Fundamento destacado: SEXTO: En la demanda se sostiene que V.N. y V.G.N., serían la misma persona, por ello se indica que es la madre tanto del demandante como del causante. En cuanto a la partida de nacimiento del demandante, en ella no emerge que haya sido reconocido por quien aparece como su padre y madre; fue la persona de María B. de Ruiz, quien asentó la partida de nacimiento del demandante. En ese sentido, con dicho documento no es posible que el demandante demuestre filiación materna con la persona de V.N.. No debemos perder de vista que en el Código de 1936 -vigente en la época de nacimiento del demandante-, específicamente el artículo 354°, se establecía que el reconocimiento de los hijos ilegítimos se hará en el registro de nacimientos o en escritura pública o en testamento. Igualmente el artículo 350 del Código Civil derogado establecía que “El reconocimiento y la sentencia de declaratoria de la paternidad son los únicos medios de prueba de la filiación paterna ilegítima.” el Artículo 354 del referido Código señalaba que “El reconocimiento de los hijos ilegítimos se hará en el registro de nacimientos o en escritura pública o en testamento.” Con similar redacción el artículo 387° del Código Civil vigente se establece que “el reconocimiento y la sentencia declaratoria de la paternidad o la maternidad son los únicos medios de prueba de la filiación extramatrimonial…» En ese sentido, a la luz de los dispositivos antes descritos en confrontación con la partida de nacimiento del demandante, no se encuentra acreditado la vinculación filial del demandante con la persona de V.N., quien no aparece reconociendo al demandante, tampoco la persona que figura como su padre. Esta partida fue asentada por un tercero quien afirmó que la madre del demandante fue V.N., pero ello no demuestra su vinculación filial con quien se indica fue su madre, pues se trata de una afirmación hecha por un tercero.
31° JUZGADO CIVIL
EXPEDIENTE : 00557-2016-0-1801-JR-CI-31
MATERIA : PETICION Y/O EXCLUSION DE HERENCIA
JUEZ : OSCATEGUI TORRES, ULISES MARINO
ESPECIALISTA : RIOS VERGARA, JUAN JOSE
DEMANDADO : O.C.M.S., A.G.M.S., P.M.M.S.Y M. DEL P. M. S., M.S., M.A.
DEMANDANTE : R.N., W.A.
SENTENCIA
Resolución: Catorce
Lima, veintinueve de octubre del dos mil veintiuno
VISTOS: Resulta de autos: DEMANDA: Con escrito de fojas 54 subsanado por similar de fojas 70, Wilfredo A.R.N. representado por su apoderada M.C.R.E. interpone demanda de petición de herencia contra O.C.M.S., A.G.M.S., M.A.M.S., P.M.M.S. y M. del P. M.S., peticionando se le incluya como heredero de quien en vida fuera su hermano E.M.G., también peticiona concurrir con los demandados en la masa hereditaria dejada por dicho causante; como pretensión accesoria solicita: 1) se inscriba dicha declaración en la Partida N° 13517516 del Registro de Sucesión Intestada de Lima, 2) se inscriba su concurrencia de la masa hereditaria en las Partidas N° 44892073 y N° 52896563 del Registro de Predios de Lima y del Registro Vehicular de Lima respectivamente, 3) se ordene a la Gerencia de Remuneraciones, Pensiones y Beneficios del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación el pago del 16.67% de las remuneraciones insolutas, compensación por tiempo de servicios y demás beneficios que le correspondían al citado causante, 5) se ordene a los demandados cumplan con reembolsar al recurrente el importe equivalente a la alícuota que le corresponde la masa hereditaria, en caso se haya dispuesto de aluno de los bienes que conforman la masa hereditarias.
Fundamentos de la demanda: Refiere que es hijo legítimo de A.R. y V.N., que su madre no estaba reconocida por su padre biológico por lo que sólo llevaba el apellido materno N., acto de reconocimiento que se realizó posteriormente por su padre Telesforo Guardia y por cuya razón se empezó a identificar como V.G.N., inscribiéndose así en el Registro Electoral del Perú, acreditando dicho hecho con la partida repuesta por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -RENIEC de acuerdo a la Ley N° 29312 debido a que la partida original fue destruida por causa del terrorismo en los años 1989 y 1990, continuando señala que después de varios años su madre tuvo su segundo hijo llamado E., nacido el 29 de noviembre de 1955, llevando el apellido de su padre biológico O.M.R. y el apellido G. de su madre, siendo identificado como E.M.G., acota que el padre de su hermano tuvo cinco hijos matrimoniales: O.C., A.G., M. A.; P.M. y M. del P. M.S., teniendo la condición de hermanos por línea paterna. Mientras que su persona tiene la condición de hermano por la línea materna.
[Continúa…]
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)
![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Configura lavado de activos cuando existe un delito fuente anterior, respaldado por indicios plurales, convergentes y concordantes [RN 1125-2015, Lima, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)
![Lavado de activos: desbalance de S/ 42,000 no sustenta por sí solo una condena, menos aún si el informe pericial presenta falencias como evaluar fechas posteriores a la compra del inmueble e incluir rubros ajenos a los hechos imputados [RN 1125-2015, Lima, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-100x70.png)




![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Madre del causante hereda conjuntamente con hermana de este por no pedir excluirla de la sucesión [Casación 1582-2015, Ayacucho]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/11/madre-del-causante-hereda-conjuntamente-con-hermana-del-causante-quien-era-unica-heredera-por-no-pedir-excluirla-de-la-sucesion-LPDerecho-324x160.jpg)