El 2 de agosto, un trabajador de la Dirección de Procedimientos Disciplinarios (DPD) habría reportado a su superior, mediante un mensaje de WhatsApp, que más 1200 denuncias contra jueces y fiscales no se encontraban cargadas en el Sistema de Gestión Documental (SGD).
De acuerdo a la información difundida por Correo, entre estos documentos de procedimientos disciplinarios, fechados desde enero de 2025, se encontrarían casos como el de Delia Espinoza y José Domingo Pérez.
Tras el reporte, se señala que no se pudo contactar con la Oficina de Tecnologías de la Información (OTI) debido a que era sábado. Este lunes, Magnolia Martínez, directora de la DPP, solicitó la «recuperación» de los datos. Sin embargo, según el medio, José Alarcón, director de la OTI, señaló que dicha carpeta correspondía a un «directorio temporal utilizado por el área usuaria para el almacenamiento intermedio de documentos escaneados».
Inscríbete aquí Más información
Además, refirió que «no cuenta con mecanismos de auditoría ni respaldo automatizado, dado su carácter transitorio» y que habría ocurrido una «manipulación de una cuenta de usuario con permisos totales sobre la carpeta».
Fuentes de LP Derecho señalan que la OTI envió a la DPP una la lista con los usuarios que tenían acceso y los que además de esto podían realizar modificaciones. Sin embargo, tal como refiere el medio citado, la OTI señala que es imposible determinar en que momento se borraron los documentos debido a que se trataba de una carpeta temporal.