Fundamento destacado: 14. Como se podrá apreciar, de lo señalado en el fundamento anterior, la parte demandante postula dos pretensiones una principal y otra accesoria, entendiendo que la segunda está supeditada a la principal, pues conforme se ha planteado esta segunda no podrá estimarse (ampararse) si no se estima la principal. Refiriéndonos a la pretensión principal, esta está referida a determinar la responsabilidad civil por administración fraudulenta de los demandados, y como consecuencia de ello restituyan el patrimonio a la Asociación, el mismo que equivale a 37 ́583,659.00 Nuevos Soles. Por lo tanto lo que en estricto se peticiona en esta pretensión principal es el pago (devolución) de una suma de dinero, y para proteger dicha pretensión nuestro Código Procesal Civil ha señalado las medidas específicas denominadas para futura ejecución forzada (Embargo en sus seis formas y el secuestro conservativo). Por lo tanto no resulta adecuada para proteger esta pretensión principal la medida cautelar temporal sobre el fondo, ya que estas tiene otra finalidad conforme a lo explicado en los fundamentos del 3 al 5 de la presente decisión judicial.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
SEGUNDA SALA ESPECIALIZADA EN LO CIVIL
Exp. No.0241-2015-76 (Tercer Juzgado Especializado Civil de Trujillo)
DEMANDANTE : SAUL NATIVIDAD TIRADO ABANTO
DEMANDADO : WILDER MARCELO CAMARENA LOPEZ Y OTROS
MATERIA : INDEMNIZACIÓN (Medida Cautelar)
AUTO DE VISTA
RESOLUCIÓN NÚMERO: DOS.-
En la ciudad de Trujillo, a los once días del mes de abril del año dos mil dieciséis, la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad integrada por los magistrados: Doctora HILDA CHÁVEZ GARCÍA, Juez Superior Titular en calidad de Presidente; Doctora WILDA CÁRDENAS FALCÓN, Juez Superior Titular; Doctor DAVID FLORIÁN VIGO, Juez Superior Titular Ponente; emiten la siguiente resolución.
I. MATERIA DEL RECURSO.-
Se trata del recurso de apelación interpuesto por la parte demandante SAUL NATIVIDAD TIRADO ABANTO, contra el auto contenido en la resolución número DOS, de fecha ocho de enero del año dos mil dieciséis, obrante de folios setecientos cuarenta y ocho a setecientos cuarenta y nueve, expedido por el señor Juez del Tercer Juzgado Especializado Civil de Trujillo, que resuelve: DECLARAR INFUNDADA la solicitud de MEDIDA CAUTELAR TEMPORAL SOBRE EL FONDO interpuesta por don Saúl Natividad Tirado Abanto, contra los integrantes del Concejo de Administración y el Concejo de Vigilancia de (AMPSOES PNP), en consecuencia, ARCHIVESE DEFINITIVAMENTE estos autos en el modo y forma de ley, consentida y/o ejecutoriada que sea la presente resolución.
II. ANTECEDENTES.-
2.1. Por escrito postulatorio de folios quinientos ochenta y siete a seiscientos veintisiete, y escrito subsanatorio de folios seiscientos treinta y tres a seiscientos treinta y seis, el señor SAÚL NATIVIDAD TIRADO ABANTO, por su propio derecho y en representación del COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DEL PERSONAL DE SUB OFICIALES Y ESPECIALISTAS DE SERVICIOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ (AMPSOES PNP) – TRUJILLO, interpuso demanda sobre responsabilidad civil por abuso de Derecho contra los integrantes de los Consejos Directivos de la referida Asociación, esto es el Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia. Dicha demanda fue ADMITIDA a trámite mediante resolución número DOS, de fecha treinta de abril del dos mil quince, que obra a folios seiscientos ochenta y uno.
2.2. Por escrito de folios veintinueve a cuarenta y nueve, el demandante SAUL NATIVIDAD TIRADO ABANTO, interpuso medida cautelar temporal sobre el fondo contra LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN y LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE VIGILANCIA, solicitando la suspensión de derechos y facultades de administración y representación de los demandados en su calidad de representantes legales de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DEL PERSONAL DE SUB OFICIALES Y ESPECIALISTAS DE SERVICIOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU (AMPSOES –PNP); y el nombramiento de Junta Transitoria de Administración de la ASOCIACIÓN MUTUALISTA DEL PERSONAL DE SUB OFICIALES Y ESPECIALISTAS DE SERVICIOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU (AMPSOES –PNP); que deberá estar constituida por las personas que se han considerado en el numeral VII de la presente demanda cautelar a la cual se le debe proveer de las facultades de representación de la Asociación.
2.3. Mediante resolución número DOS (cuaderno de medida cautelar), de fecha ocho de enero del dos mil dieciséis, obrante de folios setecientos cuarenta y ocho a setecientos cuarenta y nueve, el señor Juez del Tercer Juzgado Especializado Civil de Trujillo resolvió declarar INFUNDADA, la solicitud de MEDIDA CAUTELAR TEMPORAL SOBRE EL FONDO interpuesta por Saúl Natividad Tirado Abanto. Contra dicha resolución, la parte demandante ha interpuesto el respectivo recurso de apelación, cuyos fundamentos esenciales serán resumidos en el ítem siguiente.
III. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACIÓN.-
La parte demandante SAUL NATIVIDAD TIRADO ABANTO, mediante escrito de folios setecientos cincuenta y nueve a setecientos sesenta y cuatro, interpuso recurso de apelación solicitando que se revoque la resolución apelada, siendo sus fundamentos principales los siguientes:
a) “3.- Se encuentra acreditado que la actual dirigencia ha infringido sistemáticamente lo dispuesto en el estatuto y demás normas internas de la institución, incluyendo su plan técnico. 4. Las irregularidades se encuentran evidenciadas de los dictámenes de las auditorías practicadas inclusive en el documento de pericia contable que ha sido emitido en la investigación de una denuncia penal que otro asociado ha instaurado contra la directiva y en el que se ratifica la señalada situación.
b) “Por otra parte, la urgencia de las facultades de administración y representación de los demandados se sustenta en que con la prueba instrumental acompañada a la demanda se demuestra palmariamente el abuso del Derecho imputable a los demandados con consecuencias económicas objetivas que redundan en el apropiamiento sistemático del patrimonio de AMPSOES PNP. Que es una entidad que recauda flujos de dinero regularmente para los fines determinados en su Estatuto y en el denominado PLAN TÉCNICO que se ve afectado justamente en la administración fraudulenta de su patrimonio, por lo que no parar esta situación depredatoria del patrimonio de la entidad en perjuicio de miles de asociados”.
[Continúa…]
Descargue en PDF la resolución



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![No se configura cosa juzgada en procesos de alimentos [Casación 2760-2004, Cajamarca] no-configura-cosa-juzgada-procesos-alimentos-casacion-2760-2004-cajamarca-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/no-configura-cosa-juzgada-procesos-alimentos-casacion-2760-2004-cajamarca-LP-324x160.jpg)