Congresista pide al PJ y MP informar si Guido Croxatto está acreditado como abogado de Castillo en México: «Se podría afectar la soberanía nacional»

El congresista Juan Burgos (Podemos) solicitó a la Fiscalía y al Poder Judicial, a través de oficios fechados el 23 de febrero, información sobre «la acreditación y las actuaciones» del abogado Guido Croxatto en el patrocinio del expresidente Pedro Castillo.

En los documentos, dirigidos a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, el legislador pide confirmar si existe un reconocimiento formal de Croxatto, ello conforme a las normativas vigentes del sistema judicial peruano y a las regulaciones establecidas por los colegios de abogados a nivel nacional.

El también presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso pidió, en otro momento, que Castillo Terrones también informe si otorgó una autorización formal y documentada para que Croxatto lo represente ante instancias nacionales e internacionales, particularmente en la reunión sostenida con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 20 de febrero de 2025 en el Palacio Nacional.

Inscríbete aquí Más información

Por otro lado, el parlamentario se refirió a una entrevista concedida por el letrado a la cadena 4TV Morena de México, publicada el 31 de mayo de 2023. En dicha intervención, el abogado habría emitido declaraciones que, según Burgos, tergiversan la realidad del sistema judicial peruano:

Guido Croxatto, […] plantea un discurso de carácter político con información inexacta afectando la imagen del sistema judicial en nuestro país. Dichas declaraciones podrían afectar la dignidad y soberanía nacional, al representar una injerencia en asuntos políticos estrictamente nacionales que tendría como objetivo afectar la percepción del Perú como Estado soberano y respetuoso del Estado de Derecho en el contexto internacional, situación que atentaría contra la estabilidad política, social y económica, en contradicción con lo dispuesto por la Constitución Política del Perú.

Además, solicita que se investigue el rol del exdignatario en estos hechos y se determine si su conducta lo convierte en partícipe, coautor o instigador de alguna posible infracción legal derivada de las actuaciones del abogado argentino.

Pedro Castillo: esto dijeron la presidenta de México y el abogado argentino tras su reunión 

En el marco de su encuentro, la mandataria mexicana escribió lo siguiente, en la red social X, junto a una fotografía con el abogado argentino:

Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

El letrado, por su parte, también compartió la instantánea y escribió lo siguiente a través de la red social Facebook:

Increíble el coraje y la valentía de esta mujer presidenta de México. Solo admiración y determinación para defender la justicia en América Latina. La palabra que mas se escucho en la reunion fue la palabra Justicia. Justicia y valentía. Las dos.

México está dando otro paso enorme con su reforma judicial. Y defiende la recuperación de la democracia en Perú, que hoy sufre la inconstitucionalidad. Los peruanos y peruanas no están solos.

Espero que el derecho internacional haga su parte y analice en serio la falta de garantias procesales y de fondo que padece el presidente legítimo, que fue vacado sin seguir el procedimiento constitucional. Sobretodo los que están cómodos en una oficina elegante pero le dan la espalda a los miles (millones!) que viven en la pobreza. Sin conocer la justicia nunca.

Muchas gracias Presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy los abogados hablan como contadores o administradores de empresas. Tenemos que volver a hablar como abogados!

Tenemos que volver a hablar de Justicia. México escribe una página dorada más en la historia de la diplomacia de América latina. En México la justicia sí importa. La representación popular si se respeta. No se mancilla como en Perú.

Imagen


Revise aquí los oficios enviados por el congresista Juan Burgos (Podemos), presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, a la presidenta del Poder Judicial y la fiscal de la Nación:

 

Comentarios: