Fundamento Destacado: Octavo. Que, en cuanto al numeral 2.- b, conforme a lo descrito en el considerando anterior, de autos, se verifica la Resolución 65-2007 de fecha cuatro de octubre del año dos mil siete, obrante a fojas seiscientos ochenta y seis, en su segundo considerando señala: “que la pericia Grafotecnia realizada por los señores Eduardo Gutiérrez Bailón y Rafael Cervantes Castillo ha sido efectuada en un expediente distinto (referente al Exp. 340- 94), el mismo que ha sido ofrecido como medio probatorio por las partes y que se meritará en su oportunidad, conjuntamente con el resto de medios probatorios que se han admitido a trámite»; para luego en su tercer considerando precisar: “Que si bien es cierto el artículo 209 del Código Procesal Civil establece que si el Juez considera pertinente puede disponer la confrontación entre peritos para lograr la finalidad de los medios probatorios que es crear convicción en el Juez para fundamentar sus decisiones, entonces también se debe tener en cuenta que las confrontaciones se harán entre persona que hayan intervenido en el proceso (ya sean testigos, peritos o las propias partes), por lo que en este extremo la confrontación solicitada tampoco es procedente(…)»; al respecto se debe tener en cuenta que, habiéndose actuado los peritajes debidamente en la audiencia de pruebas, y valorado la actividad probatoria por el A – quo, tal como se describe en el considerando anterior, el informe pericial de los peritos Eduardo Gutiérrez Bailón y Rafael Cervantes Castillo, no han sido actuados en el proceso 340-94, únicamente fueron presentadas, y conforme al artículo 265 del Código Procesal Civil, los peritos deben explicitar los dictámenes periciales en la audiencia ce pruebas, y las partes formular las observaciones pertinentes, y no habiéndose efectuado dicho proceder, no fue merituado por la causa, que los medios probatorios ofrecidos por las partes, deben ser cuestionados en forma oportuna y no pretender que el juez lo sustituya en su actuación.
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
Corte Suprema de Justicia de la República
SENTENCIA
CAS. N° 1640 – 2011
AREQUIPA
Lima, dieciséis de abril de dos mil trece.
LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA:
VISTOS; con los acompañados; en Audiencia Pública llevada a cabo en la fecha, integrada por los Jueces Supremos Sivina Hurtado, Presidente, Acevedo Mena, Vinatea Medina, Morales Parraguez y Rueda Fernández; luego de verificada la votación con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia:
1.- MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por doña Oneglia Senen Rondón Aguilar, de fecha veintidós de octubre de dos mil diez, obrante a fojas mil sesenta, contra la Sentencia de Vista de fecha trece de setiembre de dos mil diez, obrante a fojas mil cuarenta y uno, que Confirma la sentencia apelada de fecha veintiuno de mayo de dos mil diez, obrante a fojas novecientos ochenta y ocho, que declara Infundada la demanda de invalidez de legado, interpuesta por don Eloy Zamalloa Campero en representación de doña Oneglia Senén Rondón Aguilar y otros; y Fundada la reconvención sobre nulidad de contrato de compra-venta, interpuesta por doña Fortunata Aguilar Bejarano de Zegarra en contra de doña Oneglia Senén Rondón Aguilar y otros; en ¡os seguidos por doña Oneglia Senén Rondón Aguilar y otros con Luis Alberto Aguilar Almonte y otra, con lo demás que contiene.
2.- FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
Mediante resolución de fecha veintiséis de diciembre de dos mil once, corriente a fojas ciento veintitrés del cuadernillo de casación, formado en esta Sala Suprema, se ha declarado procedente el recurso de casación por la causal de infracción normativa, al haberse denunciado: a) Contravención de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, en los siguientes términos: “afirma que en la resolución recurrida, no se ha considerado en extremo alguno la valoración de la prueba asimilada ofrecida en la demanda; la Pericia Grafotecnia realizada por los peritos Dr. Eduardo Gutiérrez Bailón y Dr. Rafael Cervantes Castillo, los mismos que fueron nombrados por el Juzgador en el Expediente N° 340-94 seguido ante el Primer Juzgado Civil de Arequipa, cuyo informe no fuera observado de manera alguna por ninguna de las partes, quedando consentida y ejecutoriada su aprobación, habiendo adquirido la calidad de cosa juzgada”; b) Infracción del artículo 194 y del articulo III del Título Preliminar del Código Procesal Civil, en los siguientes términos: “señala que en la sentencia de vista se ha viciado la facultad que le confiere el articulo 194° de Código Procesal Civil, al Juzgador de ordenar una nueva pericia u otras diligencias necesarias para su esclarecimiento, ya que las instancias de mérito no han valorado la Pericia Grafotecnia realizada por los peritos Dr. Eduardo Gutiérrez Bailón y Dr. Rafael Cervantes Castillo, los mismos que fueron nombrados por el Juzgador en el Expediente N° 340-94 seguido ante el Primer Juzgado Civil de Arequipa, cuyo informe no fuera observado de manera alguna por ninguna de las partes quedando consentida y ejecutoriada su aprobación, habiendo adquirido la calidad de cosa juzgada.”
3.- CONSIDERANDO:
Primero.- A través de la presente demanda se solicita como petitorio: «Se declare la invalidez del legado otorgado por testamento de fecha 27 de octubre de 1992, ante notario de la ciudad de Arequipa Dr. Francisco Banda Chávez, a favor de Luis Alberto Aguilar Almonte, en lo referente al inmueble urbano N° 104, de la calle principal del distrito de Sabandía, provincia y departamento de Arequipa, otorgado a favor de Fortunata Ela Aguilar Bejarano de Zegarra respecto al fundo Chacra «Torres Rivas» de ocho topos, todos ellos de su propiedad, declarando ello, solicitan se ordene la inscripción de esta sentencia en la ficha N° 4547 del registro de testamentos de los Registros Públicos de Arequipa».
[Continúa…]
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)