El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de resolución legislativa en el que pide al Congreso que autorice a la presidenta Dina Boluarte a salir del país, del 20 al 24 de enero de 2025, para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial que se celebrará en la ciudad de Davos, Suiza.
En el pedido, se indica que la jefa de Estado realizará las funciones propias de su cargo utilizando las tecnologías digitales, ello en el marco de las disposiciones de la Ley 31810.

Se detalla que la mandataria participará en las siguientes actividades en Davos:
- Sesión Estratégica Privada sobre «Finanzas Sostenibles e Inversión para la Amazonía».
- Cena de alto nivel.
- Sesión «Abordando las fallas de América Latina».
- IGWEL: Almuerzo sobre «Cómo prevenir una nueva normalidad no cooperativa».
- Diálogo durante cena sobre «Un nuevo algoritmo para América Latina».
- Diálogo «Nuevo Acuerdo sobre Plásticos. ¿Cómo hacerlo valer?
- Cena de mujeres líderes.
Proyecto de ley N° 9811/2024-CR
Lima, 20 de diciembre de 2024
OFICIO N° 357-2024-PR
Señor
EDUARDO SALHUANA CAVIDES
Presidente del Congreso de la República
Ciudad.–
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, a fin de solicitar al Congreso de la República que, por intermedio de su digna Presidencia, conforme a lo dispuesto en el inciso 9 del artículo 102° de la Constitución Política del Perú y en el artículo 8-A de la Ley N°29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, incorporado por Ley N°31810, respecto al encargo del despacho de la Presidencia de la República y de su gestión a través de tecnologías digitales, autorice a la señora Presidenta de la República la salida temporal del territorio nacional, del 20 al 24 de enero de 2025, con destino a la Confederación Suiza, para participar en la 55° Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), a realizarse en la ciudad de Davos.
La Reunión Anual del WEF de 2025, cuyo tema central es «Colaboración para la Era Inteligente», será una oportunidad para que la señora Presidenta de la República pueda interactuar (i) con altos Ejecutivos y Presidentes de importantes empresas transnacionales, con interés en invertir en el Perú o ampliar su presencia; (ii) con Jefes de Estado y de Gobierno de diversos países; y, (iii) altos funcionarios de organizaciones internacionales, con la finalidad de abordar temas prioritarios del Gobierno peruano, incluyendo la necesidad de atraer inversión extranjera y nuevas tecnologías, así como impulsar la cooperación internacional en los temas prioritarios para el desarrollo de nuestro país.
El tema central de la reunión es de gran interés para el Perú que, en el marco del proceso nacional de transformación digital, se encuentra firmemente comprometido con la promoción del uso de la inteligencia artificial, privilegiando a la persona y fomentando el desarrollo económico y social. Asimismo, será una oportunidad para compartir con la comunidad internacional los logros de la reciente presidencia peruana del Foro APEO 2024, y su impacto positivo para la imagen del Perú y para la inversión.
En ese sentido, considerando que, por mandato constitucional, corresponde a la Presidenta de la República dirigir la política exterior y las relaciones internacionales del país y, en atención a la relevancia para el Perú de las actividades previstas, estimamos que el Perú debe estar representado al más alto nivel político, demostrando el compromiso con los objetivos del Foro, tales como promover el establecimiento de un sector público eficiente y moderno al cual se sumen las empresas privadas con un enfoque de responsabilidad corporativa social, ambiental y de buena gobernanza.
En esta oportunidad, la señora Presidenta de la República ha sido especialmente invitada por el WEF a participar e intervenir en las siguientes actividades:
- Sesión Estratégica Privada sobre «Finanzas Sostenibles e Inversión para la Amazonia»
- Cena de Alto Nivel
- Sesión «Abordando las fallas de América Latina»
- IGWEL: Almuerzo sobre «Cómo prevenir una nueva Normalidad no Cooperativa»
- Diálogo durante Cena sobre «Un nuevo algoritmo para América Latina»
- Diálogo «Nuevo Acuerdo sobre Plásticos. ¿Cómo hacerlo valer?” Cena de Mujeres Líderes
A tenor de lo anterior, corresponde destacar que, en aplicación de lo dispuesto por los numerales 8-A-3 del artículo 8-A de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, incorporado por la Ley N° 31810, la presente solicitud – de carácter excepcional – se sustenta en la importancia de que el Perú, representado por la más alta autoridad de nuestro país como es la Presidenta de la República, participe en las actividades de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2025, que constituye una plataforma global para la cooperación público-privada y una instancia ideal para fomentar y promover la atracción de inversiones hacia el Perú. De este modo, el Perú podrá reafirmarse como un socio fiable para atraer negocios e inversiones, enfatizando que cuenta con reglas claras y una política económica con una estrategia de desarrollo de mercados abiertos, predecible y respetuosa de sus obligaciones internacionales y contractuales.
[Continúa…]

![Cohecho pasivo específico: no basta la sola referencia de la promesa de soborno como medio corruptor, sino que se debe establecer en qué consiste específicamente esa promesa [Apelación 135-2024, Loreto, ff. jj. 6.19-6.20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Trabajador CAS puede desistirse de su renuncia? [Resolución 004327-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Responsabilidad de los ministros en actos del presidente o del Consejo de Ministros: para que se configure la negociación incompatible no basta que el imputado haya realizado el refrendo ministerial sobre la resolución (medidas extraordinarias) calificada como producto del delito, sino que, además, debe intervenir en su formación, independientemente de si representa una cartera ministerial desvinculada a las medidas extraordinarias [Casación 3623-2023, Nacional, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)



![El despido por hostigamiento sexual puede sustentarse únicamente en la declaración de la víctima [Casación 41977-2022, Tacna] acoso-laboral](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/acoso-laboral-hostigamiento-violacion-secretaria-hostigar-LPDerecho-3-218x150.png)
![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Elecciones regionales y municipales 2026: partidos políticos podrán incrementar afiliados para primarias [Resolución 0625-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/JNE-Jurado-Nacional-Elecciones-LPDerecho-218x150.png)
![Elecciones generales 2026: JNE establece competencia material de los Jurados Electorales Especiales [Resolución 0624-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/08/JNE-FACHADA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Elecciones regionales y municipales 2026: partidos políticos podrán incrementar afiliados para primarias [Resolución 0625-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/JNE-Jurado-Nacional-Elecciones-LPDerecho-100x70.png)


