valor de esta raza canina, en atención a su importancia histórica, arqueológica,
biológica y genética, como parte del legado de la cultura chiribaya, civilización precolombina que se desarrolló en el sur del Perú, cuyos principales restos fueron descubiertos en el actual distrito de El Algarrobal de la provincia de Ilo en el departamento de Moquegua, lugar donde funciona el Museo de Conservación.

Para tal fin, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de
Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo realizan las coordinaciones necesarias en el
marco de sus atribuciones y competencias.

Inscríbete aquí Más información

Descargue el documento aquí

Comentarios: