La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, proclamó oficialmente a los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores y Provinciales de los 34 distritos fiscales a nivel nacional para el periodo 2025-2026, en cumplimiento con lo establecido por la Ley Orgánica del Ministerio Público y las disposiciones contenidas en las directivas institucionales vigentes.
A través de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 2945-2024-MP-FN, se oficializaron los resultados de los procesos electorales realizados este año, conforme a las disposiciones del Decreto Legislativo Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, y la Directiva Nº 004-2008-MP-FN, modificada mediante Resolución Nº 764-2018-MP-FN.
La elección de los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores se efectuó entre los fiscales superiores titulares de cada distrito fiscal, mientras que en aquellos distritos con un único fiscal titular o en los que no existen fiscales titulares, se procedió conforme a las disposiciones de dicha normativa.
De esta manera, se designó a los magistrados que liderarán las Juntas de Fiscales Superiores en los 34 distritos fiscales del país. Ellos son:
– Gilder Zapana Mayta, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Amazonas.
– Jorge Luis Temple Temple, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Áncash.
– Jorge Hermógenes Fernández Mavila, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac.
– Hugo Rogger Fernando Ramos Hurtado, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Arequipa.
– Fritz Elías Espinoza Landeo, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho.
– Edgar Alfredo Rebaza Vargas, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca.
– Jesús Domingo Mavila Salón, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cañete.
– Roberto Eduardo Lozada Ibáñez, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Callao.
– José Manuel Mayorga Zárate, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Cusco.
– Luis Jorge Valdivia Grados, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica.
– John Henrry Martel Trujillo, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco.
– Raúl Solórzano Cosar, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huaura.
– Carmen Rosa Delgado Ccana, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ica.
– Ramón Alfonso Vallejo Odría, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Junín.
– Gilmer Robinson Jara Vergara, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque.
– Sonia Albina Chávez Gil, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Centro.
– Marjorie Nancy Silva Velasco, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Este.
– Demetrio Amesquita Pérez, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Noroeste.
– Freddy Ángel Mogrovejo Ramos, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Norte.
– Mery Lidia Aliaga Rezza, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Loreto.
– Octavio Ramos Pacompia, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Madre de Dios.
– Juan José Machicao Tejada, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Moquegua.
– César Alberto Arana Tantaléan, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Pasco.
– Judith Mercedes Contreras Vargas, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Puno.
– Faviola Susana Campos Hidalgo, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Piura.
– Juan Domingo León Estrella, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de San Martín.
– Aura Violeta Carrasco Chapoñán, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Santa.
– Janet Rossana Almeyda Escobar, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva Central.
– Elena Carolina Manrique Delgado, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Sullana.
– Fanny Elizabeth Suarez Coaguila, como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali.
– Walter Jesús Goyzueta Neyra, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Tacna.
– Carlos Javier Alvarez Rodríguez, como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Tumbes.
Además, en otra resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 2957-2024-MP-FN -que aparece también con la firma de la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela-, se proclama como presidente de la Junta de Fiscales Superiores en el distrito discal de Lima Sur, para el período 2025-2026, al abogado Octaviano Omar Tello Rosales, fiscal superior titular especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Lima Sur, designado en el despacho de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del referido distrito fiscal.


![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)

![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![PGE formaliza acuerdo vinculante sobre la celebración de actos jurídicos posteriores a sentencia realizados por procuradores públicos [Res. D001017-2025-JUS/PGE-PG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/procuraduria-general-estado-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-100x70.jpg)



