Firma en decreto supremo no sería de Dina Boluarte, según pericia presentada por Mario Cabani

Una reciente pericia grafotécnica contratada por la Clínica Cabani concluyó que dos documentos atribuidos a la presidenta Dina Boluarte —entre ellos un decreto supremo y una carta enviada al médico Mario Cabani— no habrían sido firmados por la mandataria. Según el peritaje, ambas rúbricas fueron realizadas por la misma persona, pero no corresponden al puño gráfico de la jefa del Estado.

El informe, elaborado por el perito Julio Alfredo Espejo Quevedo, del Instituto de Criminalística de la Policía Nacional (PNP), fue solicitado en el marco de las investigaciones que rodean las cirugías estéticas a las que se habría sometido la presidenta entre el 28 y el 30 de junio de 2023. La autenticidad de los documentos cobra especial relevancia, ya que el 29 de junio Boluarte figura como firmante de un decreto supremo mientras —según el médico tratante— permanecía internada en su clínica.

Lea más l Patricia Benavides solicita a Delia Espinoza «abstenerse de realizar actos» como fiscal de la Nación

«Se le emplaza para que cese de pretender indebidamente desconocer la realidad sobre el tiempo de hospitalización donde usted estuvo internada en nuestra sede institucional desde la fecha 28 de junio del 2023 hasta el 30 de junio del 2023 a horas 6:00 a. m.», se lee en la carta notarial remitida por Cabani a la mandataria el 10 de junio.

A través de esa misiva, el cirujano denunció también actos de intimidación y exigió que la presidenta reconozca públicamente las intervenciones quirúrgicas. Entre los procedimientos, se indicó la existencia de una rinoplastia, blefaroplastia, colocación de hilos tensores y relleno facial con grasa.

La contradicción entre el internamiento y la supuesta firma del Decreto Supremo 017-2023-SA motivó la contratación del peritaje, que examinó cuatro documentos: tres cartas enviadas por Boluarte a la Clínica Cabani y el mencionado decreto. El análisis comparativo se basó en la firma contenida en la declaración que la presidenta brindó ante la Fiscalía de la Nación el 13 de enero de 2025.

Inscríbete aquí Más información

El resultado de la pericia, con fecha 13 de junio de 2025, establece que dos de los documentos evaluados —una carta fechada el 3 de abril y el decreto del 29 de junio de 2023— no fueron firmados por Dina Boluarte. «En forma y en características grafointrínsecas son disímiles, no son iguales», concluyó el perito en declaraciones a Cuarto Poder.

Además, Espejo Quevedo señaló que ambas firmas falsificadas habrían sido hechas por la misma persona, lo que refuerza la hipótesis de una suplantación sistemática. Por otro lado, las rúbricas de dos cartas adicionales, con fechas 18 de marzo y 16 de mayo de 2025, sí fueron atribuidas a la presidenta.

Este hallazgo se produce en medio de la investigación fiscal abierta contra la jefa de Estado por la presunta comisión de los delitos de abandono de cargo y omisión de actos funcionales.

Comentarios:
Periodista, bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Cuento con experiencia en medios escritos, especialmente en la cobertura de temas de Actualidad. He desarrollado mi labor en redacciones enfocadas en el análisis noticioso y enfoque social. Actualmente formo parte del equipo periodístico de LP por el Derecho.