Fundamento destacado: ACUERDO: Posición N° 01: mayoría de 23 votos: es competente para conocer el proceso de desalojo el Juez de Paz Letrado teniendo en consideración el monto de la merced conductiva.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Votación General: Ponencia 2: 24
votos Ponencia 1: 00 votos
Sub Tema Nº 02: En los procesos de desalojo cuyo origen es un contrato de arrendamiento vencido, luego de remitida la carta notarial requiriendo la entrega del inmueble, ¿Es competente para conocer el proceso de desalojo el juez de paz letrado, ateniendo a la cuantía de la merced conductiva, o es competente el Juez Civil por tratarse de una situación de ocupante precario?
Primera ponencia:
Es competente para conocer el proceso de desalojo el Juez de Paz Letrado, teniendo en consideración el monto de la merced conductiva.
Justificación:
Lo afirmado por la Corte Suprema de la República en el Cuarto Pleno Casatorio Civil, no es nuevo, ni establece un nuevo concepto de ocupante precario, ni amplía su concepto; dado que desde la entrada en vigencia del Código Civil del contenido del artículo 911, concordado con los artículos 1699 y 1700 del mismo cuerpo legal, se podía llegar a dicha conclusión. No se puede afirmar que por el hecho de encontrarnos ante un caso de ocupación precaria no existe cuantía en ningún caso, dado que, como se ha señalado, todos los casos de desalojo (vencimiento de contrato, falta de pago e inexistencia de título) implican una ocupación precaria. Lo antes señalado permite concluir que en las demandas de desalojo por vencimiento de contrato y por falta de pago de la merced conductiva, pese a ser desalojos por ocupante precario, corresponde determinar su competencia por cuantía en atención al momento de la renta mensual.
Segunda ponencia:
Es competente para conocer el proceso de desalojo el Juez Especializado en lo Civil, porque ante el requerimiento notarial del propietario solicitando la entrega del inmueble, el arrendatario deviene en ocupante precario, conforme a lo establecido en el Cuarto Pleno Casatorio Civil.
Justificación:
El numeral 5.2 literal b) del Cuarto Pleno Casatorio de la Corte Suprema de Justicia de la República, considera como ocupante precario al poseedor que se encontrara bajo el supuesto descrito en el artículo 1704º del Código Civil; cuando el arrendador requiere la devolución del inmueble por comunicación indubitable (carta notarial de fecha cierta) poniendo de manifiesto su voluntad de finiquitar dicho contrato con la consecuente restitución en la posesión del bien. El emplazado con el desalojo está en condición de ocupante precario, debiendo la demanda ser tramitada por el Juzgado Especializado en lo Civil, por estar sustentada en el fenecimiento del contrato (título), deviniendo en precario ante el requerimiento notarial del propietario, ante la ausencia de este requerimiento es competente el Juez de Paz Letrado.
GRUPOS DE TRABAJO:
Grupo Nº 01: Culminado el debate en cuanto a las dos posiciones expuestas en relación al presente tema, el Grupo de Trabajo Nº 01 conformado por 11 integrantes, por MAYORIA, se adhieren a la POSICIÓN 1 10 votos a favor de la primera posición, 00 votos por la segunda posición y 01 voto en abstención, adhiriéndose por mayoría a la Ponencia 1: “Es competente el Juez de Paz Letrado, considerando la cuantía, con 10 votos. Abstención del Dr. Javier Antonio Castillo Vásquez.”
Grupo Nº 02: Culminado el debate en cuanto a las dos posiciones expuestas en relación al presente tema, el Grupo de Trabajo N” 02 conformado por 13 magistrados, por UNANIMIDAD, se adhieren a la POSICIÓN 1
13 votos a favor de la primera posición y 00 votos por la segunda posición, adhiriéndose por mayoría a la Ponencia 2: “Se acuerda por unanimidad que es competente para conocer el proceso de desalojo el juez de paz letrado teniendo en consideración el monto de la merced conductiva. También por unanimidad se acuerda que puede acudir al Juez Especializado vía proceso de desalojo por ocupación precaria, conforme al Cuarto Pleno Casatorio Civil.”
Votación General:
Ponencia 1: 23 votos
Ponencia 1: 00 votos — 01 abstención.
Habiéndose dado lectura a las conclusiones arribadas por cada mesa de trabajo y atendiendo a lo dispuesto en los puntos 9 y 10 de la Guía Metodológica de Plenos Jurisdiccionales, se procede a realizar la votación de los cinco Jueces Superiores presentes en la Sesión Plenaria Final, llegando a los siguientes ACUERDOS:
- PROCESO DE ALIMENTOS: Tema 1: “En el caso de embargo de los beneficios sociales a favor del alimentista, ¿procede la entrega en forma total y adelantada del monto embargado a favor del alimentista, o en partes mensualmente, según el monto de la pensión alimentista establecida en la sentencia?” Posición N” 02: ACUERDO: mayoría de 20 votos, el monto total embargado beneficios sociales al deudor alimentista, al cese del vínculo laboral be de ser entregado de forma mensual y progresiva al alimentista, por sentencia se ha fijado la pensión alimenticia a pagarse en forma mensual al alimentista y no en forma acumulada a futuro, de lo contrario no habría deuda vencida, sino se estaría abonando una deuda futura e incierta.
- PROCESO DE EJECUCIÓN: Tema 2: “En los procesos de ejecución de letras de cambio a la vista emitidas según el artículo 228” de la Ley General de Banca y Seguros, ¿Debe exigirse a la entidad financiera que presente el contrato de afiliación a cuenta de crédito y/o corriente, y el estado de saldo deudor?”
Posición N” 02: ACUERDO: mayoría de 20 votos: Si debe exigirse a la entidad financiera que presente el contrato de afiliación a cuenta de crédito y/o corriente, y el saldo deudor, en los procesos de ejecución de letras de cambio a la vista emitidas según el art. 228 de la Ley General de Banca y Seguros, por el trámite sumarísimo correspondiente.
[Continúa…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)