Fundamento destacado: SEXTO 47. Por consiguiente, el reconocimiento voluntario resulta congruente con el propio actuar del accionante, pues la menor nació el 21 de junio de 2003, el reconocimiento se produjo el 12 de noviembre del mismo año y durante aproximadamente 12 años no realizó acto alguno para cuestionarlo. Asimismo, en su calidad profesional, médico, no se entiende cómo es que si tenía dudas acerca de su paternidad no le exigió a la demandada la realización de la prueba de ADN, cuyo conocimiento no le resulta extraño, y con lo cual no hubiera efectuado el reconocimiento que ahora impugna. La única razón creíble es que cuando realizó tal reconocimiento lo hizo de manera voluntaria.
Sumilla: Cuando se objeta la identidad de una persona se tiene que valorar tanto el cariz estático como el dinámico del referido derecho fundamental, pues considerar que el dato biológico es incuestionable implica otorgar una “santidad” a un hecho que puede ceder ante otras realidades. Tal reduccionismo es tan inadmisible como el de las antiguas presunciones de filiación incuestionables.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N.° 4909-2019
CALLAO
IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD
Lima, doce de mayo de dos mil veintidós
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa número cuatro mil novecientos nueve de dos mil diecinueve,en audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a ley,con lo expuesto en el dictamen fiscal, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casación interpuesto por el demandante, V. A. G. A.[1],contra la sentencia de vista, de fecha 13 de junio de 2019[2], que revocó la sentencia de primera instancia, de fecha 3 de julio de 2018[3] , que declaró fundada la demanda de impugnación de paternidad; y,reformándola, la declaró infundada.
II. ANTECEDENTES
1. Demanda
Por escrito, de fecha 13 de octubre de 2015[4] y escrito de subsanación,de fecha 19 de noviembre de 2015[5] , V. A. G. A., interpone demanda contra A. C. H. F, a fin que se declare que no le corresponde la paternidad de la menor de iniciales ACEGH. Argumenta la demanda señalando que:
– Estando casado mantuvo una breve y circunstancial relación sentimental con la demandada.
– Aparentemente y sin que tenga absoluta certeza, producto de esta relación nació la menor de iniciales ACEGH, el 6 de agosto de 2003, a pesar que su persona siempre se cuidó (uso de preservativo).
– Posterior al nacimiento de la menor la demandada lo presionó para que la reconozca, a lo cual accedió ante el temor que su esposa, hijos y demás miembros de su familia se enteraran; tal reconocimiento se efectuó el 12 de noviembre de 2003.
– Desde hace años acude a la menor con una pensión mensual ascendente al 15% de sus ingresos, como médico asistente del Hospital Alberto Sabogal Sologuren.
– Es necesario para su persona tener la certeza plena que la menor es su hija, por lo que peticiona que se haga una prueba de ADN,sufragada por su persona.
2. Contestación de la demanda
Por escrito, de fecha 18 de febrero de 2016[6] , A. C. H. F., contestó la demanda, señalando que:
– No es cierto que con el accionante hayan tenido una breve y circunstancial relación sentimental, sino que esta fue por varios años.
– No es cierto que lo haya presionado para que reconozca a su hija,conforme lo acredita con el acta de conciliación expedida por el centro de conciliación Confraternidad, de fecha 11 de noviembre de 2003, por la cual él acepta y reconoce plenamente que la menor es producto de su amor.
– Cumple con los alimentos, pero por mandato judicial (expediente N.°2005-02719) de fecha 7 de octubre de 2005.
– En su condición de madre y con la finalidad de que no existan dudas,es necesario que se practique la prueba de ADN.
– Con la contestación de la demanda, en el expediente N.° 244-2014,acredita que el accionante nunca cuestionó o impugnó su paternidad.
3. Sentencia de primera instancia
Culminado el trámite correspondiente, la jueza mediante resolución, de fecha 3 de julio de 2018, resolvió entre otros:
1) Inaplicar para el caso concreto los artículos 395 y 400 del Código Civil,por incompatibilidad constitucional sin afectar su vigencia.
2) Fundada la demanda sobre impugnación de paternidad, debido a que el demandante no es el padre biológico.
3) En consecuencia, nulo solo el acto jurídico de reconocimiento de paternidad efectuado en el acta de nacimiento 63200577-14.
4) Debiendo la menor conservar los apellidos con los que se le viene identificando hasta que se establezca su verdadera filiación; bajo los siguientes fundamentos:
– Conforme el escrito de demanda y contestación, el accionante y la menor no han establecido en los hechos una relación paterno-filial, no habiendo desempeñado el demandante el rol de padre.
– Se encuentra acreditado mediante prueba científica que el accionante no es el padre biológico de la menor.
– Debe optarse por la protección del derecho fundamental a la identidad de la menor, en relación a la irrevocabilidad del reconocimiento regulado por el Código Civil; por lo que no debe aplicarse al caso en concreto los artículos 395 y 400 del Código Procesal Civil.
4. Apelación
Por escrito, de fecha 2 de agosto de 2018[7] , A. C. H. F., fundamenta su recurso de apelación, señalando que:
– La jueza no valoró lo manifestado por el mismo accionante en su demanda, cuando aceptó haber mantenido relación extramatrimonial y relaciones sexuales con su persona y, que producto de estas, se procreó a la menor de iniciales ACEGH, que dicha concepción nunca fue planificada y además que usaba preservativo; con lo cual se acredita que es el padre de la menor y queda descartado que haya sido manipulado y/o coaccionado para el reconocimiento.
– Aunque el examen de ADN sale negativo, se debe tener en cuenta que el accionante es médico de profesión y sabe cómo se realiza el procedimiento del ADN, además conoce muchos médicos y cuenta con poder económico, “o será que ha podido alterar su ADN, para que así salga negativo para ser padre”.
[Continúa…]

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-100x70.png)

![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
