Inician investigación por el uso de una tortuga en estado vulnerable en una receta culinaria

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Alto Amazonas (Loreto) inició una investigación preliminar por el uso de una tortuga motelo de patas amarillas, especie silvestre catalogada como vulnerable, en la preparación de una de receta culinaria.

El Ministerio Público informó que ha solicitado a la Policía Nacional (PNP) la realización de las indagaciones correspondientes. Destacó, además, que este no es el único caso relacionado con la presunta depredación de especies animales protegidas.

Lea más | Sentencian a dos sujetos que capturaron a un cóndor para exponerlo a una corrida de toros

Las diligencias tendrán una duración de 60 días e inician tras la publicación de un video en las redes sociales, por parte del «tiktoker de cocina» Rodrigo Fernandini, en el que se observa la preparación de un plato. En las imágenes, el también chef manipula al animal por el caparazón y, posteriormente, muestra el paso a paso de una receta culinaria. Una ciudadana, además, lo asiste en ello.

En la actualidad, la Ley 29763 establece una prohibición expresa sobre la captura y comercialización de fauna silvestre sin la debida autorización. De igual manera, el artículo 308-C del Código Penal dispone que la persona responsable de la comisión de este ilícito será sancionada con una pena privativa de libertad no menor de tres años ni mayor de cinco.

Inscríbete aquí Más información

Chef se disculpa

Ante las críticas recibidas, Fernandini publicó un comunicado, a través de su cuenta en la red social Instagram, para ofrecer disculpas por afectar la sensibilidad de las personas que vieron las imágenes:

Mi compromiso y amor por mi país son inquebrantables. Quienes me conocen saben que mi mayor pasión es difundir nuestra rica cultura y tradiciones. En este esfuerzo, en mi última visita a la selva, grabé un video con la intención de mostrar la riqueza de nuestra gastronomía amazónica.

Lea más | Diplomado Teoría del delito y litigación oral. Hasta 4 FEB libros gratis y pago en dos cuotas

Además, expresó su agradecimiento a la mujer que lo acompañó en la preparación del plato, destacando que lo recibió en su hogar y le compartió su conocimiento culinario.

Finalmente, reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con profesionales y entidades especializadas, así como con el objetivo de asegurar que sus próximos proyectos cumplan con las regulaciones ambientales vigentes y fomenten prácticas sostenibles:

He tomado la decisión de retirar el video «Zapatera de Motelo» tras comprender la importancia de proteger esta especie en peligro de extinción. Reconozco que fue un error no haber investigado previamente y pido disculpas sinceras por ello. Este susceso también me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de educarnos continuamente para garantizar que nuestras acciones contribuyan a la conservación.

Comentarios: