¡Buenas nuevas, colegas! Nos complace anunciar que el reconocido penalista, el Dr. César Nakazaki Servigón, disertará en la primera edición del VIVO X EL DERECHO, el congreso de derecho más grande del Perú por los diez años de LP, que reunirá a grandes juristas de diversas ramas del derecho.
Lea también: El congreso de derecho más grande del Perú por los diez años de LP (6 DIC)
El penalista más destacado del Perú, César Nakazaki Servigón, es abogado por la Universidad de Lima y especialista en derecho penal y procesal penal con una amplia trayectoria y merecido reconocimiento en el Perú.
En el ámbito docente, ha impartido el curso de derecho penal en la Universidad de Lima, institución donde tuvo también a su cargo seminarios sobre casos penales y procesales. Además, dictó asignaturas relacionadas con el derecho penal y criminología en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque y en la Universidad de Piura. Ha contribuido en la formación jurídica de la Academia de la Magistratura del Perú, donde participó en cursos de derecho penal y procesal penal, consolidándose como formador de nuevos juristas y futuros magistrados.
Dentro de su experiencia profesional, ha ejercido principalmente como abogado litigante en todas las áreas del derecho, con especial énfasis en la criminalidad estatal, derechos humanos y administración pública. Es socio fundador y director ejecutivo del estudio Sousa & Nakazaki desde 2004, y anteriormente ejerció las mismas funciones en el Estudio Nakazaki, Barturén & Ganoza desde 1990 hasta 2004.
A lo largo de su extensa trayectoria, participó en casos complejos y emblemáticos como Barrios Altos, Mesa Redonda, Utopía, así como en la defensa de la conductora Magaly Medina y del expresidente Alberto Fujimori.
Asimismo, fue miembro de la Comisión Revisora del Código Procesal Penal encargada por el Congreso de la República en el 2000 y de la Comisión de Código Penal Alternativo del Colegio de Abogados de Lima.
En cuanto a producción bibliográfica, ha publicado más de cuarenta artículos y estudios especializados en prestigiosas revistas jurídicas.
Respecto a reconocimientos, ha sido galardonado con el Doctor Honoris Causa por la Universidad de Aquino en Bolivia y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, en mérito a su destacada trayectoria jurídica y académica.