Fundamento destacado: CUARTO. Con respecto a las denuncias consignadas en los apartados B)a) y B)b) tal como lo han determinado las instancias de mérito, la demandada actuó en estricta observancia de la facultad que confiere el artículo quinientos setenta y ocho del código procesal civil a cualquiera de los cónyuges intervinientes en el proceso, de revocar su decisión de continuar con el proceso de separación convencional. Por tanto, no existe el abuso de derecho invocado por el recurrente.
CASACIÓN 2062-2012, LIMA NORTE
DIVORCIO POR CAUSAL DE ADULTERIO
Lima, veintisiete de junio del año dos mil doce.-
VISTO Y CONSIDERANDO:
PRIMERO.- El recurso de casación interpuesta por Mauro Jesús Dávila Valverde, a fojas doscientos ochenta y dos, cumple con los requisitos de admisibilidad, de conformidad con lo exigido por el artículo trescientos ochenta y siete del Código Procesal Civil, modificado por la Ley número veintinueve mil trescientos sesenta y cuatro.
SEGUNDO.- Como sustento de su recurso denuncia:
A) No obra en autos la aceptación de la variación de demanda efectuada por el Ministerio Público, por lo que tal variación es nula.
B) En la evaluación jurídica del Colegiado, numerales uno al nueve, de la resolución de vista, no se ha tenido en cuenta sus argumentos, tampoco se ha tenido en cuento lo dispuesto por el artículo segundo y tercero del Título Preliminar del Código Civil, tampoco lo dispuesto en los artículos ciento sesenta y uno y siguientes del Código Procesal Civil;
a) La demanda hizo un uso abusivo del derecho, pues se benefició temerariamente de las disposiciones legales para variar la demanda, cuyo objetivo primigenio era la disolución del vínculo matrimonial, sin embargo la demandada temerariamente se desistió de la pretensión obtenida de la mala fe, con lo que pretende lograr el archivamiento del proceso y perjudicarle económica y emocionalmente.
b) Deben declararse nulos todos los actos procesales emitidos por el A quo hasta la resolución número doce y renovarse el acto procesal a la etapa que corresponde a razón de haberse violado el principio de trascendencia, la confianza de las partes y la confianza procesal con el accionar antijurídico de la demandada.
c) La demandada fraccionó el preacuerdo verbal que sustenta la variación el cual consistía en que el proceso se llevaría hasta su culminación, sin desistimiento de las partes.
C) Existe interpretación incorrecta de una válida determinación para hacer uso del artículo quinientos setenta y ocho del Código Procesal Civil, con tal interpretación deleznable se afecta su derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido proceso.
TERCERO.- En cuanto a la denuncia contenida en el apartado A), de conformidad con los dispuesto por el artículo quinientos setenta y cuatro del Código Procesal Civil, en los procesos de separación convencional y divorcio ulterior, como el de autos, el Ministerio Público interviene como parte pero no emite dictamen. En tal sentido, carece de relevancia alguna el hecho que no haya aceptado la variación de causal. Por tal motivo, este extremo debe desestimarse, por cuanto al no existir infracción normativa alguna, no se da cumplimiento en rigor a la exigencia del artículo trescientos ochenta y ocho, inciso segundo del Código Procesal Civil.
CUARTO.- Con respecto a las denuncias consignadas en los apartados B)a) y B)b), tal como lo han determinado las instancias de mérito, la demandada actuó en estricta observancia de la facultad que confiere el articulo quinientos setenta y ocho del Código Procesal Civil a cualquiera de los cónyuges intervinientes en el proceso, de revocar su decisión de continuar con el proceso de separación convencional. Por tanto, no existe el abuso de derecho invocado por el recurrente.
QUINTO.– En cuanto a la denuncia consignada en el apartado B)c): el supuesto preacuerdo verbal que alude el recurrente no es un tema que se haya debatido ante las instancias de mérito; por tanto, no puede ser materia de debate en sede casatoria, que debe circunscribirse a los hechos puestos en consideración ante dichas instancias; por consiguiente, este extremo tampoco puede prosperar.
SEXTO.- En cuanto a la denuncia contenida en el apartado C), el articulo quinientos setenta y ocho del Código Procesal Civil es claro al establecer la facultad que tiene cada cónyuge para revocar su decisión de seguir adelante con el proceso de separación convencional y divorcio ulterior, por lo que al no existir la interpretación incorrecta a que alude el recurrente este extremo también debe desestimarse, por no darse cumplimiento, en rigor a la exigencia del artículo trescientos ochenta y ocho, inciso segundo, del Código Procesal Civil. Por las consideraciones expuestas, de conformidad con lo previsto por el articulo trescientos noventa y dos del Código Procesal Civil, declararon: IMPROCEDENTE el recurso de casación interpuesto por Mauro Jesús Dávila Valverde contra la resolución de vista numero treinta y ocho de fecha veintitrés de enero del año dos mil doce, obrante a fojas doscientos sesenta seis; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial «El Peruano»; bajo responsabilidad; en los seguidos por Mauro Jesús Dávila Valverde contra Nelly Alma Vargas Arias y otro, sobre Divorcio por Causal de Adulterio; y los devolvieron. Ponente Señor Miranda Molina, Juez Supremo.-
S.S.
TICONA POSTIGO
ARANDA RODRIGUEZ
PONCE DE MIER
VALCÁRCEL SALDAÑA
MIRANDA MOLINA
Jve/Dro



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
