El dominical Panorama sostuvo, mediante un reportaje, que el expresidente Martín Vizcarra podría afrontar un nuevo problema en su proceso judicial, pues habría tenido una reunión secreta en el hotel Monasterio del Cusco con una excandidata al Congreso por Somos Perú, Zully Pinchi.
El expresidente solicitó un permiso al Poder Judicial para realizar solo actividades partidarias en la Ciudad Imperial, sin embargo, habría pactado esta reunión privada.
Martín Vizcarra, expresidente de la República, aseguró que nunca cometió ni una sola irregularidad en el viaje que realizó al Cusco en febrero de este año y afirmó que todas las acusaciones son parte de una campaña de desprestigio:
Esto es parte de una campaña para desprestigiarme, tratan de inhabilitarme, comienzan a atacarme mediáticamente. Son siete reglas de conducta que yo debo cumplir para el Poder Judicial. He pedido como 15 veces (salir de Lima) solo me han autorizado tres. Así de celosos son conmigo, en cambio Vladimir Cerrón tiene las mismas restricciones y viaja por todo el Perú.
A raíz de una presunta transgresión del expresidente Martín Vizcarra al permiso judicial para viajar al Cusco por actividades políticas, surgen la siguiente inquietud: ¿la Fiscalía podría solicitar que se varíe su condición de comparecencia a prisión preventiva?
Ante esta pregunta, es necesario contemplar dos opciones: la primera, que el fiscal solicite prisión preventiva por incumplimiento de normas de conducta; sin embargo, la otra opción consiste en solicitar un apersonamiento, es decir, un llamado de atención por parte del juzgador para que no vuelva a violar las reglas de conducta.
Es importante precisar que el expresidente rindió cuentas en clave de días y horas, en atención a todas sus actividades, soslayando la reunión que habría tenido con Zully Pinchi. Estos son los efectos jurídicos que provocan el incumplimiento de una regla de conducta:
Artículo 59.- Efectos del incumplimiento
Si durante el período de suspensión el condenado no cumpliera con las reglas de conducta impuestas o fuera condenado por otro delito, el Juez podrá, según los casos:
1. Amonestar al infractor;
2. Prorrogar el período de suspensión hasta la mitad del plazo inicialmente fijado. En ningún caso la prórroga acumulada excederá de tres años; o
3. Revocar la suspensión de la pena.
¿Prisión preventiva?
Al respecto, el abogado penalista Dino Carlos Caro Coria comenta que se trata de una violación del mandato de comparecencia y del permiso de viaje, y que (Martin Vizcarra) se expone a una revocatoria del mandato de comparecencia.
Por su lado, el abogado Mario Amoretti aclaró que, al rendir cuentas al Juzgado, describió todas sus actividades, pero omitió comunicar al Juzgado el encuentro que tuvo en esa habitación, algo que no le estaba permitido.
Es importante recordar que el expresidente es investigado por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, concusión y negociación incompatible o aprovechamiento del cargo y que ayer el Juzgado decidió levantar su impedimento de salida del país, pues el periodo comprendido para la medida venció y el Ministerio Público no presentó ninguna acción para prolongar la misma.
Al respecto, la prisión preventiva es una medida excepcional que, a pedido de un fiscal, puede ser dictada por un juez para que la persona, a pesar de no haber sido condenado por un delito, ingrese a un centro penitenciario y permanezca allí durante el tiempo que dure el proceso penal. Esta medida es excepcional y solo puede ser aplicada por un juez penal cuando nos encontremos en circunstancias específicas, como las siguientes:
1. Cuando se haya realizado un delito doloso o culposo y existan elementos razonables de prueba que la persona sobre la cual caerá la prisión preventiva, participó en la realización del hecho delictivo. Es decir, cuando exista lo que en derecho penal se conoce como el fumus commissi delicti (aparente comisión del delito.)
2. Para que proceda la prisión preventiva, el juez deberá verificar, si en el caso concreto, la sanción que probablemente se impondrá a futuro en la sentencia condenatoria, será superior a los 4 años de prisión.
Mira aquí el vídeo completo sobre vacancia del expresidente Vizcarra
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)








                        
                        
                        
                        