Caso Los niños: Suprema ordena a Fiscalía decidir si formaliza o archiva investigación [Expediente 00033-2022-22-5001-JS-PE-01]

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, de la Corte Suprema, ordenó a la Fiscalía concluir la investigación preliminar por el Caso Los niños, que comprende al congresista Juan Carlos Mori (Acción Popular) y otros, y disponer la formalización o archivo de la misma.

La Fiscalía sostenía que, si bien la investigación inició en mayo de 2022 por 36 meses, se había requerido y se estaba ejecutando un «levantamiento del secreto bancario», cuya recopilación de datos aún continuaba. Con base en ello, solicitó un plazo adicional para culminar dicha medida, refiriéndose a casos previos donde el Juzgado Supremo habría otorgado prórrogas.

Lea más l «Comportamiento agresivo y ordinario»: MTC responde a críticas de López Aliaga por supervisión de trenes

Sin embargo, el juez supremo Juan Carlos Checkley fue categórico al respecto. Indicó que la medida de levantamiento del secreto bancario fue autorizada mediante Resolución 5 del 21 de abril de 2025, «antes del vencimiento de la investigación preliminar». En su fundamentación, señaló que «no existe impedimento legal para que la fiscalía continúe recibiendo la información concerniente a dicha medida, así como efectúe la evaluación de esta». En ese sentido, añadió que «no existe regla procesal que habilite conocer plazo adicional».

A inicios del último abril, la Fiscalía de la Nación solicitó al Poder Judicial el levantamiento del secreto bancario de Pedro Castillo y de trece congresistas, en el marco del caso Los niños. El requerimiento fue presentado por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, abarcando el periodo del 28 de julio de 2021 al 31 de diciembre de 2022, para analizar presuntos delitos de organización criminal, enriquecimiento ilícito, corrupción y tráfico de influencias.

Inscríbete aquí Más información

Este grupo de investigados incluye a Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Jorge Luis Flores, Darwin Espinoza, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Edwin Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Carlos Zeballos y el exministro Jorge Prado. La medida busca esclarecer cómo habrían operado estos presuntos actos ilícitos mediante movimientos financieros vinculados a la supuesta organización criminal investigada en la causa principal.


EXPEDIENTE N°: 00033-2022-22-5001-JS-PE-01
INVESTIGADOS: JUAN CARLOS MORI CELIS Y OTROS
DELITO: ORGANIZACIÓN CRIMINAL Y OTROS
AGRAVIADO: EL ESTADO PERUANO
JUEZ SUPREMO (p): JUAN CARLOS CHECKLEY SORIA
ESPECIALISTA JUDICIAL: PILAR NILDA QUISPE CHURA

AUTO QUE RESUELVE SOLICITUD DE CONTROL DE PLAZO
DE DILIGENCIAS PRELIMINARES

RESOLUCIÓN NÚMERO TRES
Lima, seis de julio de dos mil veinticinco

 AUTOS, VISTOS Y OÍDOS; en audiencia pública, la solicitud de control de plazo formulado por la defensa del investigado Juan Carlos Mori Celis, en la investigación que se le sigue por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros, en agravio del Estado; Y,

CONSIDERANDO

PRIMERO.- SOLICITUD DE CONTROL DE PLAZO. ARGUMENTOS POR ESCRITO Y EN AUDIENCIA PÚBLICA

1.1. Mediante escrito de 19/05/2025, la defensa del investigado Mori Celis, solicitó control de plazo respecto la investigación que se le sigue, juntos a otros, por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros, en agravio del Estado, argumentando que habría concluido el plazo procesal correspondiente a la investigación preliminar.

1.2. Señala que, mediante disposición N.°04 de 05/05/2022, recaída en la Carpeta Fiscal N.°64-2022, se inició diligencias preliminares en su contra y otros, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, modalidad tráfico de influencias agravado, en agravio del Estado, por el plazo de ciento veinte días.

[Continúa…]

Lea la resolución aquí

Comentarios: