Gustavo Gutiérrez Ticse: «Las cautelares no deberían existir en procesos de amparo, son una sacada de vuelta» 

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Gustavo Gutiérrez Ticse, expresó su postura en contra de las medidas cautelares en los procesos de amparo. Durante una entrevista con LP Derecho, señaló que estas no deberían existir.

Según Gustavo Gutiérrez, las demandas de amparo en sí mismas cumplen la función de una medida cautelar, por lo que la implementación de medidas cautelares en estos procesos prolonga los tiempos de resolución de los casos:

Yo diría que las cautelares no debieran existir para ningún proceso de amparo, porque el amparo es una cautelar y la cautelar lo único que hace es una sacada de vuelta.

«Se ha distorsionado la utilización de las cautelares» 

Para el magistrado Gustavo Gutiérrez, este tipo de prácticas demuestra cómo las cautelares pueden ser utilizadas para situaciones que no deberían mantenerse en el tiempo, como aquellas que involucran actividades ilegales, mientras no hay una sentencia:

Las medidas cautelares permiten que muchos jueces, en casos anteriores, otorguen cautelares a las máquinas tragamonedas, a los casinos, a empresas navieras, pesqueras y otras, permitiéndoles seguir funcionando ilegalmente.(…) Se ha distorsionado la utilización de las cautelares correcto 

Según el magistrado, las medidas cautelares retrasan el proceso judicial y dificultan una pronta decisión sobre los conflictos presentados. No debería haber mayor dificultad en resolver el fondo de una demanda de amparo:

Dicten una sentencia. ¿Qué hay que ver? ¿Qué cosa estás haciendo? ¿Estás elaborando el antídoto para el VIH o para la gripe aviar? (…) Un amparo donde se dice: «Señor, ¿sabe qué? Yo soy Aldo Vázquez, me han afectado mi derecho a permanecer en el cargo por una decisión del Congreso. El Congreso ha dictado una inhabilitación política por esto». Perfecto, el juez constitucional, que está empoderado, debe dictar una sentencia.

Inscríbete aquí Más información

Para el magistrado, las medidas cautelares solo son necesarias en casos muy específicos: un adulto mayor que, mediante una cautelar demanda de amparo, exige la correspondencia de su pensión. Sin embargo, ahora se utilizan como un instrumento político, según su opinión:

El amparo quizás sea una medida anticipatoria. Por ejemplo, en el caso de un pensionista, si este señor tiene 84 años, necesito probar al menos mínimamente que tiene derecho a la pensión. Entonces, como tiene derecho a la pensión, le voy a anticipar la pensión y le voy a otorgar una cautelar, porque si el proceso demora dos o tres meses, podría fallecer. Sin embargo, en el Perú, estamos acostumbrados que  los actos políticos los paralicemos con cautelares.

  • Para acceder al video clic AQUÍ:

Comentarios: