Fundamento destacado: Quinto. Además, la normativa procesal prevista en el artículo 35 del CPP establece la oportunidad que deben tener las partes para solicitar la declinatoria de competencia, e indica que “La petición de declinatoria de competencia se interpondrá dentro de los diez días de formalizada la investigación”. En el caso, se verifica que la solicitud formulada por la defensa sobre declinatoria judicial de competencia se produjo en la sesión de audiencia de control de acusación (foja 88), es decir, en un plazo ampliamente superior a la fecha de ley, contada a partir de la formalización de la investigación preparatoria, y cuando la investigación se hallaba en fase de control de acusación. En consecuencia, la solicitud de declinatoria de competencia resulta extemporánea.
Sumilla: Declinatoria de competencia por territorio. La solicitud de declinatoria procede dentro de los diez días de formalizada la investigación. Sin embargo, en el caso sub materia, tal solicitud de declinación es extemporánea, al haberse solicitado en fase de control de acusación. Declinatoria de competencia por territorio La solicitud de declinatoria procede dentro de los diez días de formalizada la investigación. Sin embargo, en el caso sub materia, tal solicitud de declinación es extemporánea, al haberse solicitado en fase de control de acusación.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
Competencia N° 19-2025, Lima
Lima, dieciséis de julio de dos mil veinticinco
VISTOS: la contienda de competencia negativa promovida por el Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial en Delitos Tributarios, Aduaneros, contra la Propiedad Intelectual y Ambiental-sede Barreto de la Corte Superior de Justicia de Lima contra el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Delitos Aduaneros, Tributarios de Mercado y Ambientales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, a fin de dirimir a qué órgano jurisdiccional le corresponde continuar con el conocimiento de la etapa intermedia en el proceso seguido contra Carlos Enrique Delgado Chavarría por la comisión del delito de receptación aduanera (previsto en el artículo 6 de la Ley n.º 28008-Ley de delitos aduaneros), en perjuicio del Estado-representado por la Procuraduría Pública de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Intervino como ponente la señora jueza suprema ALTABÁS KAJATT
CONSIDERANDO
I. Itinerario del proceso
Primero. Antes de dirimir la competencia es necesario precisar lo siguiente:
1.1. Mediante sentencia del nueve de julio de dos mil quince (foja 22), se absolvió a Rolando Peña Carbajal de la acusación fiscal por el delito de receptación aduanera agravado, en agravio del Estado-Sunat, con lo demás que contiene; y se dispuso oficiar al Ministerio Público con copias pertinentes para que actúe conforme a sus atribuciones con relación a los indicios razonables de la comisión del delito de receptación aduanera y otros delitos, respecto a Carlos Enrique Delgado Chavarría y otros.
1.2. El representante del Ministerio Público, en el marco de sus atribuciones como titular de la acción penal, formuló requerimiento acusatorio del trece de diciembre de dos mil veintidós (foja 7) en contra de Carlos Enrique Delgado Chavarría por la comisión del delito de receptación aduanera, en agravio del Estado-Sunat.
1.3. El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Delitos Aduaneros, Tributarios de Mercado y Ambientales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, mediante Resolución n.º 01-2022, del veintiuno de diciembre de dos mil veintidós (foja 83), señaló fecha y hora de la audiencia de control de acusación. Así, la sesión de audiencia de control de acusación se realizó el veintitrés de enero de dos mil veintitrés (conforme el acta, foja 88). En esa sesión de audiencia, (i) la defensa técnica del imputado Carlos Delgado Chavarría informó como cuestión previa que los hechos sucedieron en la ciudad de Lima y que tales hechos tendrían que verse en la ciudad de Lima, se corrió traslado a las partes procesales, y (ii) el citado Juzgado de Investigación Preparatoria emitió la Resolución n.º 03-2023 (foja 89) y se inhibió de la competencia, respecto al Proceso n.º 7316-2019; en consecuencia, remitió el proceso al Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial en Delitos Tributarios, Aduaneros, contra la Propiedad Intelectual y Ambiental-sede Barreto de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Inscríbete aquí Más información
1.4. El Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial en Delitos Tributarios, Aduaneros, contra la Propiedad Intelectual y Ambiental-sede Barreto de la Corte Superior de Justicia de Lima, mediante Resolución n.º 2, del veinte de abril de dos mil veintitrés (foja 100), recibió el oficio del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa. Y mediante Resolución n.º 03, del nueve de mayo de dos mil veintitrés (foja 101), declaró la declinatoria de competencia para conocer la causa penal seguida contra el ciudadano Carlos Enrique Delgado Chavarría, por extemporaneidad del procedimiento, y elevó a este Supremo Tribunal la contienda negativa de competencia.
II. La competencia
Segundo. La competencia se puede definir como la capacidad o aptitud legal del funcionario judicial para ejercer jurisdicción en un caso determinado y concreto; dado que la función jurisdiccional debe ejercerse sin sombras de sospecha o duda sobre la imparcialidad e independencia de los jueces y magistrados. De ahí que, para la resolución de un caso, el juez no debe dejarse llevar por más interés que el de la aplicación correcta de la ley y la solución justa para el litigio, tal como la ley prevé.
Tercero. Sin embargo, existen situaciones en las que surgen conflictos de competencia, provocados por jueces que, por un lado, deciden avocarse a conocer una misma causa o, en su defecto, deciden no hacerlo. Esta controversia es llamada contienda de competencia y se genera durante la tramitación de un proceso; son dos las situaciones en las que se puede dar: i) positiva, cuando dos jueces de igual jerarquía funcional toman conocimiento del mismo proceso penal y ambos pretenden conocer del hecho delictivo, y ii) negativa: cuando dos jueces rehúsan tomar conocimiento de una misma causa, simultáneamente1.
III. Fundamentos del Supremo Tribunal
Cuarto. En ese contexto, se verifica que el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Delitos Aduaneros, Tributarios de Mercado y Ambientales de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, en la sesión de audiencia de control de acusación (foja 88), emitió la Resolución n.º 03-2023 (foja 89), y se inhibió de la competencia del Proceso n.º 7316-2019; en consecuencia, remitió el proceso al Juzgado de Investigación Preparatoria de Turno o con Especialidad para Delitos Tributarios Aduaneros, Ambientales y de Mercado del Distrito Judicial de Lima.
Debe precisarse que la declinatoria de competencia procede cuando, durante la investigación preparatoria, el imputado, el actor civil o el tercero civil solicitan tal declinación. La petición procede cuando el juez se avoca al conocimiento de un delito que no le corresponde por razón de materia, jerarquía o territorio (numerales 1 y 2 del artículo 34 del CPP).
En el caso, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa, en la citada sesión de control de acusación, indicó erradamente que se inhibía de la competencia del Proceso n.º 7316-2019 —afirmando que los hechos se habrían perpetrado en la ciudad de Lima, esto es, la transferencia de propiedad que es materia de juzgamiento se habría efectuado en la Notaría Ramón A. Espinosa Garreta—, cuando lo correcto era efectuar una declinatoria de competencia por territorio (artículo 34, numeral 2, del CPP).
[Continúa…]
![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![La Suprema ha establecido en línea jurisprudencial que en los delitos de defraudación pública no se protege el patrimonio público, por lo que no es aplicable la dúplica del plazo de prescripción [RN 50-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)






![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-324x160.png)
![La Suprema ha establecido en línea jurisprudencial que en los delitos de defraudación pública no se protege el patrimonio público, por lo que no es aplicable la dúplica del plazo de prescripción [RN 50-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-100x70.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-100x70.jpg)


![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-100x70.png)
![La administración está obligada a expedir a todo ciudadano, que así lo solicite, un DNI, siempre que presente la documentación sustentatoria necesaria para tales efectos y que permita su plena identificación (caso Karen Mañuca) [Exp. 2273-2005-PHC/TC, ff. jj. 35-36]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)