Un proceso judicial por alimentos no culmina con la expedición de una sentencia, por el contrario, recién comienza la real tarea de hacer efectiva la pensión de alimentos. La ejecución de la sentencia se plasma en los llamados depósitos alimentarios, que en su forma de ejecutarlos han evolucionado años tras año. Así, en los últimos 20 años existieron distintos criterios de ejecución.
En un primer lugar, si bien los depósitos alimentarios se señalaban en la sentencia, se ejecutaban a través de su entrega directa al demandante. Posteriormente, el juez exigía que se señale una cuenta bancaria de un banco de elección del demandante.
Luego, unos años después, se dispuso que se realicen los depósitos alimentarios a través de consignaciones judiciales por medio del Banco de la Nación y adjuntarlo para hacer de conocimiento del Juzgado. Después se dispuso que el demandante señale obligatoriamente para el depósito alimentario una cuenta del Banco de la Nación.
Otra forma, pero más moderna de ejecutar los depósitos alimentarios, es la que dispone a partir del 11 de enero del presente: las pensiones de alimentos serán consignadas en el Banco de la Nación (BN). Serán cuentas de ahorros abiertas a solicitud de los responsables de las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (Demuna) en coordinación con la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA), perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Este tipo de cuentas de ahorros están reguladas por el Decreto Legislativo 1377.
Por otro lado, para ahondar un poquito más sobre el tema de la ejecución de los depósitos alimentarios, se ha creado el Programa “Depósitos Alimentarios a casa” como una iniciativa de la Corte Superior de Justicia de Piura, aprobada mediante la Resolución Administrativa 054-2017-P-CSJPI/PJ, del 16 de enero del 2017. Su ejecución se inició el 20 de enero del 2017 y está a cargo del Primer, Tercer y Sétimo Juzgado de Paz Letrado de Familia de Piura.
El programa tiene como finalidad facilitar el acceso a la justicia y alcanzar el objetivo del proceso de alimentos. Así, busca que los justiciables perciban la pensión de alimentos, evitando que las demandantes empleen parte de su tiempo y dinero en trasladarse al juzgado y a las oficinas del Banco de la Nación para hacer efectivo el cobro. De este modo, se consigue tramitar el proceso con celeridad, tanto en el proveído de los escritos como al efectivizar el cobro de las pensiones, salvaguardando así la integridad y la subsistencia de los beneficiarios.
El programa consiste en que el especialista judicial acudirá al domicilio de los beneficiarios a entregar personalmente los certificados de depósito y recabará la constancia de entrega correspondiente, que será anexada al expediente.
A tal efecto, mediante la Resolución Administrativa 159-2017-P-CSJPi/PJ, del 6 de marzo del 2017, se aprobó el “Protocolo de Simplificación del Proceso Judicial de Alimentos de la Corte Superior de Justicia de Piura”, que establece las reglas para optimizar la atención de los beneficiarios en los procesos de alimentos, facilitando el cobro de los depósitos judiciales en el Banco de la Nación.
Cabe destacar que el referido programa obtuvo el primer lugar en la categoría Acceso a la Justicia, en el Concurso Premio Certificación ISO a las Buenas Prácticas 2017.[1]
Por otro lado, se ha publicado el 12 de julio de 2019, en la revista digital La Ley, que la Corte Superior de Justicia de Lima Norte implementó los proyectos pilotos Depósitos Judiciales por WhatsApp y Módulo Red Justicia Lima Norte. De la misma forma, se brindará el servicio de orientación en la Oficina de Orientación Gratuita al Usuario (OOGU). Todos estos servicios están a cargo de la Unidad de Servicios Judiciales del Poder Judicial.
Es por esta razón que el presidente de la Comisión Nacional de Atención al Usuario Judicial, el juez supremo Carlos Arias Lazarte, visitó el indicado distrito judicial para evaluar los referidos proyectos de mejora en el servicio de administración de justicia.
La consulta para la entrega de los depósitos judiciales en la Corte de Lima Norte se realiza por medio de la aplicación móvil Whatsapp. Dicha corte superior habilitó dos números institucionales: 970 808 163 y 970 808 046.
Una vez registrado y en caso de que el demandante no contara con una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación, el alimentista, por medio de Whatsapp, envía la foto del DNI y el número de expediente para que la anfitriona verifique si tiene un depósito judicial. Luego, por medio del administrador del módulo, la corte programa fecha y hora para su entrega, comunicándole esa información de manera inmediata.
En el caso que sí se cuenta con número de cuenta, a través de los sistemas integrados con la entidad bancaria, la anfitriona verificará en el sistema si existen depósitos; los mismos que de manera anticipada son comunicados al alimentista vía WhatsApp. Hasta la fecha, y solo a un mes de su implementación, fueron registrados un total de 700 números telefónicos de un total de 960 usuarios que conforman la población de alimentistas en este distrito judicial.
Esta buena práctica busca expandirse a otras especialidades como es el caso de la materia laboral, la cual tiene como objetivo brindar el servicio de WhatApp para agendar la confirmación de atención de los escritos y calificaciones de demanda.[2]
[1] Informe Defensorial 001-2018-D/AAC sobre el Proceso de Alimentos: Avances, dificultades y retos. Lima, julio 2018.
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Lavado de activos: la responsabilidad penal por lavado de activos puede surgir al actuar como administrador de hecho en una empresa financiada con fondos ilícitos [RN 1249-2023, Nacional, f. j. 16] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-3-218x150.png)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-324x160.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-100x70.jpg)



![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-100x70.png)