Recientemente, se formalizó el acuerdo de Consejo Directivo de Servir aprobado en la Sesión 012-2022-CD, de fecha 19 de agosto de 2022, en el marco del Decreto Legislativo 1023, art. 16, literal f. El Consejo Directivo tiene facultades para emitir interpretaciones y opiniones vinculantes en materias comprendidas en el ámbito del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.
En ese sentido, se aprobó la opinión vinculante contenida en el Informe 001479-2021-SERVIR-GPGSC (de ahora en adelante, el Informe de Servir), referida a la identificación de los contratos CAS a partir de la Sentencia del Tribunal Constitucional (Sentencia 979/2021) y el Auto 2 de Aclaración, recaídos en el Expediente 00013-2021-PI/TC que declaran inconstitucional algunos artículos de la Ley N° 31131, “Ley que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los Regímenes Laborales del Sector Público”.
Dicha norma, establece que los contratos amparados por el D. Leg. 1057 sean de naturaleza indeterminada, posteriormente los servidores pasarían a los regímenes 728 o 276, de acuerdo a la entidad, así como la prohibición de contratar nuevos puestos CAS. Posterior a ello, el Tribunal Constitucional mediante sentencia, y Auto de aclaración, declara inconstitucionales los artículos 1,2,3,4 (segundo párrafo) y 5, así como la primera y segunda disposición complementaria finales de la Ley 31131.
De lo descrito, nos encontramos en una situación donde existen contratos administrativos de servicios de naturaleza indeterminada y determinada, conforme al art. 5 del D. Leg. 1057. Es por ello que, en el informe de Servir nos explica que la norma que regula la contratación administrativa de servicios no contempla los supuestos de labores para necesidad transitoria y para poder hacerlo es necesario revisar las disposiciones que regulan este supuesto en los Decretos Legislativos 728, 276 y la Ley 30057 (por ser regímenes aplicables a la contratación de servidores en la Administración Pública)
Sobre dichos regímenes, se identificaron los supuestos que son compatibles con las labores de necesidad transitoria en el régimen de la contratación administrativa de servicios a las presentes situaciones:
- Trabajos para obra o servicio específico, comprende la prestación de servicios para la realización de obras o servicios específicos que la entidad requiera atender en un periodo determinado.
- Labores ocasionales o eventuales de duración determinada, son aquellas actividades excepcionales distintas a las labores habituales o regulares de la entidad.
- Labores por incremento extraordinario y temporal de actividades, son aquellas actividades nuevas o ya existentes en la entidad y que se ven incrementadas a consecuencia de una situación estacional o coyuntural.
- Labores para cubrir emergencias, son las que se generan por un caso fortuito o fuerza mayor.
- Labores en Programas y Proyectos Especiales, son aquellas labores que mantienen su vigencia hasta la extinción de la entidad.
- Cuando una norma con rango de ley autorice la contratación temporal para un fin específico
De igual manera, aquellas contrataciones a plazo determinado pueden realizar funciones de naturaleza permanente, siempre y cuando estas obedezcan a la causa objetiva excepcional de duración determinada que da origen a su contratación en merito a la necesidad del servicio de la entidad y/o a las exigencias operativas transitorias o accidentales que terminen en un determinado momento.
Como comentario, podemos agregar que desde la vigencia de la Ley 31131 y la posterior inconstitucionalidad de algunos artículos de la misma, nació una nueva figura que no estaba comprendida en el Decreto Legislativo 1057 y es que la modificación al art. 5 cambió la naturaleza de los contratos administrativos de servicios, que históricamente siempre han sido de naturaleza temporal, a ser de naturaleza indeterminada.
En la práctica, las entidades tenían personal CAS por más de 5 años y con toda razón, se había perdido la naturaleza temporal con el cual había nacido el régimen de la contratación administrativa de servicios. Posteriormente el Tribunal Constitucional, al declarar inconstitucional parte de la Ley 31131, dejo por sentando que ahora los contratos administrativos de servicios se dividen en indeterminados y determinados. De igual manera, SERVIR, en su calidad de ente rector de los recursos humanos en las entidades públicas, señala que corresponde a las entidades establecer aquellos contratos que son de naturaleza de tiempo determinado por las funciones que realicen y por las causas objetivas señaladas en el numeral 2.18 y 2.19 del Informe de Servir.
Definitivamente, era necesario un pronunciamiento por parte del ente rector, ya que existían diversas interpretaciones respecto a la naturaleza temporal de las contrataciones administrativas de servicios a plazo determinado. Ahora se encuentra mucho más claro la necesidad de establecer la causa objetiva de la contratación temporal y que esta debe estar claramente establecida en las bases del concurso, así como en el contrato a suscribir, evitando de alguna manera desnaturalizaciones.
Finalmente, el informe de Servir también deja abierta una puerta para que las entidades puedan analizar si los contratados en el régimen CAS anteriores al 10 de marzo de 2021, fecha en la cual entra en vigencia la Ley 31131, se encuentren inmersos dentro de las causales señaladas en el 2.18 y 2.19, y de ser así estaríamos frente a contratos administrativos de servicio no tendrían la característica de indefinidos, estando que su temporalidad se ha encontrado sujeta a la necesidad de servicio de la entidad, así como su disponibilidad presupuestal.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

