Fundamento destacado: Décimo. No obstante, se tiene que en juicio oral la parte agraviada (actor civil) solicitó el monto de cincuenta mil soles por concepto de reparación civil (conforme se señala en la sentencia de primera instancia, a foja veinticinco); en consecuencia, este pedido se configuraría como la pretensión civil válida sobre la cual el juez en primera instancia y luego la Sala Penal de Apelaciones, debían evaluar y determinar el monto de la reparación civil. Ello es así, pues conforme se precisó líneas atrás, la legitimidad del Ministerio Público respecto al objeto civil del proceso, cesa cuando el agraviado se constituye en actor civil.
Sumilla. Responsabilidad civil, pronunciamiento ultra petita y garantía de motivación. 1. Este Tribunal Supremo observa la existencia de motivación suficiente y adecuada respecto a la responsabilidad civil en la resolución de primera instancia cuestionada, fundamentos que la Sala Penal de Apelaciones hizo suyos a través de una motivación por remisión.
2. Existe un pronunciamiento ultra petita de los órganos jurisdiccionales de instancia, respecto al monto impuesto por responsabilidad civil, lo que es corregido en sede de instancia por esta Sala Penal Suprema.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
Casación N° 1447-2017, Piura
SENTENCIA DE CASACIÓN
Lima, dieciocho de agosto de dos mil veinte
VISTOS: en audiencia pública, los recursos de casación interpuestos por el sentenciado MIRKO SLANKO DESULOVICH (foja ciento veintiséis) y el tercero civilmente responsable ELVER QUINTANA SERNAQUÉ (foja ciento veintidós), contra la sentencia de apelación del diecinueve de julio de dos mil diecisiete (foja ciento tres) emitida por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura, que confirmó la sentencia del treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis (foja veinticuatro) dictada por el Tercer Juzgado Unipersonal, que condenó al recurrente MIRKO SLANKO DESULOVICH como autor del delito de lesiones graves culposas (último párrafo, del artículo ciento veinticuatro, del Código Penal) en agravio de Julio Sernaqué Silva; y, como tal, se le impuso tres años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución por dos años y el pago de cincuenta y seis mil quinientos catorce soles por concepto de reparación civil, monto que deberá ser abonado de manera solidaria con el tercero civilmente responsable ELVER QUINTANA SERNAQUÉ a favor del agraviado, con lo demás que contiene.
Intervino como ponente el juez supremo Víctor Prado Saldarriaga.
FUNDAMENTOS
I. Itinerario procesal
Primero. La secuencia procesal del presente caso es como sigue:
1.1. Por sentencia del treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis (foja veinticuatro), el Tercer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Piura condenó al recurrente MIRKO SLANKO DESULOVICH como autor del delito de lesiones graves culposas (último párrafo, del artículo ciento veinticuatro, del Código Penal) en agravio de Julio Sernaqué Silva y, como tal, le impuso tres años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución por dos años y el pago de cincuenta y seis mil quinientos catorce soles por concepto de reparación civil a favor del agraviado, monto que deberá ser abonado de manera solidaria con el tercero civilmente responsable ELVER QUINTANA SERNAQUÉ.
1.2. Dicha resolución fue impugnada por el sentenciado y el tercero civilmente responsable (foja cincuenta), a mérito de lo cual la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura emitió la sentencia de apelación del diecinueve de julio de dos mil diecisiete (foja ciento tres) en la que confirmó todos los extremos de la recurrida.
1.3. Esta decisión fue impugnada a través de los recursos de casación interpuestos por el sentenciado MIRKO SLANKO DESULOVICH (foja ciento veintiséis) y el tercero civilmente responsable ELVER QUINTANA SERNAQUÉ (foja ciento veintidós), los cuales, al ser calificados por este Tribunal Supremo mediante auto del uno de junio de dos mil dieciocho (foja veintiséis del cuaderno de casación), fueron declarados bien concedidos. La causal admitida en ambos casos fue la falta de motivación de la reparación civil (se habría señalado la misma por encima del monto solicitado). Por lo que, llevada a cabo la audiencia de casación, el veinticuatro de julio de dos mil veinte, corresponde a este Tribunal Supremo emitir su pronunciamiento de Ley.
II. Hechos
Segundo. El dieciséis de diciembre de dos mil quince, a las ocho horas, con treinta minutos, aproximadamente, personal policial prestó apoyo en un accidente de tránsito ocurrido en la avenida Cáceres (altura del condominio Los Pinos de la Plata, Piura) entre dos vehículos motorizados: un auto de placa N.° B1D-564 (tico amarillo, de marca Daewo) conducido por el sentenciado MIRKO SLANKO DESULOVICH y un vehículo menor de placa N.° 5208-2P (motocicleta de color rojo, marca Itálica) conducido por Julio Sernaqué Silva (agraviado) quien, producto del impacto, fue lanzado siete metros y quedó tendido en la avenida. El agraviado fue evacuado al Centro de Salud Universitario, donde le diagnosticaron politraumatismo y una incapacidad médico legal de ochenta días. El auto tico que utilizó el condenado MIRKO SLANKO DESULOVICH se lo alquiló ELVER QUINTANA SERNAQUÉ (tercero civilmente responsable), quien no tuvo la diligencia debida en alquilar su vehículo a alguien que contaba con sanciones por infracciones de tránsito.
III. Agravios expuestos y delimitación del pronunciamiento
Tercero. Los principales agravios expuestos por el sentenciado MIRKO SLANKO DESULOVICH (todos genéricos, sin un adecuado desarrollo o especificación) fueron:
3.1. La Sala Superior no motivó el por qué confirmó el extremo civil, solo señaló que el sentenciado, por ser culpable, amerita una reparación civil.
3.2. La “desmotivación” de la resolución vulnera la garantía del debido proceso.
Cuarto. Por su parte, el tercero civilmente responsable ELVER QUINTANA SERNAQUÉ, aparte de los agravios señalados por el sentenciado, también mencionó (de manera desordenada y en forma genérica) que:
4.1. La Sala Superior valoró pruebas no señaladas en primera instancia.
4.2. No se motivó por qué no habría el rompimiento del nexo causal.
4.3. “Sería bueno que la Suprema desarrolle jurisprudencialmente, qué sucede cuando ambos infringen las normas y el agraviado en forma veloz maneja su vehículo y se autolesiona”.
4.4. No se probó un descanso mayor de ochenta días que haga suponer el daño futuro señalado por el juez de primera instancia.
Quinto. Ahora bien, de conformidad con el auto de calificación dictado en sede suprema, específicamente los considerandos 2.5 y 2.6 (foja treinta y uno del cuaderno de casación), el ámbito de pronunciamiento de la presente sentencia de casación, se circunscribe a:
El acusado MIRKO SLANKO DESULOVICH fue condenado por el delito de […] lesiones culposas graves, en perjuicio de Julio Sernaqué Silva a tres años de pena privativa de libertad suspendida […] y le fijaron S/ 56 514,00 (cincuenta y seis mil quinientos catorce soles) por concepto de reparación civil que deberá abonar en forma solidaria con el tercero civil responsable ELVER QUINTANA SERNAQUÉ. Teniendo en cuenta que el fiscal fijó en S/ 2000,00 (dos mil soles) el monto de reparación civil; este Supremo Tribunal considera que se deben declarar bien concedidos los recursos de casación respecto al fundamento de falta de motivación de la reparación civil y señalamiento de la misma por encima del monto solicitado (artículo 429, inciso 4, del Código Procesal Penal); por lo tanto, se habrían inobservado las garantías constitucionales del debido proceso y la motivación de las resoluciones judiciales.
[Continúa…]
![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

 
				

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)




 
                         
                         
                         
                        