La Ley 31771, que modifica la Ley 30204, tiene como fin precisar las disposiciones sobre las comisiones de transferencia de gestión administrativa en gobiernos regionales y locales. La norma busca reforzar la transparencia y responsabilidad en el traspaso de funciones entre autoridades salientes y electas.
La ley establece que el proceso de transferencia es de interés público y de cumplimiento obligatorio, involucrando a las autoridades salientes, a las entrantes y a todos los miembros de la comisión de transferencia, bajo responsabilidad. Además, se dispone que la comisión debe instalarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a la proclamación de resultados electorales y concluir su labor con la firma del acta de transferencia, a más tardar al quinto día hábil del inicio de la nueva gestión.
La comisión estará integrada por el gobernador o alcalde en ejercicio, quien la preside; la autoridad electa; dos representantes de la gestión saliente (incluido el gerente general regional o municipal) y dos representantes de la gestión entrante. Asimismo, se permitirá ampliar el número de miembros previo acuerdo entre las partes.
Finalmente, la ley señala que estas disposiciones son también aplicables de manera supletoria en casos de vacancia, elecciones municipales complementarias o municipalidades de reciente creación, correspondiendo a la Contraloría General de la República emitir las directivas necesarias para su implementación.
LEY Nº 31771
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY QUE MODIFICA LA LEY 30204, LEY QUE REGULA LA TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES, A FIN DE PRECISAR DISPOSICIONES REFERIDAS A LA COMISIÓN DE TRANSFERENCIA
Artículo único. Modificación de los artículos 3, 4, 5 y 12 de la Ley 30204, Ley que regula la transferencia de la gestión administrativa de gobiernos regionales y gobiernos locales
Se modifican el segundo párrafo del artículo 3, y los artículos 4, 5 y 12 de la Ley 30204, Ley que regula la transferencia de la gestión administrativa de gobiernos regionales y gobiernos locales, en los siguientes términos:
Artículo 3. Obligatoriedad del proceso
[…]
El procedimiento de transferencia de la gestión administrativa es de interés público, de cumplimiento obligatorio e involucra tanto a la autoridad que cesa como a la autoridad electa para el nuevo periodo de gestión, y a los demás miembros que conforman la comisión de transferencia, bajo responsabilidad.
[…]
Artículo 4. Comisión de transferencia
El gobernador regional o alcalde en ejercicio que culmina su mandato, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la proclamación de las autoridades electas, convoca al gobernador regional o alcalde electo para conformar e instalar la comisión de transferencia, cuya finalidad es constatar la existencia de la información y documentación que sustenta la transferencia de la gestión administrativa.
La comisión de transferencia culmina su función con la suscripción del acta de transferencia, la cual se realiza a más tardar al quinto día hábil del inicio de la nueva gestión.
Al acta de transferencia se anexa el último informe de rendición de cuentas y transferencia, que contiene la información indicada en el artículo 7 de la presente ley, con fecha de corte hasta el último día del ejercicio del cargo de la autoridad saliente.
Artículo 5. Componentes de la comisión de transferencia
La comisión de transferencia está conformada de la siguiente manera, según sea el caso de gobierno regional o gobierno local:
a. El gobernador regional o el alcalde en ejercicio, quien la preside.
b. El gobernador regional o el alcalde electo.
c. Dos representantes de la autoridad en ejercicio, uno de los cuales es el gerente general regional o gerente municipal, o el que haga sus veces.
d. Dos representantes de la autoridad electa.
Con el acuerdo de los conformantes de ambas partes se establece la forma de funcionamiento de la comisión, así como la posibilidad de ampliar el número de miembros.
Artículo 12. Aplicación supletoria
La presente norma resulta de aplicación supletoria para los casos de vacancia, de elecciones municipales complementarias y para el caso de las municipalidades de reciente creación sujetas a un régimen de administración temporal, de conformidad con las leyes orgánicas correspondientes y la legislación sobre la materia. Para dichos fines, la Contraloría General de la República emite las directivas correspondientes.
Inscríbete aquí Más información
Comuníquese a la señora Presidenta de la República para su promulgación.
En Lima, a los dieciséis días del mes de mayo de dos mil veintitrés.
JOSÉ DANIEL WILLIAMS ZAPATA
Presidente del Congreso de la República
MARTHA LUPE MOYANO DELGADO
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los seis días del mes de junio del año dos mil veintitrés.
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Presidenta de la República
NANCY TOLENTINO GAMARRA
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Encargada del despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros