La cuestión es si los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo y los usos de instrumentos públicos en un contexto de falsedad, pueden ser válidamente llamados a concursar, o más bien uno desplaza al otro.
La falsa declaración en procedimiento administrativo es un delito común y de dominio, cuya configuración implica la relevancia de una sola declaración, ausente de respaldo probatorio o de corroboración documental simultánea. En efecto, ya sea por cuestiones de desburocratización o de simplificación procesal, existen procedimientos en los cuales se debe confiar en la veracidad de las personas, para continuar con las etapas procedimentales. De tal manera que, si la declaración va acompañada de respaldo documental o éste se exige por parte de la administración, el delito trasciende a uno de fraude procesal o de uso de documento falso o adulterado y no a uno de falsa declaración; puesto que la utilización de instrumentos públicos o privados, desplaza la sola declaración que se ve inmersa en el contexto fraudulento o de falsedad.
Ello se colige del texto legal previsto en el artículo 411 del código penal, cuando sanciona a quien «…en un procedimiento administrativo, hace una falsa declaración en relación a hechos o circunstancias que le corresponde probar, violando la presunción de veracidad establecida por ley…» Luego, si los hechos o circunstancias le corresponde probar al declarante, tal acto de prueba, no puede ser simultáneo, pues vaciaría de contenido al tipo legal, siendo que la utilización de instrumentos con finalidad de prueba al momento de la declaración, consume tal acto declarativo, convirtiéndose éste en irrelevante o en un acción inocua.
Del texto legal también se desprende que los hechos o circunstancias que se afirman, le corresponde probar al autor, no a la administración pública. Pero además, es exige la previsión legal de una presunción de veracidad, presunción que se encuentra positivizada en el apartado 1.7 del artículo IV del título preliminar de la Ley de Procedimiento Administrativo General, además del artículo 42 de la misma norma.
Pero, si ello es delito, entonces, ¿se libera a la administración pública de la carga de probar las afirmaciones del declarante? Al parecer, si la conducta tiene una connotación tan grave, entonces debería afirmarse ello. La administración tiene que confiar en las personas, de lo contrario, los procedimientos tendrían etapas probatorias interminables, respecto de cada una de las alegaciones o afirmaciones de los administrados.
Sin embargo, ello no quiere decir que las afirmaciones no puedan ser demostrables. En el delito de falsa declaración, ésta debe ser verificable, por cuanto sería imposible su configuración ante afirmaciones no corroborables. Ej. Se podría decir que la afirmación «los extraterrestres existen» ¿es verdadera o falsa? Tal conclusión no resulta verificable, por lo que no podemos configurar un delito de falsedad, al no ser predicable por imposibilidad demostrativa.
Pero entonces, ¿cuáles declaraciones cobran relevancia jurídica para constituir el objeto del delito? Para afirmar un delito independiente con la sola declaración, ésta tiene que revelarse como suficiente para permitir la iniciación, continuación o culminación del procedimiento. Luego, si la declaración exige además corroboración instrumental, ésta desplaza a aquella, pues será la utilización de instrumentos fraudulentos, el comportamiento disvalioso y no una declaración que de forma independiente, resulta inocua.
En efecto, si en un determinado procedimiento administrativo, se exigiera al usuario una declaración jurada, acompañada de documentación que robore dicha declaración, de tal manera que de no acompañarse la documental, la solicitud o petición en cualquier etapa procesal resulte improcedente; no podría afirmarse la comisión del delito, en cualquiera de las posibilidades que se presenten.
Por ejemplo, si la declaración es falsa y no se acompaña la documentación exigida simultáneamente, entonces dicha declaración es irrelevante e inocua, pues la petición solitaria resultará improcedente, no importando el contenido de la afirmación. De otro lado, si la declaración es falsa y la documentación también, entonces únicamente se construye un delito de uso de documento falso o fraude procesal, o ambos en concurso, dependiendo del caso, pues lo relevante es el uso de instrumentos falsos y no la declaración de forma independiente. Finalmente, si la declaración es falsa, pero la documental que respalda la afirmación es verdadera, la declaración sigue siendo inocua y atípica. Ejemplo de esto último, cuando el administrado afirma ser titular de un bien, pero presenta de forma simultánea, una transferencia del bien a tercero. Aquí, la afirmación resulta inocua frente al instrumento que la niega.
En conclusión, la naturaleza de la declaración debe ser la suficiente para impulsar el procedimiento sin respaldo instrumental simultáneo. Las características entonces se pueden manifestar en las siguientes:
- La declaración debe ser personal. No resultan típicas las afirmaciones por otros o referencias de terceros.
- No debe tener exigencia de acreditación instrumental simultánea. No son típicas las afirmaciones que son desplazadas por documentación exigida de forma concurrente a la declaración. Sin embargo, si la corroboración es posterior, ya sea por verificación de la administración o es exigida al declarante, la conducta si resulta típica. En efecto, existen procedimientos, en los cuales se exigen inicialmente sólo declaraciones juradas, para viabilizar el avance del proceso, siendo la verificación siempre posterior.
- La declaración, debe contener afirmaciones que corresponda probar al administrado. Cuando la administración pública tiene la carga de la prueba, la afirmación resulta atípica. Ello se manifiesta del mismo texto expreso de la ley.
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La regla general es la ejecución provisional en el extremo condenatorio referido a la pena privativa de libertad, mientras que la excepción es la suspensión de la misma [Apelación 20-2019, Huánuco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-abogado-juez-civil-corte-sentencia-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)