Fundamento destacado: 4. De acuerdo al artículo 687 del Código Civil de 1936, las solemnidades del testamento por escritura pública eran:
- Que estén reunidos, en un solo acto, desde el principio hasta el fin, testador, el notario y tres testigos que sepan leer y escribir;
 - Que el testador exprese por si mismo su voluntad;
 - Que el notario escriba el testamento en el registro;
 - Que el testamento se lea clara y distintamente por el testador o la persona que él elija;
 - Que durante la lectura, al fin de cada cláusula, se averigüe, viendo y oyendo al testador, si lo contenido en ella es la expresión de su voluntad.
 
Sin embargo, en el caso que la escritura pública de testamento hubiese sido otorgada por un ciego o analfabeto, el artículo 684 del Código Civil antes mencionado estableció:
“El ciego y el analfabeto sólo pueden testar en escritura pública, debiendo leérseles el testamento dos veces, una por el notario y otra por el testigo testamentario que el testador designe, de lo cual se hará mención.”
Como se puede apreciar las formalidades esenciales del testamento otorgado por analfabeto eran:
- Primero: Que solo puede ser por escritura pública.
 - Segundo: Que sea leído dos veces, una por el notario y otra por el testigo testamentario que el testador elija.
 - Tercero: Que se haga mención en el testamento de la circunstancia de haberse leído las dos veces antes señaladas.
 
Lo dispuesto en el dispositivo legal antes citado, ha sido recogido en los artículos 692[1] y 697[2] del Código Civil actual de 1984.
6. El testamento es un acto ad solemnitatem, es esencialmente formalista por lo que sus requisitos necesariamente deben cumplirse. Las formalidades constituyen una garantía por la importancia del acto, cuando no se ha dado cabal cumplimiento a estas, estamos ante un acto jurídico nulo por no revestir la forma prescrita por la ley. El fin de los preceptos formales no es poner trabas ni restringir la voluntad del testador, sino precisar qué declaraciones constituyen su voluntad definitiva.
El artículo 67 de la Ley N° 1510 Ley de Notariado vigente a la fecha de otorgamiento del testamento, establecía que los notarios debían observar en el otorgamiento de los testamentos en escritura pública las solemnidades prescritas en el Código Civil. Siendo el Código vigente de la época el de 1936, el cual disponía en su artículo 684, que debía hacerse mención en el testamento el hecho de haber sido leído dos veces, una por el notario y otra por el testigo testamentario que el testador haya designado.
Lea también: Curso Derecho de sucesiones (testamentos y herencias). Libro gratis hasta el 26 MAR
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N° 678-2019-SUNARP-TR-A
Arequipa, 21 de agosto de 2019.
APELANTE: ELVIRA PALMA BACA.
TÍTULO: N° 718607 DEL 26.03.2019
RECURSO: N°13933 DEL 17.05.2019
REGISTRO: PERSONAS NATURALES-CUSCO
ACTO (S): INSCRIPCIÓN DE TESTAMENTO
TESTAMENTO OTORGADO POR ANALFABETO
“En el caso de testamento por escritura pública otorgado por persona analfabeta, debe constar que fue leído dos veces, una por el notario y otra por uno de los testigos que el testador designe, pero para ello no requiere utilizarse una formula en especial”.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado se solicita la inscripción del testamento otorgado por Eugenia Humpire Ccacyamarca de Huarcaya en el Registro de Personas Naturales de Cusco, cuyo otorgamiento obra en la escritura pública N° 354 del año 1964 ante notario Raúl Valdeiglesias N.
Para tal efecto, se ha presentado la siguiente documentación:
- Solicitud de inscripción de título.
 - Parte notarial de la escritura púbica N° 354 de fecha 26.09.1964, otorgado por el Notario Público, Raúl Valdeiglesias N., emitido por el Archivo Regional del Cusco de fecha 21.09.2017.
 - Recurso de apelación.
 
II. DECISIÓN IMPUGNADA
Se interpone recurso de apelación en contra de la tacha formulada por la Registradora Pública, Yelvin Dueñas Castañeda, la cual se reproduce en los siguientes términos:
«(…)
ANÁLISIS:
De conformidad con lo que establecía el artículo 61 de la Ley N° 1510, Ley del Notariado, las escrituras públicas que se hubieran otorgado sin cumplir total o parcialmente las formalidades contempladas en la ley, no producen efecto, esto es, incurren en causal de nulidad absoluta del instrumento público respectivo”
1.- Conforme lo antes expuesto, una de las formalidades esenciales para la validez del testamento cuando la TESTADORA TENGA LA CONDICIÓN DE ANALFABETA, es que el testamento le sea LEIDO DOS VECES, una por el notario otorgante y otra por el testigo testamentario que la testadora elija; en el presente caso, en la conclusión del testamento el Notario no ha dejado constancia de que el testamento haya sido leído dos veces, sino únicamente por el Notario; siendo así y en el marco del art. 684 y 687 del Código Civil de 1936 (vigente a la fecha del otorgamiento), el instrumento es nulo, por lo que, no corresponde ser publicitada en el Registro.
2. Sin perjuicio de lo antes señalado, no se acompañó la partida de defunción de la testadora EUGENIA HUMPIRE CCACYAMARCA DE HUARCAYA, conforme dispone el Art. 11 del Reglamento de Inscripciones de los Registros de Testamentos y Sucesiones Intestadas.
(…)”
III. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
El apelante sustenta su recurso en lo siguiente:
- Si bien el testamento presentado no cumple con las formalidades establecidas en el Código Civil de 1936, estos defectos y omisiones insubsanables no son atribuibles al testador, siendo de exclusiva responsabilidad atribuida al ex notario público a cargo Raúl Valdeglesias N., quién debió de hacer cumplir con todas las formalidades especiales y exigidas para su validez formal al momento de otorgamiento del presente testamento, conforme a lo previsto y exigido por el Código Civil de 1936, tanto más teniendo en cuenta que el testamento otorgado es un acto esencialmente formalista.
 - La anotación de tacha emitida por la Registradora Pública causa un agravio y muchos daños y perjuicios a todos los herederos al no poder efectivizar la inscripción del testamento, lesionando su derecho amparado por defectos y omisiones atribuidles exclusivamente al notario público.
 
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				

![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Integrantes de uniones de hecho anteriores a la Ley 30007 no tienen derechos sucesorios entre sí [Casación 5175-2019, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/union-de-hecho-civil-casa-testamento-inscripcion-registro-propiedad-civil-matrimonio-divorcio-LPDerecho-324x160.png)