Fiscalía inicia investigación preliminar contra Corpac por fallas de luces en aeropuerto Jorge Chávez

398

La Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao inició una investigación preliminar en contra de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) por el presunto delito de omisión de funciones, este lunes 4 de junio, tras la falla registrada en las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El despacho fiscal llevará a cabo las diligencias correspondientes en un periodo de 60 días. En dicho plazo, espera indagar sobre los indicios advertidos en el procedimiento preventivo realizado por la Fiscalía de Prevención del Delito del Callao.

Lea más: Contraloría inicia diligencias tras fallas eléctricas en Aeropuerto Jorge Chávez

Diligencias previas

La Fiscalía de Prevención del Delito del Callao inició el lunes 3 de junio un procedimiento para prevenir los delitos de disturbios y omisión de funciones debido a la falla en el sistema eléctrico de las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, iniciado el domingo 02 de junio.

Según el Ministerio Público, las acciones preventivas deben advertir los indicios del delito de omisión de funciones de Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac). Por ello, los actuados han sido derivados a la mesa única de partes de las Fiscalías Corporativas Penales del Callao para la investigación correspondiente.

Lea más: Aeropuerto Jorge Chávez en crisis: ¿Qué derechos se habrían vulnerado tras fallas eléctricas?

Las diligencias se dan el marco del incidente registrado —el 2 de junio— en el aeropuerto, en el que se registró un “apagón” de luces en la pista de aterrizaje. El suceso provocó la desviación de cientos de aviones provenientes del extranjero y de otras regiones a nivel nacional. Asimismo, más de 8 mil pasajeros fueron afectados por el incidente.

Por otro lado, la Contraloría General de la República inició con las diligencias de recopilación de información. El trabajo estará a cargo de los especialistas Silvia Roxana Vidaurre Alvarado y Víctor Manuel Bias Reyes.

Comentarios: