Según contaba el político y jurista romano Cicerón (3 de enero de 106 A.C.-7 de diciembre de 43 A.C.), Damocles era un cortesano adulador del rey Dionisio I, a quien siempre le hacía recordar lo feliz que debería ser por las prerrogativas inherentes a su cargo. Por ello, el rey, cansado de la adulación constante de su súbdito, le propuso cambiar sus puestos. Así, durante un día Damocles podría vivir como él, reinando y disfrutando de todos los lujos que podía ofrecer el palacio sin rendir cuentas a nadie. Damocles pensó que era un hombre muy afortunado por este intercambio. Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando observo que encima del trono donde estaba sentado colgaba una espada muy afilada apenas sostenida por le crin de un caballo, con la punta prácticamente rozándole la cabeza, la que en cualquier momento podría romperse y acabar con su vida.
Damocles sorprendido le dijo al rey el peligro que era esa espada sobre su cabeza, a lo que este le contestó que por su cargo tenía colgada esa espada para recordarle que siempre estaba expuesto a peligros que podrían hacerle perder la vida en cualquier momento.
Damocles, que solo se percataba de los lujos de los que estaba rodeado el rey, recién pudo ver los peligros que su posición traía consigo y no volvió a desear ocupar su lugar.
Volviendo al presente, el 6 de febrero último se publicó la Ley de reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria, modificando el artículo 93 de la Constitución Política del Perú de la siguiente manera:
Artículo 93.- Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación.
No son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones. Los magistrados del Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo gozan de las mismas prerrogativas que los congresistas.
El procesamiento por la comisión de delitos comunes imputados a congresistas de la República durante el ejercicio de su mandato es de competencia de la Corte Suprema de Justicia.
En caso de comisión de delitos antes de asumir el mandato, es competente el juez penal ordinario.
Esta ley, que ya cuenta con gran respaldo popular, es consecuencia de la alicaída imagen que ha tenido nuestro Poder Legislativo en los últimos años, ya que para el ciudadano de a pie la inmunidad parlamentaria se ha convertido en un mecanismo de impunidad para proteger a congresistas denunciados por corrupción.
La inmunidad parlamentaria como la conocemos actualmente es la garantía que tienen los congresistas para no ser detenidos ni procesados penalmente, situación que solo podrá ocurrir si el pleno del congreso lo decide con los votos de la mitad más uno del número legal de congresistas.
Esta figura jurídica ha generado diversas críticas, ya que juristas como César Landa sostienen que al llevarse todo el proceso de levantamiento de inmunidad en el propio Congreso del que forma parte el congresista cuestionado elimina la objetividad de las decisiones de quienes deben dictaminar el levantamiento de la inmunidad. Pero otros, como Javier Valle Riestra, consideran necesaria la existencia de la inmunidad parlamentaria pues es una garantía constitucional establecida para que los congresistas y otros altos funcionarios del Estado ejerzan sus funciones con autonomía y sin perturbaciones.
Es cierto e incuestionable que durante mucho tiempo la inmunidad parlamentaria se ha usado de una manera arbitraria para inmunizar a congresistas vinculados a delitos penales como el de lavado de activos y tráfico de influencias, pero también es cierto que la eliminación absoluta de la cuestionada inmunidad no permitiría un adecuado funcionamiento de un Congreso que debe presumirse democrático, ya que se corre el riesgo de que los congresistas sean judicializados por razones de carácter político, evitando de esta manera la labor legislativa y fiscalizadora que tienen a su cargo.
En ese sentido, considero que la modificación del artículo 93 de nuestra Constitución nos lleva a un acertado punto medio, pues el levantamiento de la inmunidad solo será afectado cuando se trate de delitos comunes cometidos en el ejercicio de la función congresal y cuya competencia será exclusivamente de la Corte Suprema. Asimismo, en el caso de los delitos que un congresista electo haya cometido antes de su mandato, será competencia del juez ordinario revisar su caso y actuar de acuerdo con sus atribuciones.
Esperemos que el Congreso adecue convenientemente el reglamento de esta innovadora ley. Tenemos la obligación moral de que la conocida frase «otorongo no come otorongo» pase a la historia y quienes postulen al Congreso con intenciones diferentes a las de legislar y fiscalizar a favor de las necesidades de la población tengan presente que —así como la espada de Damocles— la justicia estará sobre sus cabezas.
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![Se exceden los límites constitucionales de la reserva de ley en materia tributaria si el legislador da carta abierta al Ejecutivo (sin haber establecido antes parámetros como la fijación de topes) para que este modifique tasas, lo que configura una remisión normativa en blanco donde la Administración regula lo reservado a la ley (caso British American Tobacco) [Exp. 2762-2002-AA/TC, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)