Indecopi multa a laboratorios y gerentes con pago de más de S/539 millones por «coludirse en procesos convocados por el Estado»

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi multó, en primera instancia, a 13 empresas ―entre laboratorios y distribuidoras― con un pago de 100 852.72 UIT, equivalente a más de S/539 000 000, por «coludirse en procesos convocados por el Estado».

Lea más | Indecopi excluye del fraccionamiento a multas con procesos judiciales [Resolución 000142-2025-GEG/Indecopi]

Asimismo, 5 ejecutivos involucrados en el caso recibieron una multa conjunta de 262.67 UIT, equivalente a más de S/1 400 000. De acuerdo a la entidad, estas empresas «coordinaron sus propuestas y abstenciones para ganar las licitaciones de compras de medicamentos entre diciembre de 2006 y febrero de 2020«.

En ese sentido, señaló que este «cartel de medicamentos» afectó la compra de diversos fármacos destinados a hospitales públicos, como el cloruro de sodio, empleado para administrar medicamentos y reponer líquidos; antibióticos como amoxicilina, azitromicina, meropenem y dicloxacilina, usados contra múltiples infecciones; antineoplásicos como paclitaxel y temozolamida; entre otros.

En su análisis, la Comisión evaluó archivos, correos electrónicos, chats, llamadas, testimonios y documentación de 23 licitaciones del Ministerio de Salud y EsSalud, además de información económica.

Inscríbete aquí Más información

Además, Indecopi determinó que las empresas realizaban encuentros grupales y negociaciones bilaterales, y que, para evitar ser detectadas, evitaban enviarse correos o reunirse físicamente. Incluso, encontró que emplearon un «lenguaje críptico exclusivo» y seudónimos para ocultar su identidad.

La Comisión dispuso también que las empresas sancionadas implementen programas de cumplimiento en libre competencia durante cinco años, con el propósito de garantizar el respeto de la normativa y reducir la posibilidad de reincidencia.


Expediente 004-2024/CLC

Resolución 213-2025/CLC-INDECOPI

14 de noviembre de 2025

VISTOS

La Resolución 048-2024/DLC-INDECOPI del 11 de julio de 2024 (en adelante, la Resolución de Inicio), los descargos de las partes a la Resolución de Inicio, los escritos y documentos presentados durante el periodo probatorio, el Informe Técnico 000026- 2025 DLC/INDECOPI del 21 de mayo de 2025 (en adelante, el Informe Técnico), los escritos de alegatos al Informe Técnico, la audiencia de Informe Oral llevada a cabo los días 13 y 14 de agosto de 2025, los alegatos finales y las demás actuaciones del procedimiento; y,

I. ANTECEDENTES

  1. Como parte de sus actividades de investigación de posibles conductas anticompetitivas, entre setiembre de 2021 y julio de 2022, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (en adelante, la Dirección1) realizó una serie de visitas de inspección en las oficinas de, entre otras, las siguientes empresas:

 Cuadro 1
Visitas de inspección realizadas por la Dirección en la investigación preliminar

                Empresa

              N° de carta 

Fecha de visita

Jobal Pharma E.I.R.L. (en adelante, Jobal)

155-2021/DLC-INDECOPI

              08/09/2021

Laboratorios Portugal S.R.L. (en adelante, Laboratorios Portugal) 141 y 153-2021/DLCINDECOPI 187 2021/DLC-INDECOPI 379 y 404 2022/DLC2-INDECOPI 528-2022/DLC INDECOPI

08/09/20213

21/09/2021

18/04/2022

19/05/2022

Instituto Quimioterápico S.A. (en adelante, IQ Farma)

160-2021/DLC-INDECOPI

08/09/2021

Medifarma S.A. (en adelante, Medifarma)

156-2021/DLC-INDECOPI

378-2022/DLC-INDECOPI

08/09/2021

18/04/2022

Laboratorios AC Farma S.A. (en adelante, AC Farma)

370-2022/DLC-INDECOPI

788 y 790-2022/DLCINDECOPI

18/04/2022

05/07/2022

 

[Continúa…]

Lea el documento completo aquí

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con experiencia en temas internacionales, deportes y redacción publicitaria. Antes en Diario La República. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.