El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior condenó al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el delito de lavado de activos agravado. La instancia brindó un adelanto del fallo, este martes 15 de abril, en una audiencia presencial. Se comunicó, además, el voto en discordia del magistrado Max Vengoa Valdiglesias «en algunos aspectos claves».
Así, por mayoría, con los votos de las juezas Nayko Coronado y Mercedes Caballero, se se impuso a Humala Tasso la pena de 15 años de pena privativa de libertad efectiva, ejecutada de manera provisional. El mismo plazo de pena se impuso a la ex primera dama Nadine Heredia. A su hermano, Ilán Heredia, se le otorgaron 12 años de prisión.
Lea más | Condenan a cárcel efectiva a Alejandro Toledo por caso Interoceánica Sur
Según la tesis fiscal, durante las campañas electorales de 2006 y de 2011 ―en las que Humala Tasso participó como candidato presidencial― el Partido Nacionalista recibió dinero de origen ilícito por parte del Gobierno de Venezuela y de la constructora Odebrecht.
El fiscal Germán Juárez Atoche solicitaba una condena de 20 años de prisión para el exmandatario y otra de 26 años y seis meses para su esposa. Asimismo, contra el resto de acusados, se solicitan condenas que van desde los 26 años y seis meses a los 10 años de prisión. Además, se exige la disolución de la organización política.
La jueza Nayko Coronado dio lectura a elementos presentados y evaluados en juicio oral. En esa línea, indicó que no se ha podido acreditar desbalance patrimonial y añadió lo siguiente sobre la campaña del 2006:
Hay medios probatorios que sustentan esta dinámica y que nos, definitivamente, al nivel de la valoración que hay una pretensión, que vaya al dinero de uno y que vuelva a través del sistema financiero. Es, evidentemente, una pretensión de dar legitimidad a un dinero que no lo tenía. […]
En otro momento, aseguró que, «en efecto, ha habido una transferencia de dinero desde Brasil a Perú de cerca de tres millones de dólares» en la campaña del 2011.
Adelanto del fallo: penas impuestas y otras decisiones
Apartado I
- Por unanimidad, declararan absuelta a Rocío del Carmen Calderón Vinatea como presunta autora del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado
- Declaran absueltos a Santiago Gastañadui y Maribel Amelita Vela Arévalo como presuntos cómplices primarios del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado
- Por mayoría, declaran a Ollanta Humala, Nadine Heredia, Ilán Heredia coautores del delitos de lavado de activos agravado en agravio del Estado
- Declaran a Antonia Alarcón Cubas, Rocío del Carmen Calderón Vinatea y Heladio Mego Guevara cómplices primarios del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado.
Apartado II
- Declaran absueltos a Antonia Alarcón Cubas y Carlos Gabriel Gómez Sánchez como presunta autora y cómplice primario, respectivamente, del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado
- Declaran a Ollanta Humala, Nadine Heredia, Ilán Heredia y Mario Julio Torres Aliaga coautores del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado
Apartado III
Declaran absueltas a Nadine Heredia y Rocío del Carmen Calderón Vinatea como coautoras del delito de lavado de activos agravado en agravio del Estado
Penas impuestas
- Ollanta Humala: Por mayoría, imponen 15 años de pena privativa de libertad efectiva, ejecutada de manera provisional. Se deberá considerar el tiempo que estuvo privado de libertad: 8 meses y 16 días. Vencerá el 28 de julio de 2039. Además, 730 días multa equivalentes a S/94900.
- Nadine Heredia: Por unanimidad, imponen 15 años de pena privativa de libertad, ejecutada de manera provisional. Se deberá considerar el tiempo que estuvo privado de libertad: 8 meses y 16 días. Se dispone la emisión de órdenes de captura en su contra. 730 días multa equivalentes a S/5418.
- Ilán Heredia: imponen 12 años de pena privativa de libertad, ejecutada de manera provisional. Se dispone la emisión de órdenes de captura en su contra. 730 días multa equivalentes a S/5657.
- Antonia Alarcón Cubas, Rocío del Carmen Calderón Vinatea y Heladio Mego Guevara: imponen 5 años de pena privativa de libertad para cada uno, suspendida en su ejecución por el plazo de 4 años sujeto a reglas de conducta. 365 días multa equivalentes a S/2828.75 para cada uno.
- Mario Julio Torres Aliaga: imponen 8 años de privación de libertad. 365 días multa equivalentes a S/2828.75.
- Persona jurídica «Todo Graf»: ordenan su disolución
- Partido Nacionalista: imponen el pago de 100 UIT
Pretensiones del actor civil:
- Declaran infundada la pretensión del actor civil, Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Lavados de Activos y Proceso de Pérdidas de Dominio, de imponer consecuencias jurídicas civiles a Santiago Gastañadui, Maribel Amelita Vela Arévalo, Carlos Gabriel Arena Gómez Sánchez.
- Declaran fundada en parte la pretensión del actor civil: en consecuencia, se fija como reparación civil el pago de 10 millones de soles, que de manera solidaria deberán abonar los condenados en el caso.
- Declaran infundada la pretensión civil, en relación a la nulidad de transferencia peticionada respecto a los bienes inmuebles propiedad de Hilary Humala Heredia
- No imponer pago de costas a los sujetos procesales.
Inscríbete aquí Más información
Autodefensas de Humala y Heredia
El miércoles 9, la instancia recibió la última autodefensa a cargo del apoderado del Partido Nacionalista. En una audiencia previa, suscitada el miércoles 2, la ex primera dama Nadine Heredia también hizo lo propio:
Construimos un partido desde abajo que llegó al Gobierno. Pero el costo personal, reputacional, familiar, profesional, ha sido muy alto. El miedo de la clase política vio en el Partido Nacionalista no solo un obstáculo sino una afrenta contra sus intereses. Entonces, comenzaron a discriminar, una discriminación de clases si se quiere. […]
La persecución fue creciendo porque también nosotros fuimos creciendo en la arena política, hasta que el Partido Nacionalista llegó al Gobierno cumpliendo su programa marcadamente social. Creó los programas sociales a la par que mantuvo una economía sólida a pesar de la crisis económica financiera que todos vivimos y que fue mundial.
Como el Gobierno funcionaba y sus indicadores eran positivos y el mundo nos respetaba, tuvieron la perversa idea de golpear la conducción del Gobierno, es decir, a Ollanta. Comenzaron a decir: ‘Ollanta no gobierna, lo hace su esposa’. Y fueron implacables con ese machismo de la clase política tradicional, característico y lamentable. Según los medios de comunicación y nuestros adversarios políticos, yo participaba en todos los actos de gobierno, cuando yo no tuve jamás un cargo público, ni un despacho, menos una remuneración del Estado. Mi labor, como apoyo, fue ad honorem. Incluso se han archivado casos por usurpación de funciones [en mi contra] […]
Señores [jueces], nunca recibí dinero del Gobierno de [Hugo] Chávez en Venezuela, del presidente Lula [da Silva] en Brasil o alguna empresa brasileña.
El exdignatario hizo lo mismo el martes 25 de marzo. En su autodefensa material, Humala Tasso reiteró que «la génesis de este proceso es estrictamente político». A su vez, criticó la labor fiscal en su caso, a la cual tildó de «persecución»:
El Ministerio Público ha tenido la costumbre de salir periódicamente a denostar de nosotros, a maltratarnos y tratar de motivar en la población una exacerbación, a que nos linchen a todos. […] Es la primera vez en el Perú que un ensañamiento político llega a transformarse en una persecución fiscal.
Asimismo, el expresidente se dirigió a la labor de los fiscales, entre ellos, la de Germán Juárez Atoche. «La actuación de los fiscales no es la de un toribianito», señaló. Una declaración que motivó la protesta del funcionario citado.
Por otro lado, desacreditó las versiones de los testigos vinculados con el Partido Nacionalista. De acuerdo a su declaración, la mayoría de estas personas posee un «resentimiento y odio» a su persona:
¿Sobre la calidad de los testigos? La mayoría de estos han abrigado un sentimiento de resentimiento y odio por diversas razones. Algunos porque no se les dio trabajo, otros porque se pasaron a otros partidos, otros porque no se les apoyo en la reelección, etc.
«Nunca se ha podido probar que mi esposa y yo hayamos recibido dinero de Brasil o de Venezuela y, menos, que hayamos hecho actos de conversión», afirmó con relación a la larga duración del proceso. A su vez, señaló que su patrimonio familiar «es exclusivamente producto de nuestro trabajo» y negó que presenten un desbalance patrimonial.
Con una participación que duró más de 50 minutos, finalizó solicitando al Juzgado que «emita una sentencia sobre la base de las pruebas» e «ignore las presiones políticas y mediáticas». Pese a las «arbitrariedades», el exmilitar expresó que conservaba su confianza en la justicia:
A pesar de tantas arbitrariedades, nosotros todavía mantenemos la confianza en la justicia y por eso estamos acá demandando justicia. 16 años ya es bastante como para estar en esta situación permanente de inseguridad jurídica y que permanentemente estén tomando nuestros nombres los fiscales como casos emblemáticos, condenando anticipadamente cuando no se ha cometido ningún delito.
Mira la transmisión en vivo en Facebook aquí.
Mira la transmisión en vivo en YouTube aquí:
Audiencias previas
Mira la transmisión del miércoles 9 de abril aquí.
Mira la transmisión del miércoles 2 de abril aquí.
Mira la transmisión del martes 25 de marzo aquí.
Mira la transmisión del miércoles 13 de marzo aquí.
Mira la transmisión del miércoles 5 de marzo aquí.
Mira la transmisión del miércoles 26 de febrero aquí.
Mira la transmisión del viernes 14 de febrero aquí.
Mira la transmisión del martes 11 de febrero aquí.
Mira la transmisión del martes 4 de febrero aquí.
Mira la transmisión del miércoles 29 de enero aquí.
Mira la transmisión del lunes 27 de enero aquí.
Mira la transmisión del martes 21 de enero aquí.
Mira la transmisión del lunes 20 de enero aquí.
Mira la transmisión del martes 14 de enero aquí.
Mira la transmisión del martes 7 de enero aquí.
Mira la transmisión del viernes 27 de diciembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del jueves 26 de diciembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del jueves 18 de diciembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del martes 16 de diciembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del 11 de diciembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del jueves 4 de diciembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del miércoles 3 de diciembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del miércoles 27 de noviembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del lunes 25 de noviembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del 20 de noviembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del 13 de noviembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del 12 de noviembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del 6 de noviembre del 2024 aquí.
Mira la transmisión del martes 5 de noviembre del 2024 aquí.