Fundamento destacado: SÉPTIMO.- También ha de ser desestimado el motivo tercero y último de este recurso, amparado en el ordinal 4o del art. 1692 LEC de 1881 y fundado en infracción de los arts. 1902 y 1907 CC en relación con los arts. 107 LAU-TR 1964 y 1554 CC , porque su planteamiento consiste en desplazar sobre los propietarios del edifico derrumbado toda la responsabilidad por las graves carencias estructurales de aquél resultantes de los informes obrantes en las actuaciones penales, lo cual supone un intento, inadmisible en casación, de revisar la valoración conjunta de la prueba por el tribunal de instancia, que muy claramente rechaza la existencia de vicios estructurales por sobreelevación y, con base en la prueba pericial practicada en el proceso civil, aprecia una sobrecarga a la que claramente contribuyó la hoy recurrente al arrendar uno de los locales para una actividad negocial no permitida de producción textil en cadena.
OCTAVO.- Finalmente, en cuanto al único recurso pendiente ya de examinar, interpuesto por la arrendatarias de otro de los locales del edificio, se articula en cuatro motivos formulados al amparo del ordinal 3o del art. 1692 LEC de 1881 de los que, ya de entrada, cabe apreciar en los tres primeros una evidente desconexión formal con dicho ordinal de amparo, pues como normas infringidas se citan sendos artículos del Código Civil que nada tienen que ver con las normas rectoras de la sentencia ni de los actos o garantías procesales, en tanto el motivo cuarto sí guarda correspondencia formal entre su amparo casacional y la norma citada, art. 359 LEC de 1881 , pero no entre esta última y lo realmente pretendido, porque se busca la absolución de la recurrente por razones de fondo y esto nada tiene que ver con una posible incongruencia del fallo, que condena a la misma parte como se pedía en la demanda y por la misma causa de pedir. […]
Roj: STS 6174/2004 – ECLI:ES:TS:2004:6174
Id Cendoj: 28079110012004100928
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
Sede: Madrid
Sección: 1
Fecha: 04/10/2004
No de Recurso: 2581/1998
No de Resolución: 912/2004
Procedimiento: CIVIL
Ponente: FRANCISCO MARIN CASTAN
Tipo de Resolución: Sentencia
SENTENCIA
En la Villa de Madrid, a cuatro de Octubre de dos mil cuatro.
La Sala Primera del Tribunal Supremo, constituida por los Magistrados indicados al margen, ha visto los recursos de casación interpuestos por el Procurador D. Jacinto Gómez Simón en nombre y representación de D. Juan Antonio y D. Fidel , por el Procurador D. José Luis Ferrer Recuero en nombre y representación de Da Teresa y por la Procuradora Da Araceli de la Torre Jusdado, en nombre y representación de Da Luisa , contra la sentencia dictada con fecha 20 de mayo de 1998 por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Barcelona en el recurso de apelación no 375/97-B dimanante de los autos de juicio declarativo de menor cuantía no 1075/95 del Juzgado de Primera Instancia no 21 de Barcelona , sobre indemnización de daños y perjuicios por culpa extracontractual. Han sido parte recurrida D. Jesús María y Da Eva , representados por el Procurador D. Melquiades Alvarez-Buylla Alvarez.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Con fecha 24 de noviembre de 1995 se presentó demanda interpuesta por D. Jesús María y Da Eva contra D. Fidel y D. Juan Antonio , D. Jorge y Da Teresa , Da Luisa , Da Estíbaliz y la Mutua General de Seguros interesando se declarase la responsabilidad de todos los demandados en los hechos expuestos en la demanda y se les condenara solidariamente a pagar la cantidad de 38.012.444 ptas. en concepto de indemnización.
SEGUNDO.- Turnada la demanda al Juzgado de Primera Instancia no 21 de Barcelona, dando lugar a los autos no 1075/95 de juicio declarativo ordinario de menor cuantía , y emplazados los demandados, no compareció Da Estíbaliz , que fue declarada en rebeldía, y sí lo hicieron los demás para contestar a la demanda: D. Fidel y D. Juan Antonio , alegando prescripción de la acción, oponiéndose también en el fondo e interesando su absolución con imposición de costas a la parte actora; D. Jorge y Da Teresa , proponiendo su falta de legitimación pasiva y en cualquier caso la de Da Teresa por no ser titular del negocio, oponiéndose a continuación en el fondo y solicitando su absolución; la MUTUA GENERAL DE SEGUROS, alegando su falta de legitimación pasiva, falta de acción contra ella, falta de litisconsorcio pasivo necesario y, subsidiariamente, plus-petición, e interesando la desestimación total de la demanda y su absolución de la misma con imposición de costas a la actora; y Da Luisa oponiéndose a la demanda en el fondo e interesando su absolución con expresa imposición de costas a la parte actora.
TERCERO.- Convocadas las partes a la preceptiva comparecencia, manifestado en dicho acto por la parte demandante el DESISTIMIENTO de sus pretensiones RESPECTO DE LA MUTUA GENERAL DE RECURSOS con imposición de costas a esta última, manifestada su conformidad por la Mutua en cuanto al desistimiento pero no en cuanto a las costas, recibido el pleito a prueba y seguido por sus trámites, habiéndose tenido por desistida a la actora respecto de la Mutua mediante auto de 19 de noviembre de 1996 , el Ilmo. Sr. Magistrado- Juez titular del referido Juzgado dictó sentencia con fecha 20 de diciembre de 1996 cuyo Fallo es del siguiente tenor literal: «Estimar parcialmente la demanda interpuesta por D. Jesús María y Da Eva representados por el procurador D. Francisco Moya Oliva, contra D. Jorge y Da Teresa , representados por el Procurador D. Antonio Ma. de Anzizu Furest, Da Luisa , representada por la Procuradora Da Ma José Bellsola Casellas, y Da Estíbaliz , declarada en rebeldía; desestimar la interpuesta contra D. Fidel y D. Juan Antonio , representados por el Procurador D. Carlos Badía Martínez; y condenar a los referidos demandados a abonar solidariamente a la actora la cantidad de 15.956.122 ptas., más los intereses legales de dicha cantidad desde la fecha de interpelación judicial, sin hacer expresa imposición de las costas causadas, excepto en lo que se refiere a las causadas a instancia de D. Fidel y D. Juan Antonio , que serán impuestas a la actora.»
[Continúa…]
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Acoger reconvención de indemnización por inejecución de obligaciones dinerarias autoriza al pago de intereses según el porcentaje pactado en documento de reconocimiento de deuda [Casación 1836-2002, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/01/casa-dinero-impuestos-dinero-LPDerecho-324x160.png)