Tribunal Fiscal emite Jurisprudencia de Observancia Obligatoria sobre el plazo a observar en el procedimiento de fiscalización definitiva que se inicie por aplicación de normas de precios de transferencia.
El día de hoy, sábado 4 de noviembre de 2017, se ha publicado en el Diario Oficial El Peruano la Resolución N° 03500-Q-2017 del 30 de octubre de 2017, emitida como Jurisprudencia de Observancia Obligatoria mediante la cual el Tribunal Fiscal analiza el plazo aplicable para los procedimientos de fiscalización tributaria vinculados con la aplicación de normas de Precios de Transferencia.
En ese sentido el criterio jurisprudencial establecido mediante Acuerdo de Sala Plena N° 2017-18 y contenido en la Resolución N° 03500-Q-2017, refiere lo siguiente:
Resolución de Observancia Obligatoria N° 03500-Q-2017
Vencido el plazo de un año de la fiscalización definitiva, la excepción al plazo de fiscalización establecida por el numeral 3) del artículo 62°-A del Código Tributario sólo es aplicable a los requerimientos mediante los que se solicite información y/o documentación relacionada con la aplicación de las normas de precios de transferencia. En tal sentido, la Administración no podrá requerir al administrado información y/o documentación adicional a la solicitada durante el plazo del referido procedimiento por aspectos que no involucren la aplicación de las normas de precios de transferencia.
Al respecto, consideramos que el criterio emitido por el Tribunal Fiscal resulta muy trascendente, dado que de acuerdo a lo previsto en el numeral 1 del artículo 62°-A del Código Tributario, se ha establecido que el procedimiento de fiscalización definitiva que lleve a cabo la Administración Tributaria debe efectuarse en el plazo de un (1) año computado a partir de la fecha en la que el deudor tributario cumpla con entregar la totalidad de la información y/o documentación que fuera solicitada por la Administración Tributaria, en el primer requerimiento notificado en ejercicio de su facultad de fiscalización; sin embargo, la excepción a dicho plazo la encontramos en el numeral 3 del aludido artículo 62°-A el cual dispone que dicho plazo (1 año) no es aplicable a las fiscalizaciones efectuadas por aplicación de precios de transferencia.
En el caso de autos, a la contribuyente se le había iniciado mediante Carta de Presentación n° 140011452200-01 SUNAT y Requerimiento N° 0121140000917 del 15 de diciembre de 2014, notificados el 16 de diciembre de 2014, procedimiento de fiscalización definitiva por Impuesto a la Renta del ejercicio 2014, solicitándole la presentación de diversa documentación.
Posteriormente, en los Resultados del Requerimiento N° 0121140000917, notificado el 24 de marzo de 2015 la Administración Tributaria dejó constancia que la contribuyente cumplió con la exhibición de lo solicitado, por lo que de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 62°-A el plazo de fiscalización definitiva se inició en dicha fecha, siendo que al no verificarse ninguna causal de suspensión del plazo de fiscalización, el plazo venció el 24 de marzo de 2016.
No obstante ello, mediante Carta N° 105-2015-SUNAT/6D1000 del 24 de marzo de 2015, notificada el 27 de marzo de 2015, la Administración Tributaria comunica a la contribuyente que en el procedimiento de fiscalización definitiva por Impuesto a la Renta del ejercicio 2010, también se fiscalizaría la aplicación de las normas de precios de transferencia, y que por tal razón, dicho procedimiento se encontraba exceptuado del plazo de fiscalización de un año en aplicación del numeral 3 del artículo 62°-A del Código Tributario.
Al respecto, en el citado procedimiento de fiscalización se emitió el Requerimiento N° 01221700000434 el cual fue notificado a la contribuyente el 21 de marzo de 2017, a través del cual se le solicitó diversa documentación vinculada con la cuenta de gastos, adquisiciones de bienes y servicios anotadas en el Libro Diario, cargadas a las cuentas comisión ISC pagada y pasajes volados no reportados, adiciones y deducciones efectuados vía declaración jurada, abonos a cuenta de gastos, cargos a cuenta de ingresos y deudores incobrables, a fin de sustentar su utilización en operaciones propias de la empresa y demostrar que tales gastos son propios y/o necesarios para mantener la fuente productora de renta gravada (principio de causalidad) acorde con el artículo 37° de la Ley del Impuesto a la Renta, entre otros, esto es, se solicitó a la contribuyente información y/o documentación que no involucrarían la aplicación de las normas de precios de transferencia, siendo además que la Administración Tributaria no precisó en el Requerimiento N° 01221700000434 si la información y/o documentación solicitada estaba relacionada con la aplicación de las normas de precios de transferencia.
En ese sentido, el Tribunal Fiscal refiere concluye que la excepción prevista en el numeral 3 del artículo 62°-A del Código Tributario sólo es aplicable a requerimientos mediante los cuales se solicite información y/o documentación relacionada con la aplicación de normas de precios de transferencia y, no aquellas relacionada a aspectos que no involucren la aplicación de dichas normas; por consiguiente la Administración contaba con el plazo de un año para requerir a la contribuyente información y/o documentación referida a aspectos distintos a la aplicación de precios de transferencia, siendo que en el caso de autos, la notificación del Requerimiento N° 01221700000434, no se efectuó dentro del plazo de Ley (esto es, se notificó con posterioridad al 24 de marzo de 2016.
En consecuencia, el Tribunal Fiscal concluye que considerando que la información y/o documentación solicitada en el Requerimiento N° 01221700000434 no se encuentra relacionada con la aplicación de las normas de precios de transferencia, sino con otros aspectos del tributo y periodo fiscalizado, y que dicho requerimiento fue notificado a la quejosa cuando ya había transcurrido el plazo de un año establecido en el numeral 1 del artículo 62°-A del Código Tributario, corresponde declarar fundada la queja y dejar sin efecto el Requerimiento N° 01221700000434.
Al respecto, el criterio jurisprudencial contenido en la aludida Resolución N° 03500—Q-2017 emitido por el Tribunal Fiscal va acorde con la interpretación conjunta que se debe efectuar de los numerales 1 y 3 del artículo 62°-A del Código Tributario, y en garantía al principio de predictibilidad y certeza de los contribuyentes respecto del plazo de fiscalización en los procedimientos de fiscalización tributaria, siendo que en los procedimientos de fiscalización definitiva por aplicación de las normas de precios de transferencia resulta necesario verificar si la información y/o documentación que se está requerimiento se encuentra vinculada con dichas normas, toda vez, que de no verificarse dicha vinculación con la normas de precios de transferencia, no resultaría de aplicación la excepción prevista en el numeral 3 del artículo 62°-A del Código Tributario al plazo de fiscalización definitiva de un año, quedando expedita la vía de la queja para que los contribuyentes cuestionen dicha actuación de la Administración Tributaria ante el Tribunal Fiscal.
Para descargar en PDF click aquí.




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Dina Boluarte: TC rechaza hábeas corpus que buscaba anular allanamiento a su vivienda por caso Rolex [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Dina-Boluarte-fondo-del-TC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No existe sustracción de la materia por el cumplimiento de la suspensión de jueces y fiscales y su retorno al cargo, ya que la sanción impuesta mantiene sus efectos en el tiempo ―como lo evidencia su inscripción en el legajo personal del magistrado―, por lo que es posible emitir pronunciamiento de fondo [Exp. 02078-2024-PA/TC, ff. jj. 2-3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/SUSTRACCION-MATERIA-JUECES-FISCALES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Voto singular: La «acción de protestar» se encuentra tutelada por la libertad de expresión, la cual puede ser un medio para el ejercicio de otros derechos reconocidos por la Constitución, como la libertad de pensamiento, ideológica, conciencia y religión [Exp. 0009-2018-PI/TC, p. 49]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)