La presidenta Dina Boluarte nombró, este sábado 23, a Juan José Santiváñez Antúnez nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos. Desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 24 de marzo del presente año, el funcionario fue titular del Ministerio del Interior.
Asimismo, Fanny Montellanos fue nombrada nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social y Ana Peña Cardoza como titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
El último 17 de abril, Santiváñez Antúnez fue nombrado por Boluarte Zegarra como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. En esta oficina tuvo a su cargo el seguimiento de las políticas públicas y la coordinación intergubernamental para recabar información sobre su avance, así como el asesoramiento técnico a las unidades del Despacho Presidencial para el desarrollo de la agenda de gobierno.
Poco menos de un mes antes de este nombramiento, el Congreso aprobó censurar al entonces ministro del Interior por falta de idoneidad para el cargo. La medida legislativa recibió 75 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones.
Durante el Pleno, diversos congresistas mostraron su apoyo a la gestión de Santiváñez Antúnez. «Cambiar a rajatabla a una persona que esta luchando.[…] Un ministro que le esta dando valor a la Policía, que está sacando el pecho por ellos», expresó el congresista Alfredo Azurín (Somos Perú).
En esa línea, Edwin Martínez argumentó que Santiváñez no logró objetivos por falta de soportes de otras instituciones y llamó a responsabilizarse a los congresistas por las «muertes que se susciten». «Censurar al ministro es satisfacer simplemente a ese grupo de caviares, a las ONG’s, a IDL, a Gorriti y nosotros no nos podemos someter», expresó.
Diego Bazán (Renovación Popular), autor de una de las mociones de vacancia, resaltó que Santiváñez es «un funcionario público que pierde el más 50% de su tiempo en defenderse» de la opinión pública. Asimismo, ante las intervenciones en torno a la degradación de la Policía, Ruth Luque (Bloque Democrático Popular) acusó al funcionario de poner a la institución al «servicio» de su estudio:
Quien está degradando a la Policía es el señor Santiváñez, quien se ha concentrado en utilizarla para ponerla a su servicio, para que su estudio termine digitando cómo tienen que hacer las cosas. ¿Ese es el honor que se le quiere dar a la Policía?
Mira la transmisión de la juramentación aquí: