Inscriben a Martín Vizcarra como precandidato a primera vicepresidencia de Perú Primero

El partido político Perú Primero inscribió oficialmente la fórmula presidencial para las Elecciones Generales de 2026, incluyendo a Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia. La lista se publicará en el portal web institucional, conforme a lo dispuesto en la resolución partidaria.

La inscripción fue presentada por la secretaria nacional de juventudes del partido, Brigge Kimberly Pozo Machado, conforme al documento emitido por Perú Primero. La fórmula presidencial está integrada por Mario Vizcarra Cornejo como candidato a la Presidencia, Martín Vizcarra Cornejo como primer vicepresidente y Judith Carla Mendoza Díaz como segunda vicepresidenta.

Lea más l Martín Vizcarra: PJ ordena «inmediata excarcelación» del expresidente

Vizcarra acumula tres inhabilitaciones vigentes dictadas por el Congreso en distintos periodos. La primera fue impuesta en 2021 por el caso Vacunagate, tras vacunarse en secreto durante la pandemia, sanción que lo apartó del ejercicio público por 10 años.

En 2022 recibió una segunda inhabilitación, esta vez por 5 años, debido a presuntos vínculos con empresas privadas cuando se desempeñó como ministro de Transportes en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Asimismo, en 2025 fue nuevamente inhabilitado por 10 años, al considerarse que el cierre del Congreso en 2019 constituyó un acto inconstitucional.

La defensa de Vizcarra solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar para suspender dichas inhabilitaciones. Su abogado, Guido Croxatto, explicó a RPP:

Estamos planteando al Sistema Interamericano que el Perú está en una situación de crisis democrática, por eso hay tantas protestas en las calles y hay motivos suficientes para creer que la inhabilitación no es proporcional.

Más información Formulario aquí

En entrevista con Ojo Público el pasado 5 de octubre, el exmandatario afirmó que «votar por Mario Vizcarra es votar por Perú Primero, el partido al cual los dos representamos y en el que estamos inscritos».

Vizcarra rechazó haber cometido alguna falta al mantenerse activo en la vida política. Señaló que su participación pública responde a su derecho de opinión y a su vínculo con el partido que fundó:

Soy fundador del partido político Perú Primero, del cual, de manera completamente arbitraria, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) me ha sacado. Pero, por ello, no puedo dejar de opinar. En todo caso, soy un simpatizante de Perú Primero y, donde voy, me toman como referente, como una figura que ejerce liderazgo dentro del partido.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.