Fundamento Destacado: 3. En cuanto a la primera causal denunciada, es necesario indicar que si bien la demandada (hoy recurrente) desde que compareció al proceso ha sostenido que ambos cónyuges retomaron sus relaciones conyugales luego de que el primer proceso de divorcio concluyera con la emisión de una sentencia infundada. Para acreditar su dicho la demandada ha presentado únicamente los medios de prueba consistentes en las fotografías de fojas setenta y dos a setenta y cuatro, las cuales, respecto a las cuales, el demandante refiere que su presencia en el domicilio de la demandada (antiguo domicilio conyugal) obedece únicamente a compromisos familiares y a las visitas que efectúa a sus hijas. Al respecto, es necesario indicar que la supuesta reconciliación no ha sido debidamente acreditada en este caso, porque las tomas fotográficas muestran únicamente dos fechas aisladas, siendo insuficiente para acreditar la convivencia bajo el mismo techo.
Por el contrario, el demandante ha logrado acreditar con diversos medios de prueba que se encuentra viviendo en un domicilio distinto al de su cónyuge, como los actuados de un anterior proceso de divorcio en el que la demandada reconoce la separación de hecho, así como certificados domiciliarios policiales y municipales, de fojas noventa y siete a noventa y nueve. Este argumento se ha mantenido inalterable incluso desde el inicio del primer proceso de divorcio seguido entre las partes.
Se desvirtúa así una supuesta reconciliación entre los cónyuges y la existencia de cohabitación entre ellos, por tanto, la primera causal debe ser desestimada.
Sumilla: Pronunciamiento judicial obligatorio respecto a existencia de cónyuge perjudicado. Dentro de un proceso de divorcio por la causal de separación de cuerpos. el órgano jurisdiccional se encuentra obligado a analizar las circunstancias fácticas expuestas por las partes a la luz de las reglas previstas en el Tercer Pleno Casatorio Civil (CAS. 4664-2010 PUNO), a fin de determinar la existencia de un cónyuge perjudicado con la separación que deba ser resarcido con el pago de una indemnización fo por daños y perjuicios.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
SENTENCIA
CAS. N° 2898-2013
LIMA NORTE
Divorcio por causal de separación de hecho
Lima, tres de abril de dos mil catorce.
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa número dos mil ochocientos noventa y ocho del dos mil trece, en audiencia pública realizada en la fecha y producida la votación correspondiente, emite la siguiente sentencia:
1. ASUNTO
En el presente proceso de divorcio por causal de separación de hecho, la parte demandada ha interpuesto recurso de casación mediante escrito de fojas doscientos setenta y seis, contra la sentencia de vista de fecha veinte de marzo de dos mil trece, expedida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte que, confirmando la sentencia apelada, declara fundada la demanda de divorcio por causal de separación de hecho interpuesta por José Miguel Echarri Rupa y que, en consecuencia, declara disuelto el vinculo matrimonial celebrado entre las partes, fenecida la obligación alimentaria entre los cónyuges y el régimen de sociedad de gananciales; y que, integrando la sentencia apelada declara que la fecha de fenecimiento de sociedad de gananciales rige desde el diecisiete de noviembre de dos mil tres; declara además, que no se fija indemnización por daños y perjuicios por no haberse acreditado la existencia de cónyuge perjudicado.
II. ANTECEDENTES
DEMANDA
Según escrito de fojas veintitrés, José Miguel Echarri Rupa interpone demanda de divorcio por causal de separación de hecho contra Emiliana Domínguez Acosta, con la finalidad que se declare disuelto el vinculo matrimonial existente entre ambos. se declare además el cese de la obligación alimentaria y el fenecimiento de sociedad de gananciales y liquidación del bien social consistente en un terreno de ciento veinte metros cuadrados en la Manzana I lote 32 de la Urbanización Virgen del Rosario, Distrito de San Martin de Porres.
El demandante fundamenta su pretensión en que contrajo matrimonio con la demandada el día diez de octubre de mil novecientos noventa ante la Municipalidad de San Isidro y que procrearon dos hijas: Juana Iris (21) y Susan Emilia (18).
Menciona además que adquirieron un bien consistente en terreno, donde se constituyó hogar conyugal hasta el trece de agosto de dos mil uno, en que se retiró del hogar conyugal. Asimismo, indica que para efecto del cómputo del tiempo de separación de hecho debe considerarse a partir del mes de noviembre de dos mil tres, porque así lo sostuvo la demandada en el expediente N° 6362-2006 sobre divorcio por causal de separación de hecho, en el que se declaró infundada la demanda por haber sido interpuesta sin que transcurran los cuatro años exigidos por ley, ya que, en ese entonces, aún tenían hijos menores. Agrega el demandante que en sentencia del proceso anterior se consideró el mes de noviembre de dos mil tres como fecha cierta para computar la separación de hecho, y así lo reconoció la demandada en el escrito de contestación de demanda y en diversos escritos. Además, refiere que durante la audiencia de pruebas la demandada mencionó que el demandante se fue de la casa el día domingo dos de agosto de dos mil tres, mientras que en su contestación de demanda sostiene que se retiró el diecisiete de noviembre de dos mil tres, por lo que solicita que tales declaraciones sean valoradas como declaración asimilada.
CONTESTACIÓN DE DEMANDA
Mediante escrito de fojas setenta y ocho, Emiliana Domínguez Acosta contesta la demanda alegando que es verdad que contrajo matrimonio y que procrearon dos hijas que se encuentran cursando estudios superiores con éxito. Señala además que es verdad que adquirieron un bien de propiedad de la sociedad de gananciales consistente en un terreno de ciento veinte metros cuadrados ubicado en la Manzana I Lote 32 de la Urbanización Virgen de Rosario, donde constituyeron su hogar conyugal.
Sin embargo, la demandada declara bajo juramento que después de la sentencia que declaró infundada la demanda de divorcio anterior, se produjo una reconciliación y se inició nueva etapa en la vida matrimonial, lo que pretende corroborar con las fotografías que se adjuntan y que no existe otra prueba que acredite que el demandante ha realizado nuevo abandono del hogar conyugal. Finalmente, indica que se debe respetar la calidad de cosa juzgada de la sentencia que declaró infundada la demanda de divorcio.
[Continúa…]




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)









![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Dina Boluarte: TC rechaza hábeas corpus que buscaba anular allanamiento a su vivienda por caso Rolex [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Dina-Boluarte-fondo-del-TC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

