Sumario: 1. Introducción, 2. Los plazos en el procedimiento disciplinario policial, 3. Etapas del procedimiento disciplinario por infracciones leves, 4. Contradicción entre la Ley 30714 y la Ley 27444, 5. Conclusión.
1. Introducción
Pedro Ramos es un suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad, labora actualmente en la comisaría de Alfonso Ugarte, pero posee domicilio en Huacho, por lo que a diario debe desplazarse en transporte público, tomándole de dos a tres horas regularmente, resultando que el lunes pasado llegó con retraso de una hora, dado que en la vía Panamericana Norte había suscitado un accidente de tránsito.
Por esa razón, su jefe de administración le notificó formalmente para que pueda presentar su descargo escrito en el plazo de un día, pese a que Pedro le había explicado verbalmente del hecho e incluso le mostró fotografías y videos del accidente. Ahora bien, por motivos de tiempo y el servicio policial recargado, Pedro no pudo presentar su descargo, por lo que su jefe le impuso seis días de sanción simple por la infracción L-11[1]. En ese contexto, el aludido servidor PNP presentó su recurso de apelación, adjuntando los medios de prueba que corroboraban su versión, pero la Oficina de Disciplina desestimó la impugnación.
Sobre el caso expuesto, caben las siguientes preguntas, ¿Es justa la sanción, pese a estar justificada la conducta? ¿Los plazos en el procedimiento disciplinario por infracciones leves son razonables? ¿Dichos plazos están acorde a la ley del procedimiento administrativo general?
2. Los plazos en el procedimiento disciplinario policial
Tomando en cuenta que solo nos ocuparemos de las infracciones leves, los plazos de descargo y apelación se hallan establecidos en el artículo 62 de la Ley 30714[2], conforme al siguiente detalle:
| Descargo | Apelación | |
| Plazo | Un (1) día hábil | Tres (3) días hábiles |
En ese contexto, valorando que la ley 27444 – ley del procedimiento administrativo general, en el artículo II de su título preliminar señala taxativamente que:
La presente Ley contiene normas comunes para las actuaciones de la función administrativa del Estado y, regula todos los procedimientos administrativos desarrollados en las entidades, incluyendo los procedimientos especiales.
Las leyes que crean y regulan los procedimientos especiales no podrán imponer condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en la presente Ley.[3]
Se tiene que los tiempos de las infracciones leves no son congruentes con lo dispuesto en el artículo 5 numeral 5.4 de la referida ley 27444, apartado que obliga a la administración a otorgar un plazo no menor a cinco (5) días para que expongan su posición y, en su caso, aprobar las pruebas que consideren necesarias.
En consecuencia, la ley 30714, en su extremo de los plazos del procedimiento por infracciones leves, contraviene lo contemplado en la ley del procedimiento administrativo general, norma que dispone los lineamientos para toda la administración pública, sin excepción.
3. Etapas del procedimiento disciplinario por infracciones leves
El artículo 254 de la ley 27444 precisa lo siguiente:
“Para el ejercicio de la potestad sancionadora se requiere obligatoriamente haber seguido el procedimiento legal o reglamentariamente establecido caracterizado por:
-
-
- Diferenciar en su estructura entre la autoridad que conduce la fase instructora y la que decide la aplicación de la sanción”.
-
De igual modo, el artículo 248 numera 2, referido al principio del debido procedimiento, nos señala que:
“No se pueden imponer sanciones sin que se haya tramitado el procedimiento respectivo, respetando las garantías del debido procedimiento. Los procedimientos que regulen el ejercicio de la potestad sancionadora deben establecer la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, encomendándolas a autoridades distintas”.
Ello nos conlleva a explicar que todo procedimiento disciplinario posee tres fases:
| Instrucción o investigación | Decisión | Impugnación |
En ese sentido, la ley 30714, acoplándose a la ley general, en el caso de las infracciones graves y muy graves, diferencia las fases de investigación, decisión e impugnación, cada una de ellas a cargo de un órgano disciplinario distinto.
| INVESTIGACIÓN | Oficinas de Disciplina / Oficina de Asuntos Internos |
| DECISIÓN | Inspectorías Descentralizadas / Inspector General PNP |
| IMPUGNACIÓN | Inspectorías Macro Regionales / Tribunal de Disciplina Policial |
Sin embargo, en el caso de las infracciones leves, no funciona de esa manera, dado que la etapa de imputación y decisión, se hallan a cargo de un mismo órgano disciplinario, el superior jerárquico, conforme al cuadro detallado a continuación:
| INVESTIGACIÓN | Superior jerárquico |
| DECISIÓN | Superior jerárquico |
| IMPUGNACIÓN | Oficina de Disciplina |
Por lo tanto, la Ley 30714, en su extremo de las etapas del procedimiento por infracciones leves, quebranta lo estipulado en la ley del procedimiento administrativo general, cuerpo legislativo que dicta los parámetros en la administración estatal peruana.
4. Contradicción entre la Ley 30714 y la Ley 27444
Como se ha desarrollado en líneas previas, en el caso de las infracciones leves, la Ley 30714 contraviene lo descrito en la Ley 27444; por lo que nos hallamos ante un caso de antinomia normativa, figura jurídica que se presenta cuando dos normas de la misma jerarquía son incompatibles entre sí, por tener el mismo ámbito de validez.
¿Qué hacer para resolver tal controversia?
Al respecto, es aplicable el principio de jerarquía establecido en el artículo 51° de la Constitución Política: “La Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente (…)”
En ese contexto, el debido proceso[4] (catalogado como debido procedimiento en el derecho administrativo) resulta de vital relevancia para resolver la controversia, dado que todos los principios y derechos regularmente invocados en sede jurisdiccional, también son aplicables en sede administrativa, tal como lo ha reiterado el Tribunal Constitucional en senda jurisprudencia, primordialmente la que derivó del expediente 4289-2004-AA/TC.
Sobre el particular, uno de los derechos que le atañen a todo ciudadano, incluido a nuestros servidores policiales es el derecho a un juez imparcial (Exp. 00197-2010-PA/TC) que trasladado a sede administrativa disciplinaria, sería el derecho que tiene todo policía a obtener decisiones de un órgano disciplinario imparcial e independiente; situación que no se observa en el caso de las infracciones leves contempladas en la Ley 30714, puesto el superior jerárquico que quien imputa la notificación por presunta infracción administrativa, es el mismo que recibe el descargo y adopta la decisión de producir un acto administrativo de primera instancia (orden de sanción).
Por lo expuesto, se tiene que el procedimiento disciplinario por infracciones leves en la Policía Nacional del Perú, específicamente en el rubro de plazos de descargo y apelación, así como la distinción de sus fases, resulta contrario a la Constitución Política, al existir antinomia normativa con la Ley 27444.
No obstante, esta situación solo puede ser dilucidada a nivel judicial, cuando un magistrado ejerza control difuso a través de la petición expresa contenida en una demanda contenciosa administrativa.
5. Conclusión
El procedimiento disciplinario por infracciones leves en la PNP es inconstitucional por antinomia entre la Ley 30714 y la Ley 27444; por lo tanto, corresponde que las instancias pertinentes cumplan con modificar los alcances del artículo 62 del régimen disciplinario policial, a fin de no vulnerar el derecho al debido procedimiento que posee todo policía.
Asimismo, solo a través del proceso contencioso administrativo llevado ante el Poder Judicial es posible lograr la inaplicación del referido artículo.
[1] Llegar con retraso a su unidad o retirarse antes de la hora establecida, sin causa justificada.
[2] Norma que regula el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
[3] Concordante con el artículo 247 de la Ley 27444.
[4] Ninguna persona puede ser desviada de la jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni juzgada por órganos jurisdiccionales de excepción ni por comisiones especiales creadas al efecto, cualquiera sea su denominación

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





![Indecopi multa a BCP por eliminar cuenta de cliente sin avisarle: deberá pagar casi S/60 000 [Resolución 1477-2024/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/Indecopi-bcp-adelante-el-senor-retirando-el-dinero-LPDERECHO-324x160.jpg)