Mediante la Resolución Administrativa 000412-2025-P-CSNJPE-PJ, la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE) oficializó la incorporación de nuevos jueces superiores y especializados a distintas salas y juzgados nacionales, reorganizando así su estructura para el presente año judicial.
La medida se adopta tras la publicación de resoluciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que aceptaron renuncias y declinaciones de magistrados previamente designados, y oficializaron la incorporación de los siguientes jueces superiores especializados:
-
Josué Wagner Córdova Pintado, como juez superior provisional de la Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria.
-
Margarita Salcedo Guevara, como jueza del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
-
José Odicio Bueno, como juez superior de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional.
-
Yeny Sandra Magallanes Rodríguez, quien pasa de la Sala Liquidadora a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional.
La resolución también reconfigura oficialmente tres salas penales, modificando su composición de acuerdo con el orden de antigüedad de los jueces:
a) Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional
– Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde Presidente
– Yeny Sandra Magallanes Rodríguez
– Arturo Mosqueira Cornejo
b) Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional
– Iván Alberto Quispe Aucca Presidente
– María Esther Felices Mendoza
– José Odicio Bueno
c) Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria
– Andrés Arturo Churampi Garibaldi Presidente
– Luis Fernando Cerrón Rengifo
– Josué Wagner Córdova Pintado (P)
Finalmente, se precisa que estas designaciones no deben afectar los procesos en curso, debiendo los magistrados intervenir en los casos en los que su participación ya se encuentra legalmente establecida, para evitar retrasos o nulidades. El incumplimiento de esta obligación podría conllevar responsabilidad disciplinaria.
Oficializan incorporación de jueces superiores y especializados como integrantes de diversos órganos jurisdiccionales de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, y dictan otras disposiciones
Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
Presidencia
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000412-2025-P-CSNJPE-PJ
Lima, 22 de mayo del 2025
ANTECEDENTES:
I. Las Resoluciones Administrativas Nº 000001-
2025-P-CSNJPE-PJ y Nº 000003-2025-P-CSNJPE-PJ, ambas de fecha 02 de enero de 2025, emitidas por esta Presidencia.
II. La Resolución Administrativa Nº 000170-2025-CE-PJ, de fecha 20 de mayo de 2025, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el día 21 de mayo de 2025.
III. La Resolución Administrativa Nº 000059-2025-P-CE-PJ, de fecha 21 de mayo de 2025, emitida por la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Inscríbete aquí Más información
FUNDAMENTOS:
1. Mediante Resolución Administrativa Nº 000001-2025-P-CSNJPE-PJ, de fecha 02 de enero de 2025, emitida por esta Presidencia, se dispuso:
Primero: DISPONER la conformación de las Salas Superiores de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir de la fecha para el año judicial 2025, de la siguiente manera:
(…)
Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional
– Emérito Ramiro Salinas Siccha Presidente
– Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde
– Arturo Mosqueira Cornejo
(…)
Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional
– Iván Alberto Quispe Aucca Presidente
– María Esther Felices Mendoza
– William Alexander Lugo Villafana (P)
(…)
Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria
– Andrés Arturo Churampi Garibaldi Presidente
– Luis Fernando Cerrón Rengifo
– Yeny Sandra Magallanes Rodríguez
2. A través de la Resolución Administrativa Nº 000003-2025-P-CSNJPE-PJ, de fecha 02 de enero de 2025, emitida por esta Presidencia, se dispuso:
Segundo. ESTABLECER la conformación de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 02 de enero de 2025:
– Iván Alberto Quispe Aucca Presidente
– María Esther Felices Mendoza
– William Alexander Lugo Villafana (P)
3. Mediante Resolución Administrativa Nº 000170-2025-CE-PJ, de fecha 20 de mayo de 2025, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se dispuso:
Artículo primero. Aceptar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, la renuncia presentada por el señor Víctor Raúl Zúñiga Urday, Juez Especializado Penal titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, a su designación como Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada; debiendo retornar a su Corte Superior de origen, donde desempeña el cargo de juez titular.
Artículo segundo. Aceptar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, la renuncia presentada por el señor William Alexander Lugo Villafana, Juez Especializado Penal titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, como Juez Superior provisional de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada; debiendo retornar a su Corte Superior de origen, donde desempeña el cargo de juez titular.
Artículo tercero. Dar por concluida, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, la designación del señor Emérito Ramiro Salinas Siccha, Juez Superior titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, como Juez integrante de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada; debiendo retornar a su Corte Superior de origen, donde desempeña el cargo de juez titular.
Artículo cuarto. Dar por concluida, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, la designación del señor Raúl Wensislao Justiniano Romero, Juez Especializado Penal titular de la Corte Superior de Justicia del Santa, como Juez del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada; debiendo retornar a su Corte Superior de origen, donde desempeña el cargo de juez titular.
Artículo quinto. Designar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, a la señora Yeny Sandra Magallanes Rodríguez, Jueza Superior titular de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, quien actualmente se desempeña como Jueza integrante de la Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, como Jueza integrante de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Artículo sexto. Designar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, al señor Josué Wagner Córdova Pintado, Juez Mixto titular de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, como Juez Superior integrante de la Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Inscríbete aquí Más información
Artículo séptimo. Designar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, a la señora Margarita Salcedo Guevara, Jueza Especializada Penal titular de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, como Jueza del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Artículo octavo. Designar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, a Silvia Rosa Celis López Jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martín, como Jueza del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Artículo noveno. Designar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, al señor José Odicio Bueno, Juez Superior titular de la Corte Superior de Justicia de Tacna, como Juez Superior integrante de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Artículo décimo. Las medidas administrativas señaladas precedentemente no deberán afectar los procesos jurisdiccionales a cargo de las juezas y jueces mencionados; por lo que tendrán que intervenir en los casos que la ley procesal lo dispone de manera imperativa, para evitar el quiebre de juicios o frustrar la conclusión de los requerimientos y solicitudes que se encuentran a la fecha en trámite avanzado. El incumplimiento de la mencionada disposición generará responsabilidad disciplinaria. (Énfasis nuestro).
4. Mediante Resolución Administrativa Nº 000059-2025-P-CE-PJ, de fecha 21 de mayo de 2025, emitida por la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se dispuso:
Artículo primero. Aceptar la declinación presentada por la señora Silvia Rosa Celis López, Jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria de San Martín, Corte Superior de Justicia de San Martín, a su designación como Jueza del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
5. En este contexto, estando a que: a) se ha publicado la Resolución Administrativa Nº 000170-2025-CE-PJ en el Diario Oficial “El Peruano” el día 21 de mayo de 2025; y, b) los magistrados designados se han incorporado de manera física el 22 de mayo de 2025 a esta Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, corresponde a esta Presidencia oficializar la incorporación de dichos jueces superiores y especializados a las Salas y Juzgados indicados; y, establecer la conformación de las Salas Penales, de acuerdo al orden de antigüedad de los jueces integrantes de esta CSN, a partir del 22 de mayo del presente año1, debiendo comunicar esta situación al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
6. La Presidencia es el órgano de dirección de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada y representa al Poder Judicial en el territorio nacional, conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa Nº 318-2018-CE-PJ, con observancia del artículo 90 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de conformidad con las consideraciones invocadas;
SE RESUELVE:
Primero.- OFICIALIZAR la incorporación de los siguientes jueces superiores y especializados, como integrantes de los órganos jurisdiccionales de esta Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 22 de mayo de 2025:
a) El señor Josué Wagner Córdova Pintado como juez superior provisional integrante de la Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
b) La señora Margarita Salcedo Guevara como jueza a cargo del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
c) El señor José Odicio Bueno como juez superior integrante de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Segundo.- OFICIALIZAR la designación de la señora Yeny Sandra Magallanes Rodríguez, quien actualmente se desempeña como integrante de la Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, como jueza superior integrante de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 22 de mayo de 2025.
Tercero.- ESTABLECER la conformación de las siguientes Salas Penales de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, a partir del 22 de mayo de 2025:
a) Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional
– Víctor Joe Manuel Enríquez Sumerinde Presidente
– Yeny Sandra Magallanes Rodríguez
– Arturo Mosqueira Cornejo
b) Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional
– Iván Alberto Quispe Aucca Presidente
– María Esther Felices Mendoza
– José Odicio Bueno
c) Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria
– Andrés Arturo Churampi Garibaldi Presidente
– Luis Fernando Cerrón Rengifo
– Josué Wagner Córdova Pintado (P)
Inscríbete aquí Más información
Cuarto.- REMITIR al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la presente resolución, en mérito a lo detallado en el apartado quinto de los fundamentos, para los fines pertinentes, debiendo cursarse el oficio respectivo con la debida nota de atención.
Quinto.- PONER EN CONOCIMIENTO la presente resolución al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a los jueces de todas las instancias, a los magistrados mencionados, a la Oficina de Administración Distrital de la CSN, a la Administración del Módulo del CPP, así como al personal jurisdiccional y administrativo, para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese donde corresponda.
JHONNY HANS CONTRERAS CUZCANO
Presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
Descargue la resolución aquí
1 Cuadro de Precedencia por Antigüedad de jueces superiores titulares integrantes de la CSNJPE, remitido por la Oficina de Organización de Cuadro de Méritos y de Antigüedad, mediante correo electrónico de fecha 21 de mayo de 2025.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
