La Sala de Protección al Consumidor de Indecopi confirmó, en última instancia administrativa, la resolución venida en grado, en el extremo que declaró fundada la denuncia interpuesta contra Coesti S.A.C., por quedar acreditado que no cumplió con exhibir precios de sus productos en su establecimiento comercial.
De una evaluación integral de los documentos que obran en el expediente, la Sala afirmó que, si bien se dejó constancia en el acta de inspección del 19 de abril de 2018 que Coesti contaba con una lista de precios ubicada en la vitrina de su establecimiento comercial, lo cierto es que también se constató que no contaba con los precios en los productos que se exhibían en la vitrina del establecimiento comercial ubicado en av. Panamericana Norte 1006 de la ciudad de Chiclayo.
Al respecto, los establecimientos comerciales están obligados a consignar de manera fácilmente perceptible para el consumidor, los precios de los productos en los espacios destinados para su exhibición. En ese sentido, la Sala sancionó a Coesti por no consignar los precios de los productos en las vitrinas donde se encontraban exhibidos dichos productos.
Fundamento destacado: 24. De otro lado, respecto al alegato de la denunciada referido a que de acuerdo al artículo 5°.1 del Código y al pronunciamiento emitido por la Sala mediante Resolución 457-2013/SPC-INDECOPI del 6 de junio de 2013, la obligación de los proveedores consistía en exhibir los precios de los productos o, en su defecto, contar con una lista de precios en los espacios que se mostraban los productos; esta Sala conviene en precisar que de acuerdo al criterio recogido en diversos pronunciamientos de la Sala, al tratarse de establecimientos comerciales en los cuales el consumidor, con el solo ingreso al local, pueda observar fácilmente el precio del producto (adherido al mismo producto a través de etiquetas u otros), sin la necesidad de solicitar la asistencia del personal del proveedor, se entenderá por cumplida la obligación a la que hace referencia el artículo 5°.1 del Código, siendo que, en ese tipo de establecimientos, la implementación de una lista de precios únicamente cumple una función meramente formal.
RESOLUCIÓN 0032-2019/SPC-INDECOPI
EXPEDIENTE 0066-2018/CPC-INDECOPI-LAM
PROCEDENCIA: COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE LAMBAYEQUE
PROCEDIMIENTO: DE PARTE
DENUNCIANTE: DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR
DENUNCIADO: COESTI S.A.C.
MATERIA: EXHIBICIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS
ACTIVIDADES: VENTA AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES EN COMERCIOS ESPECIALIZADOS
SUMILLA: Se confirma la resolución venida en grado, en el extremo que declaró fundada la denuncia interpuesta contra Coesti S.A.C., por infracción del artículo 5°.1 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor. Ello, en tanto quedó acreditado que no cumplió con exhibir los precios de sus productos en su establecimiento comercial.
SANCIÓN: 1 UIT
Lima, 7 de enero de 2019
ANTECEDENTES
1. El 12 de marzo de 2018, Defensoría del Consumidor (en adelante, Defensoría) denunció a Coesti S.A.C.2 (en adelante, Coesti), ante la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Lambayeque (en adelante, la Comisión), por presunta infracción del artículo 5°.1 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, el Código) señalando lo siguiente:
(i) Verificó que Coesti no exhibió los precios de los productos que se encontraban en las vitrinas de su establecimiento comercial ubicado en Av. Panamericana Norte 1006 de la ciudad de Chiclayo;
(ii) solicitó se ejecute una visita de inspección sin notificación previa en el domicilio señalado, a fin de confirmar que dicho establecimiento no cumplía con la referida disposición;
(iii) solicitó en calidad de medidas correctivas que: (a) sancione a Coesti con una amonestación si se allanaba a la denuncia; (b) cumpla con exhibir los precios de los productos que se encontraban en las vitrinas de su establecimiento comercial; y (c) condene a la denunciada al pago de las costas y costos del procedimiento.
2. Mediante Resolución 1 del 20 de marzo de 2018, la Secretaría Técnica de la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Lambayeque (en adelante, la Secretaría Técnica), admitió a trámite la denuncia interpuesta contra Coesti, por presunta infracción al artículo 5°.1 del Código, en tanto no habría cumplido con exhibir de manera fácilmente perceptible para los consumidores, los precios de los productos que se encontraban en las vitrinas de su establecimiento comercial ubicado en Av. Panamericana Norte 1006 de la ciudad de Chiclayo.
3. El 19 de abril de 2018, la Secretaría Técnica, notificó la resolución de imputación de cargos y realizó una inspección inopinada al establecimiento de la denunciada, en la cual se verificó lo siguiente:
(i) Se constató que en el exterior del establecimiento comercial se encontraba una vitrina en la cual se ofrecían productos (aceites y lubricantes) y que la mayoría de ellos no contaban con precio;
(ii) se constató que solo dos productos contaban con precio; y,
(iii) se constató que en la vitrina había un listado con el precio de los productos.
4. Mediante escritos del 4 y 7 de mayo de 2018, Defensoría reiteró sus descargos y señaló que, al momento de graduar la sanción a imponer, debía considerarse como factor agravante la inasistencia a la audiencia de conciliación realizada el 4 de mayo de 2018.
5. El 10 de mayo de 2018, Coesti presentó sus descargos, manifestando lo siguiente:
(i) De acuerdo al artículo 5°.1 del Código y al pronunciamiento de la Sala Especializada en Protección al Consumidor (en adelante, la Sala) en la Resolución 457-2013/SPC-INDECOPI del 6 de junio de 2013, la obligación de los proveedores era exhibir los precios o lista de precios en los espacios en que se mostraban los productos, con la finalidad de que los consumidores accedan fácilmente a dicha información;
(ii) en el acta de inspección del 19 de abril de 2018, la propia Secretaría Técnica había dejado constancia que implementó una lista de precios de los productos exhibidos que permitía proporcionar a los consumidores información sin necesidad de consultarlos con su personal, por lo que se tenía por cumplida la obligación establecida en el artículo 5°.1 del Código; y,
(iii) cumplió con exhibir permanentemente una lista de precios en la vitrina en la que se mostraban los productos, complementado con etiquetas pegadas en el vidrio de la vitrina con los precios de cada producto.
[Continúa…]
![La declaración del coimputado satisface el estándar de certeza: no se acreditó que buscara evadir su responsabilidad, pues ello implicaría afirmar que sabía que el paquete que trasladaba contenía droga, mas no mostró un comportamiento inusual (nerviosismo) durante el operativo policial [Exp. 4310-2019-50, f. j. 10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-TRIBUNAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto en discordia: El solo tráfico de llamadas telefónicas entre los imputados en el momento de los hechos, sin que conste su contenido, no es un indicio con fuerza acreditativa suficiente para establecer responsabilidad penal más allá de toda duda razonable [Exp. 4310-2019-50, ff. jj. 20-21].](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA3-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Importancia de la pericia psicológica y de la verificación del lugar de comisión del delito de actos contrarios al pudor por su clandestinidad [Exp. 5962-2021-2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/delito-violacion-sexual-menor-penal-violencia-LPDerecho-218x150.png)
![Imponen 11 años de cárcel a asistente en función fiscal por sustraer laptop y celular a sus compañeros de trabajo [Exp. 00288-2024-71]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-ABOGADO-ESPOSAS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Violencia contra la mujer: fijan reglas para determinar el órgano judicial competente para la adopción de medidas de protección [Competencia 2332-2025, Lima Este]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/vilencia-contra-la-mujer-archivamiento-caso-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En tanto la necesidad que motivó la contratación persista en el tiempo, el empleador no puede despedir a la trabajadora vía «no renovación de su contrato», si está gestando o en etapa de lactancia, en la medida que constituye una forma de discriminación [Res. 004206-2025-Servir-TSC-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadora-empleado-oficina-presencial-trabajador-LPDerecho-218x150.jpg)
![Pago de sobretiempo: presunción laboral no exonera al trabajador de acreditar lo alegado [Cas. Lab. 50183-2022, Del Santa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Competencia para desnaturalizar contratos es exclusiva del juez de trabajo, el MTPE solo sanciona la contratación fraudulenta [Casación 53949-2022, Tumbes] Contrato-firma-registral-documento-archivo-convenio-herencia-sucesión -civil-LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/Contrato-firma-registral-documento-archivo-convenio-herencia-sucesion-civil-LPDerecho-218x150.png)
![La declaración jurada constituye medio probatorio idóneo en la acreditación de aportaciones comprendidas hasta junio de 1999 (siempre que se contraste con otro documento que acredite vínculo laboral); por otro lado, el medio probatorio de esa fecha en adelante se determinará según el tipo de pensión que se solicite (precedente vinculante) [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-JURADA-PROBATORIO-IDONEO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Es necesario contar con una justicia electoral tuitiva, por lo que el JNE debe ejercer sus competencias privilegiando la participación política utilizando mecanismos como el control difuso de constitucionalidad y test de proporcionalidad cuando corresponda [Exp. 00777-2025-PA/TC, f. j. 19]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/NECESARIO-CONTAR-JUSTICIA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Procede la excepción a la regla de agotamiento de la vía administrativa, cuando a pesar de que no se haya reclamado el respeto del derecho al trabajo ante Servir, la inhabilitación impuesta al recurrente para prestar servicios al Estado constituya un acto administrativo vigente y ya ejecutado [Exp. 01962-2021-PA/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDE-EXCEPCION-AGOTAMIENTO-ADMINISTRATIVA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si no se acreditan los requisitos para el otorgamiento de pensión de jubilación conforme al art. 44 del Decreto Ley 19990, la demanda se declarará improcedente; sin embargo, si el juez advierte que se cumple mínimamente con los requisitos conforme al régimen general (edad de 65 años y 20 años de aportaciones), entonces deberá adecuar la pretensión primigenia en aplicación del principio iura novit curia y pronunciarse sobre el fondo en ese extremo (precedente vinculante) [Exp. 01659-2024-AA/TC, f. j. 41]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/OTORGAMIENTO-PENSION-JUBILACION2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaran ilegal requisitos exigidos por el MTC para el funcionamiento de centros de inspección técnica vehicular [Res. 0357-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Se está ante un concurso real de delitos —y no ante un delito continuado— cuando los robos recaen en agravio de distintas víctimas y se cometen en momentos, lugares y modalidades diferentes [Exp. 4244-2024-22, ff. jj. 16-18].](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LIBRO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La extorsión como negocio del miedo no habilita una pena suspendida para el extorsionador [Exp. 3312-2024-70]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/abogado-extorsion-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días [Decreto Supremo 124-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-324x160.jpg)
![La declaración del coimputado satisface el estándar de certeza: no se acreditó que buscara evadir su responsabilidad, pues ello implicaría afirmar que sabía que el paquete que trasladaba contenía droga, mas no mostró un comportamiento inusual (nerviosismo) durante el operativo policial [Exp. 4310-2019-50, f. j. 10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-TRIBUNAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Voto en discordia: El solo tráfico de llamadas telefónicas entre los imputados en el momento de los hechos, sin que conste su contenido, no es un indicio con fuerza acreditativa suficiente para establecer responsabilidad penal más allá de toda duda razonable [Exp. 4310-2019-50, ff. jj. 20-21].](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA3-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Importancia de la pericia psicológica y de la verificación del lugar de comisión del delito de actos contrarios al pudor por su clandestinidad [Exp. 5962-2021-2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/delito-violacion-sexual-menor-penal-violencia-LPDerecho-100x70.png)
![Imponen 11 años de cárcel a asistente en función fiscal por sustraer laptop y celular a sus compañeros de trabajo [Exp. 00288-2024-71]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-ABOGADO-ESPOSAS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)