Sumario: 1. ¿Qué es la coma?, 2. ¿Para qué sirve la coma?, 3. La coma no sirve para descansar, 4. ¿Qué es la coma criminal?, 5. La coma criminal entre el sujeto y el verbo, 6. Excepciones, 7. La coma criminal entre el verbo y el objeto, 8. Excepciones.

1. ¿Qué es la coma?
La coma (,) es el signo de puntuación que más usamos y que —por eso— más dolores de cabeza nos produce. ¿Por qué cometemos tantos errores al colocar la coma? Por una vieja lección que aprendimos en la infancia: esta pequeña línea inclinada se escribe en los enunciados para indicar pausas o descansos.
2. ¿Para qué sirve la coma?
El error lo aprendimos desde niños. Cuando nos enseñaron a usar la coma nos dijeron que la coma, el punto y coma, y el punto se distinguían en atención a que cada signo representa, respectivamente, una pausa corta, mediana y larga. Fiarnos del oído fue un error.
No. Los signos de puntuación no siempre reproducen la entonación de la pronunciación. La coma no siempre marca una pausa oral ni esta implica todas las veces una coma. Muchas veces la coma coincide con una pausa, pero las razones por las que escribimos comas son más sintácticas que auditivas.
Entonces, ¿para qué sirve? Para demarcar, delimitar, aislar o separar unidades lingüísticas como palabras, incisos, oraciones, omisiones, etc.
3. La coma no sirve para descansar
Veamos con un par de ejemplos cómo la coma no sirve para reproducir una inflexión en la pronunciación.
- ✔ ¡Hola, Roger!
La coma pintada de rojo es la coma vocativa. Es una coma obligatoria. No hay margen para la duda: se debe colocar. Hay más ejemplos:
- ✔ Gracias, señor juez.
- ✔ Bienvenido, señor fiscal.
- ✔ Felicidades, María.
En estos casos la coma no sirve para descansar. Las frases son tan cortas que no vale la pena hacer una pausa. La coma se justifica porque delimita dos elementos muy distintos: el mensaje y el vocativo (Roger, señor juez, señor fiscal, María). Nada más.
- Estaba tan enojado que no lo saludé.
Con esta oración pasa lo contrario. Puede leerse (y de hecho se lee) con una pausa entre enojado y que, pero eso no amerita colocar una coma entre esos elementos.

4. ¿Qué es la coma criminal?
El uso correcto de la coma supone un gran conocimiento de reglas sintácticas que no pretendo —ni podría— agotar aquí. Así, quiero detenerme solo en un error muy frecuente en textos jurídicos ya académicos, ya profesionales. Se trata de la coma criminal, el error ortográfico que cometemos impunemente.
El curioso sambenito es una bella ocurrencia de Alfredo Valle Degregori, un lingüista fallecido tiempo ha. Se llama así a la coma que, con error gravísimo, se coloca ora entre el sujeto y el verbo, ora entre el verbo y el objeto. A esta coma malísima se oponía la «coma honesta», bien ubicada.
«Sí, señores, he aquí que los más famosos delincuentes de nuestra escritura están capitaneados por una vampiresa, también llamada «coma criminal». Ella es hermana gemela de la «buena coma» o «coma honesta», muy poco conocida en verdad. A nosotros nos compete restablecer el equilibrio, restándole trabajo a la coma perversa para dárselo a la modosita […]. ¿A qué se debe este error [romper las relaciones normales entre los elementos de la cadena escrita] y la fatal inclinación que mucha gente siente hacia él? A la funesta creencia de que es necesario y obligatorio poner una coma donde se respira o donde se hace una pausa. ¡Absurdo, absurdísimo!».[1]
5. La coma criminal entre el sujeto y el verbo
La coma criminal o asesina aparece, primero, entre el sujeto y el verbo, y lastima la fluidez de la oración.
❌ SUJETO , VERBO OBJETO
✔ SUJETO VERBO OBJETO
- ❌ El abogado, defendió a su hermano.
En este caso sencillo la coma perversa está pintada de rojo y se ubica entre el sujeto (el abogado) y el verbo (defendió). Esta coma delinque a sus anchas al interrumpir la fluidez natural que debería tener la oración. El mensaje debería escribirse así:
- ✔ El abogado defendió a su hermano.
Veamos un ejemplo más.
- ❌ Apenas llegó a la cocina, Juan, escondió el cuchillo.
- ✔ Apenas llegó a la cocina, Juan escondió el cuchillo.
La coma criminal pasa inadvertida en las oraciones con sujetos largos (rosado).
- ❌ El Tribunal Constitucional del Perú, estableció nuevas reglas para el debido proceso.
- ✔ El Tribunal Constitucional del Perú estableció nuevas reglas para el debido proceso.
- ❌ Quienes hayan presentado sus recursos de apelación, pueden retirarse del despacho.
- ✔ Quienes hayan presentado sus recursos de apelación pueden retirarse del despacho.
- ❌ El presidente, el vicepresidente, los ministros y los viceministros, se reunieron en Palacio de Gobierno.
- ✔ El presidente, el vicepresidente, los ministros y los viceministros se reunieron en Palacio de Gobierno.
- ❌ Los internos infectados que hayan presentado una demanda de hábeas corpus, serán atendidos por el juez.
- ✔ Los internos infectados que hayan presentado una demanda de hábeas corpus serán atendidos por el juez.
En estas oraciones las posibilidades de que el redactor cometa el error de escribir una coma antes del verbo son más grandes. Mientras más largo el sujeto, más se suele creer que corresponde un descanso y, por lo tanto, una coma. Grueso error.
Valga advertir en este punto que no se escribe coma antes del verbo cuando el sujeto empieza con quien, aquel, aquella, lo que, el que, la que y sus plurales.
- ❌ Los que vengan temprano a la audiencia, serán atendidos por el juez.
- ✔ Los que vengan temprano a la audiencia serán atendidos por el juez.
- ❌ Quienes crean que tienen derechos sobre el inmueble, pueden venir con su abogado.
- ✔ Quienes crean que tienen derechos sobre el inmueble pueden venir con su abogado.
Veamos un caso tomado de una resolución.

Como se puede advertir, la coma criminal aparece entre el sujeto (la Resolución Administrativa…) y el verbo (hace).
- ❌ La Resolución Administrativa N° 196-2020, hace referencia… [la abreviatura N° de número está mal escrita]
- ✔ La Resolución Administrativa n.° 196-2020 hace referencia…
- ✔ La Resolución Administrativa núm. 196-2020 hace referencia…
- ✔ La Resolución Administrativa nro. 196-2020 hace referencia…
- ✔ La Resolución Administrativa 196-2020 hace referencia… [recomiendo no usar la abreviatura de número cuando lo que viene en seguida es un número]
6. Excepciones
Como en todo, hay excepciones. La coma estará bien puesta entre el sujeto y el verbo cuando se intercalen incisos y etcétera. Veamos.
6.1. Incisos
El inciso es la información adicional que se añade en la oración. Los incisos van entre comas.
Oraciones sin inciso:
- Los policías salieron a matar.
- Juan Vilca fue condenado.
Oraciones con inciso:
- ✔ Los policías, que estaban preparados para la emergencia, salieron a matar.
- ✔ Juan Vilca, reconocido abogado litigante, fue condenado.
6.2. Etcétera (etc.)
Se escribe la coma cuando, al enumerar elementos semejantes, se incluye etcétera o su abreviatura etc.
- ❌ Los militares, los policías, los médicos, las enfermeras, etc. son los héroes de esta jornada.
- ✔ Los militares, los policías, los médicos, las enfermeras, etc., son los héroes de esta jornada.
7. La coma criminal entre el verbo y el objeto
Esta coma malsana hace tanto daño entre el verbo y el sujeto, como entre el verbo y el objeto.
❌ SUJETO VERBO , OBJETO
✔ SUJETO VERBO OBJETO
- ❌ El abogado defendió, a su hermano.
- ✔ El abogado defendió a su hermano.
8. Excepciones
Como en el caso anterior, la coma estará bien ubicada entre el verbo y el objeto cuando se intercalen incisos y etcétera. Veamos.
8.1. Incisos
- ❌ El abogado defendió, a su hermano.
- ✔ El abogado defendió, con mucho entusiasmo, a su hermano.
8.2. Etcétera (etc.)
Se coloca la coma cuando, al enumerar elementos semejantes, se incluye etcétera o su abreviatura etc.
- ❌ Los policías entregaron cuchillos, martillos, combas, etc. a los imputados.
- ✔ Los policías entregaron cuchillos, martillos, combas, etc., a los imputados.
Espero que este post les haya servido para aclarar algunas dudas. Aprovecho la ocasión para invitarlos a participar en el próximo curso de ortografía para abogados. Para ver la información del curso clic aquí.
[1] Valle Degregori, Alfredo. Manual de ortografía. Lima: Editorial Universo, s/f, p. 129. Citado en Baigorria Castillo, Martín (martin.baigorriacastillo). «El origen de la ‘coma criminal’». Facebook, 1 de marzo de 2020. Disponible aquí.
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Homicidio calificado: Diferencias entre «perfidia» y «alevosía» (caso Daniel Urresti) [RN 797-2023, Nacional]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Homicidio-calificado-Diferencias-entre-perfidia-y-alevosia-caso-Daniel-Urresticorcorr-LPDERECHO-218x150.jpg)




![[VÍDEO] Elaboración de recurso administrativo de reconsideración](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/04/recurso-reconsideracion-pacori-cari-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
