Ante la mala calidad del aire en Ventanilla, que ha superado el estándar de parámetro de plomo, la presidenta de la Corte Superior de Ventanilla, Olga Lidia Inga Michue, dispuso la implementación de buenas prácticas que fomenten el sembrío de plantas con el objeto de generar un ambiente más saludable, así como mejores condiciones laborales que permitan combatir el estrés e incrementar las dosis de motivación de los trabajadores.
Lea también: Descarga en PDF los dos tomos del «Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional»
La decisión de la doctora Inga Michue se empalma con dos proyectos aprobados en octubre del año pasado: «Sembrando Justicia» y «Sembrando Valores». El primer proyecto, «Sembrando Justicia», está dirigido a todo el personal de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, y tiene por objeto hacer viable el ecosistema, de manera que sirva como terapia anti estrés laboral, mediante la creación de espacios de meditación.
Este proyecto comprende la implementación del Vivero Judicial, que se llevará a cabo con el apoyo de magistrados y colaboradores de este Distrito Judicial, así como del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Ventanilla y la Municipalidad de Ventanilla, «con el objetivo fundamental de realizar desde manejo de semilla, proveer las condiciones favorables a la misma para iniciar el proceso de germinación, programar los riegos, cuidar la fertilización adecuada en el crecimiento y desarrollo de la plántula, realizar las actividades en tiempo y forma para lograr el endurecimiento de la plántula y finalmente proporcionar los cuidados a las plantas en el transporte al lugar definitivo de plantación».
Lea también: «Criminal compliance» y responsabilidad penal de las personas jurídicas (Ley 30424)
Así también, el proyecto «Sembrando Valores» supone la plantación de árboles en las Sedes Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, con el apoyo también de magistrados y colaboradores de este Distrito Judicial, así como del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Ventanilla y la Municipalidad de Ventanilla, «que sirvan como purificador del aire contaminado, por presencia de polvo, gérmenes, bacterias y los gases procedentes de los motores de los automóviles».
Lea también: Litigantes podrán tomar fotos al expediente en este distrito judicial
Disponen la creación del “Vivero Judicial de la Corte Superior de Ventanilla”
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA
PRESIDENCIA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 542-2017-P-CSJV/P
Ventanilla, veintiséis de octubre de dos mil diecisiete.
VISTOS:
La Resolución Administrativa N° 530-2017-P-CSJV/PJ, Resolución Administrativa N° 540-2017-P-CSJV/PJ y Oficio N° 003/A-2017-CDGA-CSJV/PJ; y,
CONSIDERANDO:
Primero: Mediante Resolución Administrativa N° 007-2017-SP-CS-PJ , la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, aprobó el Plan de Gestión Ambiental del Poder Judicial, así como de sus anexos: Estructura Orgánica de la Comisión de Gestión Ambiental y Reglamento de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental.
Segundo: Que, estando a las disposiciones emitidas en el Reglamento de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental antes citada, se dispuso mediante Resolución Administrativa N° 250-2017-P-CSJV/PJ y Resolución Administrativa N° 539-2017-P-CSJV/PJ, conformar la Comisión Distrital de Gestión Ambiental de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, la cual se encargará de adoptar medidas y realizar acciones tendientes a optimizar la conservación de manera sostenible del medio ambiente, así como la ecoeficiencia institucional en procura de garantizar el uso racional y responsable de los insumos y recursos del medio ambiente, y la calidad de servicio y al acceso a la justicia ambiental; asimismo se encarga de promover la institucionalización regional y municipal para el fortalecimiento de una cultura de cambio organizacional con perspectiva ambiental, en coordinación con las entidades públicas y privadas que se encuentran dentro de la jurisdicción del Distrito Judicial, que de manera organizada y coordinada se logrará con el objetivo trazado.
Tercero: Que, con Resolución Administrativa N° 530-2017-P-CSJV/PJ, se aprobó el Plan de Gestión Ambiental de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, referidos a los años 2017 – 2021, el cual tiene como objetivo establecer una programación sobre las actividades a desarrollarse con fines de preservar el medio ambiente en este Distrito Judicial, el cual se desarrollará conjuntamente con el Gobierno Regional, Municipalidades, Universidades, Instituciones Educativas entre otras instituciones afines.
Cuarto: Que a través de Resolución Ministerial N° 307-2017-MINAM, el Ministerio del Ambiente ha dispuesto declarar en Emergencia el área geográfica de los Distritos de Ventanilla y Mi Perú, esto debido a que la calidad del aire ha superado el estándar de parámetro de Plomo, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM, y el estándar de calidad de Ontario para metales, respecto al parámetro de Cadmio, precisándose que existe evidencia de afectación a la salud de la población.
Quinto: Que, mediante Oficio N° 004/A-2017-CDGA-CSJV/PJ, la Comisión Distrital de Gestión Ambiental de esta Corte Superior de Justicia, teniendo en consideración que el aire de los Distritos que comprenden la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, se encuentra contaminado, al haber superado el estándar permisible de plomo y cadmio, tal como se indica en el considerando anterior, elevó a la Presidencia la propuesta de dos (02) proyectos para ejecución en el presente año 2017 y año 2018: “Sembrando Justicia” y Sembrando Valores.
Sexto: Que mediante Resolución Administrativa N° 540-2017-P-CSJV/PJ de fecha 23 de octubre de 2017, se aprobó los proyectos: “Sembrando Justicia” y “Sembrando Valores”. En tal sentido, el proyecto denominado “Sembrando Justicia” se encontrará dirigida a todo el personal de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, actividad tendiente a hacer viable nuestro ecosistema y que sirva como terapia anti estrés laboral, creando espacios de meditación, a través del acercamiento con el cuidado del medio ambiente. Asimismo, comprenderá la etapa de implementación del Vivero Judicial, el mismo que se llevará a cabo con el apoyo de Magistrados y colaboradores de este Distrito Judicial, así como del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Ventanilla y Municipalidad de Ventanilla, con el objetivo fundamental de realizar desde manejo de semilla, proveer las condiciones favorables a la misma para iniciar el proceso de germinación, programar los riegos, cuidar la fertilización adecuada en el crecimiento y desarrollo de la plántula, realizar las actividades en tiempo y forma para lograr el endurecimiento de la plántula y finalmente proporcionar los cuidados a las plantas en el transporte al lugar definitivo de plantación; por su parte el proyecto “Sembrando Valores” comprende dentro de sus etapas la plantación de árboles en las Sedes Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, con el apoyo de Magistrados y colaboradores de este Distrito Judicial, así como del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Ventanilla y Municipalidad de Ventanilla, lográndose implementar áreas verdes que sirvan como purificador del aire contaminado, por presencia de polvo, gérmenes, bacterias y los gases procedentes de los motores de los automóviles, entre otros, siendo necesario gestionar las medidas necesarias para la creación y consolidación del Vivero Judicial como fuente de obtención de plantas en la ejecución de los proyectos a ejecutar para el presente año 2017 y 2018 por la Comisión Distrital de Gestión Ambiental con el apoyo de la Presidencia del Distrito Judicial de Ventanilla.
Sétimo: Que, para esta Presidencia, la implementación de estas buenas prácticas, referidas al sembrío de plantas y conservación del medio ambiente, generan en el trabajador, una mejor condición laboral, por tener como resultado el desestrés laboral, el que conlleva a que los colaboradores puedan trabajar de manera más motivada; asimismo coadyuvará en el proceso restaurativo en los adolescentes en conflicto con la Ley Penal del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA – Ventanilla, ya que los trabajos en equipo y el asumir responsabilidades generará mayor compromiso en su acontecer diario.
Por tanto, en uso de las facultades conferidas en artículo 90° incisos 3) y 9) del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- DISPONER la creación del “Vivero Judicial de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla”, cuya implementación se ceñirá a la programación de actividades de implementación que forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo Segundo.- DISPONER que la Comisión Distrital de Gestión Ambiental de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, coordine con la Directora del Centro Juvenil de Medio Abierto – SOA Ventanilla, para que con los adolescentes en conflicto con la Ley Penal –que vienen realizando medidas socioeducativas- se realicen actividades para la implementación del Vivero Judicial creado.
Artículo Tercero.- DISPONER que la Oficina de Administración Distrital y Área funcional de Personal, brinden el apoyo logístico y de Recurso Humano que requieran, para la citada implementación.
Artículo Cuarto.- PONER EN CONOCIMIENTO de la presente Resolución Administrativa a la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Presidencia del Poder Judicial, Gerencia General del Poder Judicial, de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental, Integrantes de la Comisión Distrital de Gestión Ambiental y Oficina de Administración Distrital.
Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
OLGA LIDIA INGA MICHUE
Presidenta


![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)

![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![PGE formaliza acuerdo vinculante sobre la celebración de actos jurídicos posteriores a sentencia realizados por procuradores públicos [Res. D001017-2025-JUS/PGE-PG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/procuraduria-general-estado-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-100x70.jpg)



