Ministro del Interior sobre inseguridad ciudadana: «En máximo cuatro meses, el país debe sentir mayor tranquilidad»

El ministro del Interior (Mininter), Julio Díaz Zulueta, señaló que enfrentará al crimen organizado con unidades de inteligencia «similares al GEIN». Según detalló, estas mejoras permitirán una actuación más eficiente y resultados visibles en poco tiempo. «En dos, tres o, como máximo, cuatro meses, el país debe sentir mayor tranquilidad», afirmó en un entrevista con TV Perú.

Lea más | PJ desdice a la Policía: No se evaluó nexo entre detenido y muerte de cantante de Armonía 10 «tal como presentó la PNP»

El ministro resaltó que su estrategia se centra en fortalecer los siete grupos de respuesta inmediata contra el crimen organizado creados el año pasado. No obstante, enfatizó la necesidad de dotarlos con tecnología avanzada e inteligencia operativa para maximizar su efectividad:

Contamos con siete unidades de respuesta rápida al crimen organizado, similares al GEIN, pero adaptadas a la actualidad. La presidenta las implementó el año pasado, pero aún requieren tecnología e inteligencia. Así como se venció al terrorismo, enfrentaremos el crimen organizado.

Más información Inscríbete aquí

Además del fortalecimiento policial, el ministro anunció un plan para involucrar a la ciudadanía en la seguridad pública. Entre 10 mil y 15 mil juntas vecinales serán formalmente juramentadas a mediados de abril, movilizando alrededor de 200 mil personas, en labores de vigilancia comunitaria, en coordinación con las autoridades. Según indicó:

La seguridad no es solo responsabilidad del Ministerio del Interior o de la Policía. Diversas instituciones están involucradas y vamos a actuar conjuntamente e inmediatamente. […]

La Policía trabaja las 24 horas del día. Vamos a fortalecer y respaldar a los equipos de respuesta inmediata, pero necesitamos equiparlos con tecnología e inteligencia para ser más eficientes

Lea más | MP niega sticker de organización criminal en oficinas de fiscalía: vinculan símbolo a grupo que se atribuyó atentado a sede fiscal

Además, indicó que se han realizado reuniones con los presidentes de las cuatro mancomunidades del país y con los alcaldes de diversas regiones. Ello, con el fin de coordinar la ejecución de un plan integral que aborde tanto las causas como las consecuencias de la criminalidad.

Comentarios: