Fundamento destacado: NOVENO.- La fianza es una garantía de carácter personal, constituida con la finalidad de respaldar el cumplimiento de una obligación asumida por la persona garantizada. En ese sentido, el artículo 1868 del Código Civil define al Contrato de Fianza como aquel contrato por el cual “…el fiador se obliga a cumplir determinada prestación, en garantía de una obligación ajena, si ésta no es cumplida por el deudor…”.
Sumilla: Cuando se hace efectiva la fianza, el deudor queda liberado de su obligación de pago con el acreedor, pero no queda liberado de su obligación de pago con el fiador, ya que el fiador puede ejercer contra el deudor la acción de subrogación regulada en el artículo 1889 del Código Civil, a fin de subrogarse en la posición del acreedor una vez que haya efectuado el pago en todos los derechos que el acreedor tenía contra el deudor.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 656-2012
LIMA
OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
Lima, diecisiete de abril de dos mil trece.-
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa signada con el número seiscientos cincuenta y seis – dos mil doce; en Audiencia Pública llevada a cabo en la fecha; y, producida la votación con arreglo a ley, ha emitido la siguiente sentencia:
1. MATERIA DEL RECURSO DE CASACIÓN:
Se trata del recurso de casación interpuesto por el Ministerio de la Producción, de folios mil doscientos ochenta y cinco, contra la sentencia de vista de folios mil doscientos veintiocho, de fecha siete de diciembre de dos mil once, expedida por la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, que confirma la sentencia apelada de folios mil ciento setenta y tres, de fecha siete de junio de dos mil once, que declara fundada en parte la demanda y, en consecuencia, ordena que el Ministerio de Pesquería actualmente Ministerio de la Producción pague a la parte demandante, la suma de trescientos noventa mil dólares americanos (US$390,000.00) por concepto de la deuda principal, más el pago de los intereses en la forma pactada, los que se establecerán en ejecución de sentencia; con el pago de tres mil novecientos dólares americanos (US$3,900.00) por concepto del uno por ciento (1%) de comisión; e infundada en cuanto a la Empresa Nacional Pesquera Sociedad Anónima (Pesca Perú S. A.) en liquidación, sin costas ni costos, con lo demás que contiene, en el proceso seguido por la Corporación Nacional de Desarrollo (CONADE) contra la Empresa Nacional Pesquera Sociedad Anónima (Pesca Perú S. A.) en liquidación y otro, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero.
2. CAUSALES DEL RECURSO DE CASACIÓN:
Por resolución de fecha cuatro de junio de dos mil doce, de folios veintisiete del cuadernillo de casación, se ha declarado procedente el recurso interpuesto por el Ministerio de la Producción, por las siguientes causales denunciadas:
2.1. Infracción normativa material del artículo 1902 del Código Civil,
2.2. Infracción normativa material del artículo 1898 del Código Civil; y,
2.3. Infracción normativa procesal del artículo 196 del Código Procesal Civil.
3. ANTECEDENTES:
Previamente a la absolución de las denuncias formuladas por la entidad recurrente, conviene hacer las siguientes precisiones respecto de lo acontecido en el proceso:
1.1. Con fecha dieciocho de mayo de mil novecientos noventa y cuatro, la Corporación Nacional de Desarrollo (CONADE), interpone demanda de Obligación de Dar Suma de Dinero contra la Empresa Nacional Pesquera Sociedad Anónima (Pesca Perú S. A.) actualmente en liquidación, solicitando que la entidad demandada le abone la suma de ochocientos veintitrés mil seiscientos veintiocho dólares americanos (US$823,628.00), que comprende la deuda principal insoluta (mutuo), más los respectivos intereses y la comisión, acto celebrado entre ambas partes, con la intervención del Ministerio de Pesquería denominado actualmente Ministerio de la Producción. Argumenta que en diciembre de mil novecientos ochenta y dos, el Estado Peruano y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), suscribieron el Convenio de Préstamo Loan Agreement número 2204-PE, destinado a la implementación del Proyecto de Desarrollo de Gerencia del Sector Público; asignándose a la entidad recurrente la suma de dos millones doscientos mil dólares americanos (US$2’200,000.00), para el reforzamiento gerencial de la misma y de otras empresas de propiedad del Estado, facilitando préstamos para este propósito; es así que la Empresa Nacional Pesquera Sociedad Anónima (Pesca Perú S. A.) solicita a la entidad demandante la suma de trescientos noventa mil dólares americanos (US$390,000.00), para financiar estudios de racionalización de las empresas e instituciones públicas del sector pesquería, estudio a realizarse vía locación de servicios de consultoría por la empresa Management Análisis Center Inc. Mac, entre el quince de abril y el treinta de setiembre de mil novecientos ochenta y cuatro. El día veintiocho de diciembre de mil novecientos ochenta y cuatro, se firma el mutuo, interviniendo en aquel entonces Ramón García Bustamante como Gerente General de la empresa demandada, pactándose el préstamo de trescientos noventa mil dólares americanos (US$390,000.00), siendo el plazo de devolución de cinco años, con un año de gracia, a partir de la fecha de retiro del monto prestado; transcurrido el período de gracia, la Empresa Nacional Pesquera Sociedad Anónima (Pesca Perú S. A.) debía abonar a la entidad accionante como amortización del principal, la suma de cuarenta y ocho mil setecientos cincuenta dólares americanos (US$48,750.00) el uno de enero y el uno de julio de cada año, dentro del período de vigencia del contrato materia de litis; y, en iguales fechas, la cancelación de intereses, fijándose además el pago de una comisión sobre el uno por ciento (1%) del total mutuado; sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, y las permanentes comunicaciones, la Empresa Nacional Pesquera Sociedad Anónima (Pesca Perú S. A.) no honró su crédito ascendente a la fecha, por todos los rubros comentados, al monto de ochocientos veintitrés mil seiscientos veintiocho dólares americanos (US$823,628.00).
[Continúa…]
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)