El abogado argentino Guido Croxatto asumió la defensa de Martín Vizcarra, en el proceso por sus inhabilitaciones, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El expresidente cuenta, en la actualidad, con tres inhabilitaciones y una cuarta que se deberá votar en un próximo Pleno.
De acuerdo al letrado las inhabilitaciones contra el exmandatario son una «medida desproporcionada» tomada por el Estado con el fin de «sacarse de encima a un candidato que puede ganar las elecciones».
El último 11 de junio, el Congreso aprobó la inhabilitación por 10 años contra el expresidente por su rol en la disolución del Parlamento en setiembre de 2019. Previamente, en abril de 2021, fue inhabilitado también por 10 años por el caso Vacunagate y, en mayo de 2022, fue inhabilitado por 5 años por presuntos vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
«La última de las tres tiene habilitaciones recurridas toma como principal argumento la disolución del Congreso, pero hay una sentencia del propio Tribunal Constitucional que tiene que ese acto por el cual el congreso inhabilita fue legítimo y fue constitucional. Entonces, acá tienes un conflicto de poderes«, argumentó Croxatto en una entrevista reciente ante Exitosa.
Inscríbete aquí Más información
Además de los derechos políticos de Vizcarra, el abogado mencionó que estas medidas atentarían contra el «derecho de la ciudadanía a expresarse libremente» en las elecciones de 2026. «No queremos victorias morales, victorias simbólicas. Perú necesita una victoria jurídica, necesita que se restablezca el estado de derecho en serio, no en broma. Y para eso Vizcarra necesita una victoria que le permita ejercer sus derechos», complementó.
Asimismo, precisó que la CIDH debería pronunciarse antes del 15 de octubre, fecha que permitiría al también exgobernador inscribir electoralmente y participar de las elecciones.