El empresario Rodolfo Orellana Rengifo fue condenado a 6 años de pena privativa de libertad y al pago de S/ 80 000 de reparación civil, por haber creado la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (Coopex), a través de la cual timó al Estado emitiendo cartas fianzas sin valor. Según la Sala, si bien la Procuraduría solicitó el pago de 10 millones de soles por concepto de reparación civil, no acreditó debidamente los daños y solo consiguió la irrisoria suma de S/ 80 000. En ese sentido, el colegiado afirmó que este no puede suplir las deficiencias u omisiones en las que incurra la parte civil. A continuación la información brindada por la Corte Superior de Justicia de Lima:
La Primera Sala Penal con Reos Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, condenó a seis años de cárcel a Rodolfo Orellana Rengifo y a Oscar Omar Pantoja Barrero, por el delito Contra la Fe Pública – Falsedad Genérica en agravio del Estado, pena máxima estipulada para este delito.
La resolución de sentencia señala además, que son autores del delito Contra la Fe Pública – Falsedad Genérica en agravio del Estado – Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Federación Nacional de Cooperativa de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, contra el Patrimonio – Estafa, en agravio del Estado, Gobierno Regional de Madre de Dios, Municipalidad Distrital de San José Alto, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Municipalidad Provincial de Virú y Gobierno Regional de Cajamarca; contra la Tranquilidad Pública – Asociación Ilícita, en agravio del Estado; y, contra la Administración de Justicia – Falsa Declaración en Procedimiento Administrativo en agravio del Estado – Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.
La Sala impuso el pago de 80 mil soles por concepto de Reparación Civil que los sentenciados deberán abonar en forma solidaria a favor de cada uno de los agraviados, distribuyéndose el monto de la siguiente forma: cincuenta mil soles a favor de El Estado en el que también se encuentra comprendido el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, seis mil soles a favor de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), diez mil soles a favor de la Federación Nacional de Cooperativa de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), diez mil soles a favor de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, mil soles a favor del Gobierno Regional de Madre de Dios, mil soles a favor de la Municipalidad Distrital de San José Alto, mil soles a favor de la Municipalidad Provincial de Virú, mil soles a favor del Gobierno Regional de Cajamarca
En cuanto a la reparación civil la Sala aclaró que durante el proceso seguido a Rodolfo Orellana sobre el caso Coopex, la Procuraduría no acreditó debidamente los daños, y señaló que el colegiado no puede suplir las deficiencias u omisiones en las que incurra la parte civil.
Asimismo, ninguna de las cartas de garantía han sido puestas en ejecución, pues todas las obras han sido concluidas, por ello no existe perjuicio al Estado. Señala además que el procurador pidió 10 millones de soles sin acreditarlo y sin sustento probatorio alguno.
“Los operadores de justicia tenemos la facultad de señalar de manera objetiva una reparación civil en tanto no se sustente las pretensiones económicas de los agraviados; en este caso las tres instituciones perjudicadas ni siquiera se han apersonado al proceso, por ello se señaló un monto de manera objetiva”, refirió Julián Jerí Cisneros, presidente de la Sala.
Cabe señalar que según el artículo 227 del Código de Procedimiento Penales la parte civil debe acreditar los daños ocasionados a través de testigos o peritos el mismo que no ha sido ofrecido por la parte civil por lo que los montos exorbitantes que solicitan, al no estar debidamente sustentado, no pueden ser considerados.
Este caso por estafa no está relacionado al proceso principal que se encuentra en la Sala Penal Nacional por lavado de activos.
Fuente: Corte Superior de Justicia de Lima
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Cohecho pasivo específico: no basta la sola referencia de la promesa de soborno como medio corruptor, sino que se debe establecer en qué consiste específicamente esa promesa [Apelación 135-2024, Loreto, ff. jj. 6.19-6.20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-218x150.jpg)


![Elecciones regionales y municipales 2026: partidos políticos podrán incrementar afiliados para primarias [Resolución 0625-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/JNE-Jurado-Nacional-Elecciones-LPDerecho-218x150.png)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Trabajador CAS puede desistirse de su renuncia? [Resolución 004327-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-2-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-100x70.jpg)



![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
