[Actualización] Martín Alberto Vizcarra Cornejo juró hoy 23 de marzo de 2018, a las 1:02 pm., como presidente del Perú en el Congreso de la República, luego de que se aceptara la renuncia de PPK. Se convirtió así en el 61 presidente de nuestra historia republicana.
[Actualización] El primer pronunciamiento de Martín Vizcarra, luego de que el Congreso aceptara la renuncia de PPK, lo hizo a través de su cuenta de Twitter.
Estoy indignado por la situación actual,como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante.
Por ello, regreso al Perú para ponerme a disposición del País, respetando lo que manda la Constitución.#ElPerúPrimero— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) 22 de marzo de 2018
Lea también: Histórico! PPK renunció a la presidencia de la República [VÍDEO]
Martín Vizcarra es ingeniero civil por la Universidad Nacional de Ingeniería, nació en Lima el 22 de marzo de 1963, por lo que mañana podría cumplir 55 años asumiendo la presidencia de la República. Es hijo de una maestra y un militante aprista que fue alcalde de Moquegua y asambleísta constituyente. Hablamos de César Vizcarra Vargas. Está casado con Maribel Díaz, profesora de inicial.
En el sector privado, Vizcarra fue gerente de operaciones de la empresa C&M Vizcarra S.A.C desde 1992 hasta el 2010. En algún momento también fue elegido decano del Colegio de Ingenieros de Moquegua.
La figura de Vizcarra, empero, se hizo pública durante las protestas que paralizaron por 10 días la región Moquegua en el 2008, acontecimientos conocidos como el Moqueguazo. Vizcarra fue uno de los artífices del movimiento de indignación, al realizar fuertes declaraciones en un medio local, donde señalaba que había una distorsión en el reparto de regalías que afectaban a su región. De ese modo, los ciudadanos decidieron tomar la carretera Panamericana Sur. Vizcarra viajó a Lima y convenció al gobierno de modificar la ley.
Lea también: PPK en mensaje a la Nación: «Habrá una transición constitucional» [VÍDEO]
Entonces decide dar el salto a la política en el 2010, al mando del grupo regional Gobierno Regional por Ti, siendo elegido gobernador de Moquegua. En su gestión promovió consensos entre los ciudadanos y las autoridades del gobierno central, logrando el otorgamiento de 1000 millones de soles de parte de Quellaveco, y de 108 millones de la Southern, como contribuciones o regalías. En el terreno educativo logró que, por tres años consecutivos, los colegios de la región se ubicaran en el primer lugar en la Evaluación Censal de Estudiantes realizada por el Ministerio de Educación del Perú.
Aunque parecía segura su reelección de presentarse a nuevos comicios, Vizcarra decidió apartarse de la política por un tiempo. Este hiato se rompió cuando decidió asumir el reto de acompañar a Pedro Pablo Kuczynski en la plancha presidencial que conformaron para las elecciones presidenciales del año 2016.
Vizcarra postuló como primer vicepresidente. Muchos analistas consideraron que fue el mejor «jale» que pudo hacer el ahora renunciante presidente. El 11 de febrero de 2016 fue nombrado jefe de la campaña electoral, cuando todo hacía prever que PPK no pasaría a la segunda vuelta. Sin embargo, el empuje de Vizcarra junto a otros factores de la coyuntura electoral lograron remontar estas cifras adversas, ganando finalmente las elecciones.
Lea también: Del vladivideo al kenjivideo: las frases más turbias de un negociado [VÍDEO]
El 15 de julio de 2016, PPK lo nombró ministro en la cartera de Transportes y Comunicaciones. Uno de su proyectos principales consistió en la reactivación de la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero. Así, decidió que el Estado debería ayudar con dinero al consorcio Kuntur Wasi, al que se le encomendó la obra. Por esta consideración, el fujimorismo promovió su censura. Ante esta posibilidad, Vizcarra decidió renunciar a su cargo en mayo del 2017. Posteriormente, en septiembre, fue nombrado embajador en Canadá, desde donde observó todo el proceso que llevó a la caída del actual régimen. Ahora, tiene el deber de enderezar el país en medio de una gran crisis política.
21 Mar de 2018 @ 18:41
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Parientes de congresistas sí pueden contratar con el Estado en estos casos [STC 03150-2017-PA] Jurisprudencia contitucional Domingo Garcia Belaunde OSCE con logo de LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/01/Jurisprudencia-contitucional-Domingo-Garcia-Belaunde-OSCE-LP-324x160.png)